viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Con la presencia de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el SNTE conmemora Día Internacional de la Mujer

En Noticias
0
Con la presencia de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el SNTE conmemora Día Internacional de la Mujer
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023. Con la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por el maestro Alfonso Cepeda Salas, conmemoró el Día Internacional de la Mujer, que este año lleva el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología hacia la igualdad de género”.


En un comunicado, el organismo gremial informó que la Jefa de Gobierno y el líder del SNTE coincidieron en la importancia de la educación y de la escuela pública para lograr la igualdad en todos los ámbitos de la vida del país. Asimismo, reconocieron la labor de las maestras en la lucha de los derechos de las mujeres.


La doctora Sheinbaum ofreció la conferencia “Los retos de la mujer en la política”, en la que participaron, de manera virtual y presencial, más de 135 mil agremiados, a través de 62 mil conexiones a internet, en las 56 secciones sindicales de todo el país.


En su mensaje, la Jefa de Gobierno señaló que a pesar de los avances hacia la igualdad, aún existen brechas por superar porque “en muchos ámbitos de la vida pública y privada no se nos reconoce con todos los derechos plenos como personas”.


Luego de expresar su aprecio por las maestras y agradecer al líder nacional del SNTE por la nueva oportunidad de conversar con el magisterio, mencionó que aún prevalece una enorme violencia contra las mujeres, y es con un proceso educativo, social y cultural como se podrá cambiar y profundizar hacia una sociedad más igualitaria. 


“Los conmino, como trabajadores de la educación, a que sigamos transformando México, a que sigamos haciendo un país más justo y ese país más justo se hace desde el Sindicato, desde las aulas, desde la casa, desde las calles y en ese país más justo no pueden quedar fuera las mujeres”.


Sheinbaum Pardo pidió transmitir a niñas y jóvenes que son libres para decidir lo que quieran ser y que tienen derecho a la autonomía física (cuidar su propia salud y cuerpo), económica, política y de pensamiento.


“Queremos la posibilidad de tener una vida más democrática, más libre, una vida donde cada una de nosotras podamos cumplir el sueño que queramos cumplir (…) Que nosotras les digamos sí se puede, es más: no sólo sí puede, sino se debe”.


En su intervención, el maestro Cepeda Salas agradeció que la Jefa de Gobierno compartiera su experiencia y visión sobre los retos de la mujer en la política. 


Dijo que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el SNTE se compromete a impulsar campañas e iniciativas encaminadas a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, así como fortalecer la solidaridad sindical con los cambios que promueve el movimiento feminista, en especial en torno al derecho a lograr una vida digna, en libertad, en igualdad y sin violencia.


También a reforzar la perspectiva de género en todas las políticas y acciones sindicales, con el fin de garantizar la vigencia del principio de igualdad sustantiva; incluir la perspectiva de género en la formulación del Pliego Nacional de Demandas y en las negociaciones laborales con las autoridades educativas. 


Asimismo, Cepeda Salas consideró que “es fundamental evitar que, a las brechas económicas, sociales, laborales, de ingreso e incluso políticas que aún padecen millones de mujeres, se sume el riesgo de ampliar la brecha digital para quienes representan más de la mitad de la población mexicana”. 


Detalló que el porcentaje de mujeres que no utiliza –dentro o fuera de casa– computadora, laptop o tableta es superior al de los hombres, y la disparidad en el uso de dispositivos se profundiza en las zonas rurales, donde la exclusión de mujeres es mayor a 77.7%, mientras que en las zonas urbanas este problema alcanza al 54% de mujeres.


Advirtió, además, que el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales han potenciado la violencia digital y en los últimos dos años en México el 66.1% de las mujeres de 18 años y más ha experimentado al menos un acto de violencia, por lo que “es urgente poner freno a problemas como: ciberacoso, extorsión, ciberbullying, violencia sexual y pornografía”. 


Al evento asistieron diputadas y diputados federales; secretarios generales de las secciones 9, 10, 32 y 60 del SNTE, además de integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical.

ShareTweetSend
Anterior

Dirigentes de FEDESSP Sonora demandan mejor asistencia social para representados. Se reúnen con delegado federal Jorge Taddei Bringas

Siguiente

El SNTE entrega a la SEP el Pliego Nacional de Demandas 2023. Inician negociaciones

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El SNTE entrega a la SEP el Pliego Nacional de Demandas 2023. Inician negociaciones

El SNTE entrega a la SEP el Pliego Nacional de Demandas 2023. Inician negociaciones

Sindicatos magisteriales de América del Norte y el Caribe reconocen al SNTE por la defensa de sus agremiados

Sindicatos magisteriales de América del Norte y el Caribe reconocen al SNTE por la defensa de sus agremiados

Mensaje del representante del CEN del SNTE, Crecenciano Espericueta Rodríguez, en el 79 Aniversario de la Sección 28, el 13 de marzo de 2023   

Mensaje del representante del CEN del SNTE, Crecenciano Espericueta Rodríguez, en el 79 Aniversario de la Sección 28, el 13 de marzo de 2023  

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.