Magisterio en Línea / 28.04.2025
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar las pensiones de quienes se jubilen, al participar en la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados, ceremonia a la cual asistieron legisladores, funcionarios del sector salud, líderes sindicales, maestros y trabajadores.
El líder magisterial advirtió que es urgente replantear el esquema de financiamiento para hacer frente al envejecimiento de la población y homologar el mercado laboral, debido a sus desigualdades, para que las y los trabajadores puedan tener ahorros suficientes y jubilaciones justas.
“Nosotros sostenemos con estudios actuariales y corridas financieras que es posible revisar el tema de las cuentas individuales (…) Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales. Nada más quedan cuatro países en el mundo que tienen este injusto esquema”, explicó Alfonso Cepeda Salas.
El también senador de la República recordó que la propuesta la hizo desde el primer encuentro formal con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y aunque a lo largo de la Cuarta Transformación se han tomado medidas importantes, “para los trabajadores al servicio del Estado no es suficiente”.
Aclaró que “no se trata de repartir culpas, sino de corresponsabilizarnos del pasado, porque solo así, podremos ser dueños de nuestro futuro”.
Tras señalar que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación es de y para la clase trabajadora, el presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República insistió en que es necesario encontrar soluciones acordes a la realidad actual del país y proyectar acciones futuras.
Por su parte, Arturo Olivares Cerda, presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, llamó a unir esfuerzos para innovar y lograr un sistema inclusivo, sostenible y equitativo.
Luego de afirmar que una nación que invierte en la seguridad social es una nación que construye un futuro más justo, saludable y solidario, compartió que durante las actividades, iniciadas este lunes, se abordarán diversos temas, como sostenibilidad de las pensiones, ampliación de cobertura para trabajadores informales, mejora en los servicios de salud y la incorporación de sectores emergentes.
La Semana Nacional de la Seguridad Social fue inaugurada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien se pronunció por la construcción de un sistema “que no divida a los ciudadanos en miembros de primera y de segunda clase, sino que afirme en los hechos que los derechos sociales son el signo de una ciudadanía verdaderamente universal, integrada por hombres y mujeres sustantivamente libres e iguales”.
Cabe mencionar que, en sus redes sociales, este día el SNTE Nacional compartió lo siguiente:
“Sí es posible desaparecer el injusto sistema de cuentas individuales para los jubilados y pensionados del ISSSTE, insistió el senador y Srio. Gral del #SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, durante la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social en Cámara de Diputados – H. Congreso de la Unión”