sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Hechos y comentarios / Una visita diaria al portal del SNTE

En Hechos y Comentarios, Noticias
0
Hechos y comentarios / Una visita diaria al portal del SNTE
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 25 de noviembre de 2024

Con motivo del 79 aniversario de la Sección sindical a la que orgullosamente pertenezco, el maestro César Adalberto Salazar López, entonces secretario general y hoy diputado local, me invitó para que impartiera una conferencia que se transmitió en vivo a todo el estado, el 13 de marzo de 2023, la cual titulé “Aspectos históricos del SNTE y de la Sección 28 de Sonora”.

Como el maestro César me dijo que la mayor parte de los dirigentes delegacionales en la entidad eran jóvenes trabajadores de la educación, juzgué necesario hablar, además de la historia, de la importancia de los sindicatos, de la fortaleza de nuestro Sindicato, de la unidad, la disciplina y la institucionalidad en el SNTE.

Recuerdo que una de las recomendaciones que les hice para fortalecer su sentido institucional y su educación sindical, era la de hacer una visita diaria al portal del SNTE, para leer los comunicados que registran con loable constancia las actividades gremiales, ya que ser institucional en este sindicato, significa de manera medular, tener interés en conocer a fondo a su organización, por lo que un aspecto importante era y es, saber lo que dicen y hacen los dirigentes de su gremio, que no hablan nada más por hablar, sino que con su palabra y acción tratan de orientar el esfuerzo colectivo, lo que tiene una enorme trascendencia para la unidad y fortaleza de toda agrupación social.

Por ejemplo, en una visita al portal del SNTE, usted puede saber hoy, que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, participó en el 69 Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE), donde compartió con otros líderes magisteriales la preocupación por el aumento de los conflictos en el mundo y acordó con sus homólogos sumar esfuerzos para contribuir a fortalecer la educación pública.

DEL MENSAJE DE ALFONSO CEPEDA SALAS EN ESA REUNIÓN:

CULTURA DE PAZ

“Desde las aulas, ahora más que nunca, debemos impulsar una Cultura de Paz, donde los maestros fomenten en nuestros niños y jóvenes los valores del respeto, la tolerancia y el diálogo para dirimir los conflictos. En el SNTE, los maestros se han dado a esta tarea a través de la campaña “¡Ármate de valor por una Cultura de Paz!”, dijo.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES MAGISTERIALES

Al expresar su condena a los actos de represión que sufre el gremio y sus dirigentes en varios países, el líder del SNTE propuso incluir entre los ejes estratégicos de la IE la participación política de las organizaciones magisteriales. Expuso la relevancia de estar en los espacios de definición de las políticas públicas, donde se defiende a los agremiados y se deciden los presupuestos.

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Resaltó, además, el valor de los pueblos indígenas y solicitó la integración inmediata de un órgano que los represente y haga oír su voz en los eventos de la IE, así como incluir el presupuesto necesario para ello. En México, recordó, recientemente se aprobó una reforma constitucional para elevar a ese rango los derechos de los pueblos indígenas.

CAMPAÑA “¡EL AGUA ES VIDA, EL AGUA SE AGOTA! ¡CUIDEMOS EL AGUA!”

Cepeda Salas, quien es miembro del Consejo por la región América del Norte y el Caribe, habló de las afectaciones del cambio climático en la educación, y citó como ejemplo las entidades en nuestro país donde las temperaturas superan los 55 grados centígrados, “lo que hace imposible que los niños asistan a clases porque no hay aire acondicionado, pero también es muy difícil estudiar si no hay agua para lo más indispensable y lamentablemente es la realidad en muchas escuelas”.

Ante ello, explicó que el SNTE ha emprendido un trabajo de concientización del cuidado del agua con la campaña “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!” y con diversas acciones en las que participa la comunidad educativa, como limpiar playas y plantar árboles.

CAMPAÑA “SI TE DROGAS TE DAÑAS”

Por otra parte, el dirigente de los trabajadores de la educación en México se refirió a la campaña “Si te drogas te dañas”, coordinada por los docentes con resultados exitosos gracias al impulso de alumnos, padres de familia, comunidades, organizaciones e instituciones que se han unido con el propósito de contribuir a un mejor futuro.

(Comunicado 57. El SNTE suma esfuerzos por la escuela pública y los trabajadores de la educación en el mundo. Ciudad de México, 21 de noviembre de 2024).

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Sylvia Teresa Manríquez Ochoa electa como presidenta de ESAC. Sustituye en el cargo a Blanca Rosa López Martínez

Siguiente

El 37 Simposio de Historia en Hermosillo. Uno de los eventos educativos y culturales con más tradición

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El 37 Simposio de Historia en Hermosillo. Uno de los eventos educativos y culturales con más tradición

El 37 Simposio de Historia en Hermosillo. Uno de los eventos educativos y culturales con más tradición

Lo que dijo el líder del SNTE en eventos de dos secciones y en el Instituto Politécnico Nacional

Lo que dijo el líder del SNTE en eventos de dos secciones y en el Instituto Politécnico Nacional

Lo que dijo líder del SNTE sobre el compromiso de estudiantes con la Cultura de Paz

Lo que dijo líder del SNTE sobre el compromiso de estudiantes con la Cultura de Paz

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.