sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

La iniciativa del senador Alfonso Cepeda Salas para reformar la legislación laboral y la Ley de Responsabilidades Administrativas

El senador Alfonso Cepeda Salas presentó en la tribuna de la Cámara de Senadores del Congreso Federal, una iniciativa para adicionar y reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En Hechos y Comentarios, Sindicalismo y educación
0
La iniciativa del senador Alfonso Cepeda Salas para reformar la legislación laboral y la Ley de Responsabilidades Administrativas

El senador Alfonso Cepeda Salas presentó en la tribuna de la Cámara de Senadores del Congreso Federal, una iniciativa para adicionar y reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

0
SHARES
217
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 30 de septiembre de 2024

El senador Alfonso Cepeda Salas presentó en la tribuna de la Cámara de Senadores del Congreso Federal, una iniciativa para adicionar y reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues manifestó que el nuevo modelo laboral y sindical derivado de la reforma del primero de mayo de 2019, desmanteló un viejo sistema, dejando atrás muchas prácticas que le quitaban el libre ejercicio de los derechos laborales de la clase trabajadora.

El senador y líder nacional del magisterio señaló que la reforma materializada en la cuarta transformación fue producto de una larga lucha en defensa del trabajo y el salario digno, así como de una representación sindical legal y legítima. Gracias a ello, dijo, la democracia, la libertad y la autonomía sindical hoy son los pilares del nuevo modelo laboral, son derechos consagrados en el marco jurídico y son una garantía de las y los trabajadores tutelada por el Estado mexicano.

Sin embargo, argumentó, “la realidad nos exige seguir perfeccionando el andamiaje legal en beneficio de la clase trabajadora y del fortalecimiento de la autonomía sindical. Es necesario incorporar nuevas herramientas a la ley para poner un freno contundente a la corrupción y desterrar para siempre los vicios del pasado que aún están presentes en el actuar de algunos servidores públicos quienes insisten en tener injerencias perniciosas con la finalidad de imponer dirigentes a modo, silenciar las demandas de los trabajadores y utilizar en su beneficio a los gremios para mantener en el tiempo un control indebido de las instituciones”.

La iniciativa del senador y líder magisterial comprende los siguientes objetivos:

1. Establecer que los sindicatos deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de injerencia por parte de cualquier persona servidora pública en su constitución funcionamiento o administración.

2. Consignar como actos de injerencia realizados por personas servidoras públicas las acciones o medidas tendientes a fomentar la constitución de organizaciones de trabajadores o a apoyarlas de cualquier forma con el objeto de colocarlas bajo su control, así como las tendientes a entorpecer el cabal y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad y o la destitución de la directiva sindical.

3. Señalar expresamente que las prestaciones pactadas en las condiciones generales de trabajo no serán consideradas como actos de injerencia.

4. Estipular que cualquier acto de injerencia por parte de la persona servidora pública realizado por sí o de forma interpersonal, será considerada falta administrativa grave en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sin perjuicio de las demás sanciones que les correspondan.

5. Mandatar que se considera falta administrativa grave cualquier acción tendiente a entorpecer el cabal y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad, la reelección y o la destitución de las directivas de los sindicatos, así como cualquier acto u omisión que viole los derechos de las organizaciones sindicales establecidos en las leyes de la materia, ya que en “el segundo piso de la Cuarta Transformación es nuestro deber fortalecer y dar continuidad a las conquistas laborales alcanzadas por la clase trabajadora”, puntualizó Alfonso Cepeda Salas. LEER AQUÍ LA INICIATIVA COMPLETA.

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Duelo por el sensible fallecimiento del ameritado profesor y sindicalista Ismael Torres Díaz

Siguiente

Por primera vez, una Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo

Related Posts

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Por magisterio
25 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.04.2025 El secretario general de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards, de visita en...

Siguiente
Por primera vez, una Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo

Por primera vez, una Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo

Hay muy buenas razones para conmemorar el aniversario 200 de la Constitución de 1824

Hay muy buenas razones para conmemorar el aniversario 200 de la Constitución de 1824

Instalación de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, que preside el senador Alfonso Cepeda Salas

Instalación de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, que preside el senador Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.