viernes 22 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE entrega nuevo edificio sindical a la Sección 60, que agrupa académicos del IPN

En Noticias
0
El SNTE entrega nuevo edificio sindical a la Sección 60, que agrupa académicos del IPN
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 5 de abril de 2023. La Sección 60 del SNTE, que agrupa académicos del IPN, tiene una nueva sede para atender dignamente a sus agremiados.

El edificio fue inaugurado por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Oscar Flores Jiménez, y el secretario general de la Sección 60, Alejandro Garduño López.

En su mensaje, la doctora Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la importancia de los maestros del Politécnico en el desarrollo del país, así como de su sindicato que, dijo, está asociado a la historia nacional por la defensa de los derechos laborales y de la educación pública.

“Hoy el SNTE está viviendo uno de los mejores momentos de su historia y aquí quiero reconocer al maestro Cepeda, porque ha hecho un gran papel al frente del SNTE, porque lucha por la defensa de los trabajadores y las trabajadoras; pero al mismo tiempo, en este momento de transformación, de democratización de los sindicatos, ha sabido estar al frente de ello”.

El líder nacional del magisterio destacó la presencia de la Jefa de Gobierno y el apoyo que ha dado a los maestros y escuelas de la capital del país.

Asimismo, felicitó al secretario general de la Sección 60 por el rumbo que ha dado a la relación entre el SNTE y el IPN.

Señaló que con las nuevas instalaciones se estará en mejores condiciones de atender a los agremiados, a quienes exhortó “a seguir trabajando con esmero y dedicación para que a través de la educación y el incuestionable liderazgo social de los maestros construyamos un mejor futuro para México, con equidad e inclusión, con justicia, bienestar, movilidad social y prosperidad”.

El maestro Alfonso Cepeda también agradeció al director del IPN por atender las demandas de los trabajadores, a la secretaria de Educación Pública por estar atenta de los docentes, pero principalmente al Presidente de la República por respetar los derechos laborales de los trabajadores de la educación y dignificar su labor. Resaltó que gracias al compromiso del mandatario “somos la admiración del sindicalismo magisterial en todo el mundo”.

Subrayó que “nos encontramos ante la oportunidad histórica de renovarnos, de encabezar nuestra propia transformación para consolidar un modelo de sindicalismo responsable con nuestros agremiados, un sindicalismo realmente democrático, imprescindible y útil, para la transformación del país”.

En representación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, acudió el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Oscar Flores Jiménez.

Luego de felicitar al personal académico del IPN por las nuevas instalaciones, mencionó que recientemente se llevó a cabo una reunión con el líder nacional del SNTE para dar seguimiento al Pliego Nacional de Demandas 2023 del Sindicato.

Al respecto, afirmó que se atienden las instrucciones del Presidente de la República y de la titular de la SEP para buscar las mejores condiciones “y que esto siga creciendo”.

Por su parte, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, agradeció a la Jefa de Gobierno y al dirigente nacional del SNTE, por el respaldo que han brindado a la casa de estudios.

Tras refrendar el compromiso “con todas las mejoras que se puedan hacer en el Politécnico”, expresó que la obra “suma a las fortalezas que ya de por sí tiene el Instituto Politécnico Nacional en beneficio de los pilares de la educación, que son sus maestras y sus maestros”.

Añadió que generar las condiciones óptimas para el desempeño y bienestar del personal académico “repercute positivamente en la enseñanza de nuestros estudiantes, que son a quienes nos debemos”.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 60, Alejandro Garduño López, subrayó que el nuevo edificio sindical es un espacio digno que se pudo concretar con el apoyo del maestro Alfonso Cepeda Salas y del doctor Arturo Reyes Sandoval.

Asimismo, reconoció a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por su decidido apoyo a la educación y por la transformación que encabeza en la Ciudad de México.

Sostuvo que “el personal académico del IPN que conformamos la casa rectora de la ciencia y tecnología del país, participamos también como agentes del cambio a través del SNTE, que coincide con su proyecto progresista de nación”.

Además de oficinas, el nuevo edificio de la Sección 60, ubicado en las inmediaciones de la Unidad Profesional Zacatenco del IPN, cuenta con aulas de desarrollo profesional, sala de juntas, consultorio médico, un kiosco permanente del ISSSTE y auditorio para 250 personas, entre otros servicios.
ShareTweetSend
Anterior

En Nayarit triunfó la voluntad de los trabajadores de la educación contra la ilegalidad del gobierno estatal

Siguiente

La Edición número 8 de la Noche de las Letras organizada por ESAC en Hermosillo

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
La Edición número 8 de la Noche de las Letras organizada por ESAC en Hermosillo

La Edición número 8 de la Noche de las Letras organizada por ESAC en Hermosillo

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Truman Capote. Homenaje del SNTE a educadoras. Otras notas breves

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Truman Capote. Homenaje del SNTE a educadoras. Otras notas breves

SNTE apoya estrategia de prevención de adicciones, implementada por el presidente de la República, a través de la SEP

SNTE apoya estrategia de prevención de adicciones, implementada por el presidente de la República, a través de la SEP

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.