sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El Consejo Técnico Escolar: una mirada desde adentro. Visita a Telesecundaria número 141  

En Noticias
0
El Consejo Técnico Escolar: una mirada desde adentro. Visita a Telesecundaria número 141    
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 30 de abril de 2023

El reciente viernes eran las siete y cacho de la mañana cuando nos aparecimos en Telesecundaria número 141. Ahí estaba de pie el colectivo docente, formado de jóvenes maestras, principalmente, pero ya con suficiente madurez profesional derivada de sus años de servicio. Al lado de ellas, un amable y extrovertido director, joven igual que sus colegas, todas acuerpadas por el supervisor y jefe de sector, listos para iniciar la agenda del día. Cinco minutos después de la hora programada, a las 8:05 para ser exacto, comenzaron los trabajos con un video mensaje del secretario de educación, Dr. Aarón Grageda Bustamante, en el que puntualizó los desafíos del cambio educativo y llamó a sumar esfuerzos, voluntades e inteligencias, para hacer viable la operatividad de las directrices educativas nacionales y estatales.

Como es sabido, cada mes hay consejo técnico de zona y de escuela. En ellos, las y los maestros dialogan e intercambian opiniones, deliberan y toman acuerdos para construir el camino a seguir, el qué hacer para alcanzar la escuela que espiran, en la que ellos y sus alumnos se sientan bien y avancen juntos en las tareas de enseñanza y aprendizaje, sin que nadie se quede atrás. Dichos consejos tienen lugar a lo largo y ancho del estado, tanto en las sierras como en los valles, incluyendo costas y desiertos, ciudades y localidades rurales, sin dejar de lado los pueblos originarios. Esta vez, de nuevo tuve la oportunidad de ser parte de sus desarrollos, de acompañarlos y hasta tomar participación en sus diálogos, reflexiones e intercambios de puntos de vista, especialmente respecto al nuevo marco curricular y la construcción de los documentos asociados, que habrán de guiar las prácticas educativas en el ciclo escolar venidero.

En esas andanzas, pude percibir con mis propios ojos las fortalezas de nuestras escuelas y de sus colectivos educativos, que con altura de miras, compromiso profesional, entrega colectiva, amor al alumnado y respecto a la comunidad de su entorno, respondieron con actitud positiva, y confiados en sus capacidades se preparan con responsabilidad ética para encarar desafíos que ya están en la puerta.

En esa relevante tarea, no están solos, cuentan con el acompañamiento técnico de las autoridades escolares de mayor rango, que forman como el “Estado Mayor Escolar”, que cuidan, orientan y salvaguardan la buena conducción de la vida escolar de su zona y sector. Además, está la comunidad de su lado, como un pilar más a su favor, que hace alianza con los maestros y, sin regateo, pone su granito de arena para la buena marcha de las escuelas y hasta toman en sus manos la protección de sus bienes patrimoniales. 

Conocí a doña Paloma en su propia ramada. Es una mujer de poca escuela, pero quiere mucho a los maestros. Es de talla admirable, con tes morena y pelo largo color azabache. Es algo cohibida, aunque no parece tanto, porque habla fluida, mira a los ojos y se le ve segura. Doña Paloma es como una suerte de Ángel de la Guarda de la Telesecundaria número 141, una institución situada en el corazón de territorio Yaqui; con sumo orgullo y entereza, como se percibe en sus expresiones, doña Paloma da a entender que el que se mete con la escuela, se mete con ella.

Supe por voz del director que cuando percibe riesgos de ultraje, deja todo de lado para salvaguardar el patrimonio de la referida escuela, ya encarando a maleantes o dando señales de alerta; bien hace esta valerosa señora, en ver la escuela de su comunidad como si fuera suya y de eso no duda; cuando se refiere a ella dice “mi escuela”.

No puedo pasar por alto a Yudith, exalumna de telesecundaria, que junto con su madre están de retorno en su escuela, como si ambas desearan expresar a sus ex maestras y maestros un gesto de agradecimiento, por sus generosas enseñanzas.

Yudith y mamá, entre otras madres e hijas más, están de vuelta en la escuela, atendiendo un llamado de su empeñoso personal docente y de su joven e inteligente director Job, en reconocimiento y respeto a sus saberes y tradiciones, entre ellas la magia de sus comidas y el buen sazón, que luego de su degustación queda uno como hechizado, cómo pasarlo por alto.

¡LARGA VIDA PARA LOS CONSEJOS TÉCNICOS!

¡VIVA LA ESCUELA PÚBLICA!

¡VIVA EL MAGISTERIO!

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

DÍA DE LA EDUCADORA 2023

Siguiente

El 70% de dirigencias seccionales del SNTE renovadas a través del voto universal  

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El 70% de dirigencias seccionales del SNTE renovadas a través del voto universal   

El 70% de dirigencias seccionales del SNTE renovadas a través del voto universal  

Quedó instalada la Biblioteca Cultura Sonorense en Cajeme   

Quedó instalada la Biblioteca Cultura Sonorense en Cajeme  

El 5 de mayo de 1862 el general Ignacio Zaragoza, de apenas 33 años de edad, defendió con gran heroísmo la integridad de la Patria

El 5 de mayo de 1862 el general Ignacio Zaragoza, de apenas 33 años de edad, defendió con gran heroísmo la integridad de la Patria

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.