sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Lo que dijo el líder del SNTE en eventos de dos secciones y en el Instituto Politécnico Nacional

En Hechos y Comentarios, Noticias
0
Lo que dijo el líder del SNTE en eventos de dos secciones y en el Instituto Politécnico Nacional
0
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Guadalupe Montaño Villalobos

EN EVENTO DE LA SECCIÓN 61, EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2024.

Urge elevar el presupuesto para la educación media superior y superior

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, al inaugurar el X Evento Nacional Cultural y Deportivo de la Sección 61, que representa al personal académico y no docente, del Tecnológico Nacional de México (TecNM), afirmó que urge elevar el presupuesto para la Educación Media Superior y Superior, así como apoyo a los investigadores.

El también senador de la República dijo que desde la más alta tribuna de la nación está luchando por mayor presupuesto para esos niveles educativos “de donde salen los profesionistas que le darán rumbo y sentido a nuestro país, y también para los investigadores que muchas veces no son valorados y que incluso aportan sus propios recursos”.

Infraestructura y mayor número de plazas

En el caso de los tecnológicos es necesario invertir en infraestructura y un mayor número de plazas, “cuando quedan vacantes se congelan, no se recuperan. Son alrededor de 4 mil y al congelarlas no hay maestros para atender a más estudiantes; la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que todas las instituciones de nivel superior abran sus puertas para que ingresen cada vez más jóvenes y tengamos una generación más preparada”.

Prestaciones que se adeudan

Cepeda Salas informó que se trabaja en la gestión del pago de prestaciones que se adeudan a los agremiados a la Sección 61; por lo pronto, ya se logró solucionar la situación de casi mil 800 compañeros.

Finalmente, pidió tener la seguridad de que el TecNM “seguirá siendo un órgano administrativo desconcentrado de la SEP y no, como pretendían hacerlo en el pasado reciente, un instituto descentralizado”. (Leer aquí Comunicado 58 del SNTE)

EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), 29 DE NOVIEMBRE DE 2024

Mejorar la educación pública requiere mayor presupuesto

Los años de servicio de académicos y trabajadores de la educación son también años de compromiso con el desarrollo de niños y jóvenes del país, coincidieron el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, y autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Al encabezar, junto con el director general del IPN, doctor Arturo Reyes Sandoval, la entrega de reconocimientos a personal docente y de apoyo de ese instituto, por cumplir 25, 50 y 60 años de servicio, el maestro Cepeda Salas resaltó el valor de quienes hacen posible el funcionamiento de esta casa de estudios; valor reflejado en la entrega a la Patria de profesionistas que engrandecen a México.

Avances y pendientes

El dirigente también enumeró los avances que ha tenido el gremio durante los últimos seis años, entre ellos, la certeza laboral para casi un millón de compañeros; sin embargo, advirtió que aún hay pendientes en el ramo educativo, por lo que, como dirigente sindical y legislador “estamos peleando en la Cámara de Diputados y en el Senado por más presupuesto para los diferentes rubros de educación”.

Señaló que se necesitan recursos económicos suficientes para mejorar los planteles educativos, reactivar las escuelas de tiempo completo y que sea permanente la basificación de trabajadores de la educación, por mencionar algunos requerimientos.

Contribuir con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación

Recordó que el SNTE está comprometido a contribuir con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación para que, desde las aulas, se luche contra la violencia y la desigualdad, y se mejore el medio ambiente. “La educación no será campo de conflicto y mucho menos de inestabilidad”.

El maestro Alfonso Cepeda destacó la disposición que el doctor Reyes Sandoval ha tenido siempre para atender las demandas de los académicos y personal de apoyo de la institución. (Leer aquí Comunicado 59 del SNTE)

EN EVENTO DE LA SECCIÓN 50 REALIZADO EN TAMPICO, 30 DE NOVIEMBRE DE 2024

La USICAMM va para afuera

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, confió en que en enero de 2025 esté lista la iniciativa para la creación del nuevo organismo que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Recordó que una comisión mixta SEP-SNTE ha estado preparando el texto durante las últimas semanas, en reuniones en las que se revisa minuciosamente la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, de la que se desprende la USICAMM.

“En enero estaremos listos para ingresar la iniciativa por la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, ya lo podemos hacer nosotros y eso es algo muy importante, es fundamental”.

Una de las principales demandas

Durante el Encuentro de la Unidad Magisterial de la Sección 50 del SNTE, dirigida por el profesor Juan José Gutiérrez Reynosa, el maestro Alfonso Cepeda dialogó con secretarios generales delegacionales, quienes demandaron el fin de la USICAMM, por los daños que ha provocado a los maestros.

Luego de enfatizar que ese mecanismo “va para afuera”, el líder nacional señaló que es una de las principales demandas de los docentes en todo el país y eso se confirmó en una encuesta realizada por el Sindicato hace unos meses, con la participación de cerca de 674 mil agremiados.

“En el SNTE no vamos a claudicar nunca en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación y también vamos a defender con toda nuestra fuerza, nuestra materia de trabajo, la escuela pública”.

Más jóvenes a cargos en las directivas seccionales

Cepeda Salas expresó su satisfacción porque cada vez más jóvenes maestros ocupan cargos en las directivas seccionales. “Eso garantiza el futuro de esta organización, un futuro grande. Entre todos hemos cultivado el valor más importante: la lealtad, lealtad entre nosotros, a nuestro sindicato, a la escuela pública y a la educación; debemos sentirnos orgullosos porque somos grandes”.

Tres campañas del SNTE

Por otra parte, el maestro Alfonso Cepeda destacó que el SNTE intensificará sus tres campañas: “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!”; “Si te drogas te dañas”, y “¡Ármate de valor por una Cultura de Paz!

“Le hemos pedido a los secretarios generales reforzar, en cada aula, el cuidado del agua, que es un derecho humano y de su uso adecuado dependemos todos. Por lo que respecta al combate a las adicciones, hemos llegado, hasta ahora, a dos millones y medio de alumnos y queremos llegar a más. En cuanto a la campaña por la paz, solicitamos colocar un lienzo blanco en las escuelas como un llamado a sumar esfuerzos por la armonía y la concordia en la que merecemos vivir”. (Leer aquí Comunicado 60 del SNTE)

ShareTweetSend
Anterior

El 37 Simposio de Historia en Hermosillo. Uno de los eventos educativos y culturales con más tradición

Siguiente

Lo que dijo líder del SNTE sobre el compromiso de estudiantes con la Cultura de Paz

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Lo que dijo líder del SNTE sobre el compromiso de estudiantes con la Cultura de Paz

Lo que dijo líder del SNTE sobre el compromiso de estudiantes con la Cultura de Paz

Los alumnos desertores del histórico internado y escuela “Cruz Gálvez”

Los alumnos desertores del histórico internado y escuela “Cruz Gálvez”

Lo que dijo líder del SNTE sobre la renovación de sus 55 dirigencias seccionales

Lo que dijo líder del SNTE sobre la renovación de sus 55 dirigencias seccionales

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.