martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Cerrar filas para defender la unidad y la integridad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

En Hechos y Comentarios, Sindicalismo y educación
0
Cerrar filas para defender la unidad y la integridad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
0
SHARES
490
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, lunes 20 de mayo de 2024

En la LVIII Sesión Extraordinaria de Consejo Nacional del SNTE, que se llevó a cabo el viernes anterior en la Ciudad de México, en la que participamos los Concejales de la Sección 28, profesores César Adalberto Salazar López, Teresa María Olivares Ochoa, Delia Martínez García, Ismael Valdez López y José Guadalupe Montaño Villlaobos, el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, cerró su mensaje de clausura con estas significadas palabras:

“Felicitémonos por los trabajos de esta fructífera sesión de nuestro Consejo Nacional, y que nada nos divida.

“Cerremos filas para defender la integridad de esta querida organización.

“Que no se nos olvide: Primero el SNTE, después el SNTE y siempre el SNTE. ¡Con la base todo! ¡Sin la base nada!

“¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!”. (Fin de la cita).

Los miembros de este Sindicato, el más grande del mundo, tenemos que tener un sentido institucional, lo cual significa, entre otras cosas, que abordaré en una próxima columna, estar atentos a lo que dicen los dirigentes sindicales, porque no hablan nada más por hablar, sino que buscan de manera legítima orientar el esfuerzo colectivo de todos sus representados en favor de la organización.

Por ello, tomo como base las palabras de nuestro dirigente nacional, para comentar la importancia de la unidad sindical, y dar respuesta a la pregunta ¿pará que necesitamos la unidad?

Entre otras razones, no menos importantes, necesitamos unidad, primero,  para que se respeten nuestros derechos y dignidad como trabajadores de la educación; segundo, para que los planeamientos que hacemos al patrón, al gobierno, a la autoridad educativa, tengan respuestas favorables de acuerdo con la negociación que se lleve a cabo en el marco de la relación laboral; y tercero, para que las actividades que promovemos tengan buenos resultados, tantos las internas, como las que desarrollamos en el seno de la sociedad mexicana.

Ahora bien, los fundadores del SNTE nos han enseñado, que la unidad no es uniformidad de criterios, sino que debe darse en la pluralidad que existe en una organización de masas como es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de manera que podemos decir, de la mano de muchos buenos dirigentes que ha tenido y tiene esta organización gremial, que unidad es la disposición de todos para adecuar nuestra acción a un denominador común que es el interés colectivo, que es defender “la integridad de esta querida organización”, como bien dice el maestro Alfonso Cepeda Salas.

Pero, puede surgir la pregunta: ¿por qué es necesario defender la integridad del Sindicato? Hay muy buenas razones. Enumero tres, a reserva que en otro momento profundicemos en cada una de ellas.

Primero, porque el Sindicato representa una protección colectiva para todos sus miembros. Es el único refugio que tenemos los trabajadores. La sola existencia de la organización gremial, es un freno para muchas arbitrariedades, injusticias y abusos de los patrones, de los gobiernos y de la propia autoridad educativa.

Segundo, porque año con año, el Sindicato obtiene logros de carácter colectivo, que benefician a todos los miembros o a sectores numerosos de la propia organización, habida cuenta que se constituye para el estudio, mejoramiento y defensa de los legítimos intereses de sus agremiados.

Tercero, porque no debemos olvidar, que muchas de las conquistas que disfrutamos en la actualidad, son producto de la lucha sindical de muchos años, que ha propiciado un contexto favorable para logros personales, de modo que nadie puede decir que no le debe nada al Sindicato.

En este sentido, la historia del movimiento sindical y la de nuestra organización son muy ilustrativas. Así tenemos, por ejemplo, logros que a veces no se valoran en su justa proporción, como son, entre muchos otros, la estabilidad en el empleo; derechos consagrados en la Carta Magna y en la legislación laboral; derechos a la seguridad social, a la jubilación, al aguinaldo, a sobresueldos, a la prima vacacional, a préstamos, y, en forma medular, a la negociación bilateral con el gobierno federal y con los propios gobiernos estatales.

Por ello, recomiendo mucho que se analice también, el mensaje de apertura del maestro Alfonso Cepeda Salas, en la referida LVIII Sesión Extraordinaria de Consejo Nacional del SNTE que publiqué ayer en mi página web Magisterio en Línea, en el que informa lo siguiente:

“Logramos la basificación de casi un millón de plazas de trabajadores de la educación. Ha sido uno de los más importantes compromisos cumplidos, puesto que implica estabilidad, certeza laboral, justicia y la posibilidad de que nuestras compañeras y compañeros accedan a servicios médicos y a todas las prestaciones que por ley les corresponden. Convertimos la incertidumbre en certeza.

“Alcanzamos incrementos salariales anuales superiores a la inflación y el establecimiento de un piso salarial mínimo de 16,778 pesos. Esta reivindicación salarial beneficia sustancialmente a los docentes de plaza inicial en educación básica y a los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación”.

MENSAJE DE APERTURA SE PUEDE CONSULTAR ABAJO

j[email protected]

https://magisterioenlinea.com/2024/05/19/mensaje-del-maestro-alfonso-cepeda-salas-secretario-general-del-snte-en-la-apertura-de-la-lviii-sesion-extraordinaria-de-consejo-nacional
ShareTweetSend
Anterior

Mensaje del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, en la apertura de la LVIII Sesión Extraordinaria de Consejo Nacional

Siguiente

La escultura dedicada al escritor, maestro y museógrafo Leo Sandoval. Se develó ayer en la capital de Sonora

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 15.05.2025 ¿Sabía usted que el Día del Maestro fue decretado por Venustiano...

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / Feliz Día del Maestro 2025

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Magisterio en Línea / 15.05.2025 El 13 de mayo de 1974 falleció el intelectual Jaime Torres...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Siguiente
La escultura dedicada al escritor, maestro y museógrafo Leo Sandoval. Se develó ayer en la capital de Sonora

La escultura dedicada al escritor, maestro y museógrafo Leo Sandoval. Se develó ayer en la capital de Sonora

La de 2024, una elección constitucional que hace historia

La de 2024, una elección constitucional que hace historia

La 4T llegó para quedarse. Claudia es la primera presidenta

La 4T llegó para quedarse. Claudia es la primera presidenta

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.