martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Hechos y Comentarios

Lo que dijo líder del SNTE sobre la renovación de sus 55 dirigencias seccionales

En Hechos y Comentarios, Noticias
0
Lo que dijo líder del SNTE sobre la renovación de sus 55 dirigencias seccionales
0
SHARES
133
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

Hermosillo, Sonora, 15 de diciembre de 2024

Mi aplauso y reconocimiento al maestro Alfonso Cepeda Salas y a toda la dirigencia del SNTE por haber concluido con éxito la histórica renovación de sus 55 dirigencias seccionales en el país.

En un comunicado, el organismo gremial dio a conocer ayer que el viernes 13 de diciembre se realizaron las últimas elecciones en las secciones 17 y 36 del Estado de México, y 34 y 58 de Zacatecas. Cabe recordar que los procesos electorales de renovación de directivas seccionales del SNTE iniciaron en octubre de 2021.

Aquí, lo que dijo secretario general del SNTE, sobre estos históricos procesos electorales del gremio magisterial:

RESULTADOS DE LAS ÚLTIMAS SECCIONES

Alfonso Cepeda Salas expresó que de esta forma “terminamos con todos los procesos electorales y como una muestra de que son libres, transparentes y que respetan la voluntad de los trabajadores de la educación quiero decirles que en las dos secciones de Zacatecas ganó una corriente que se identifica con la Coordinadora, eso quisieron los trabajadores y nosotros los respetamos porque eso es la democracia, pero en el Estado de México, en las secciones 17 y 36 hubo una participación muy nutrida del 92 por ciento y ahí ganaron dos planillas institucionales”.

LECCIONES DE DEMOCRACIA

Al inaugurar el Taller de Formación Sindical en la Sección 9 de la Ciudad de México, dirigido a secretarios generales delegacionales, representantes de centros de trabajo y de escuela, el maestro Cepeda Salas enfatizó que los agremiados deben estar profundamente orgullosos por las lecciones de democracia que han dado con madurez y responsabilidad.

“Una vez más demostramos que la riqueza del SNTE radica en su pluralidad, en la unidad y en la autonomía, y en la democracia que llegó para quedarse”.

OBSERVADORES IMPARCIALES EN CADA PROCESO

El dirigente nacional recordó que el Sindicato solicitó la colaboración del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, así como de las secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social para que se desempeñaran como observadores en cada proceso, a fin de garantizar la transparencia.

CONSULTAS NACIONALES DEL SNTE

También destacó la transformación del SNTE, donde hoy los agremiados saben que sus propuestas cuentan, “no es una actitud demagógica ni retórica decir que estamos horizontalizando la toma de decisiones, ahí está el tema de la USICAMM, en los próximos días espero entregarle personalmente a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo los resultados de nuestra consulta nacional al respecto, donde los docentes de todas las secciones expresaron su demanda de crear un organismo que ante todo respete sus derechos”.

Otro ejemplo de los nuevos tiempos en los que las decisiones del gremio se toman en colectivo es la conformación del Pliego Nacional de Demandas (PND), “hemos hecho 6 consultas nacionales para integrar el pliego, en las que han participado más de 7 millones de agremiados. Ahora les pido que nos ayuden contestando la encuesta que recibirán en los próximos días para elaborar el PND de 2025, que planeamos entregar en febrero”. (LEER AQUÍ COMUNICADO 62 DEL SNTE)

[email protected]

ShareTweetSend
Anterior

Los alumnos desertores del histórico internado y escuela “Cruz Gálvez”

Siguiente

Ley de Instrucción de Analfabetas: precursora de la Campaña contra el Analfabetismo

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Ley de Instrucción de Analfabetas: precursora de la Campaña contra el Analfabetismo

Ley de Instrucción de Analfabetas: precursora de la Campaña contra el Analfabetismo

Lo que dijo líder del SNTE sobre la reforma a la Ley del ISSSTE y el fin de la USICAMM

Lo que dijo líder del SNTE sobre la reforma a la Ley del ISSSTE y el fin de la USICAMM

La docencia en primaria: una profesión de larga data

La docencia en primaria: una profesión de larga data

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.