sábado 17 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Sindicalismo y educación

Axis Mundi / Feliz Día del Maestro 2025

En Sindicalismo y educación
0
Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela

Magisterio en Línea / 15.05.2025

El 13 de mayo de 1974 falleció el intelectual Jaime Torres Bodet, hijo del catalán Alexandre Torres Girbent. Torres Bodet llegó a ser Director General de la UNESCO, Secretario de Relaciones Exteriores, y Secretario de Educación Pública de México. Hoy Día del Maestro es un momento pleno para recordar que es necesario la vocación como esencia del magisterio, para que la semilla coseche frutos y el fruto se aferre a las raíces profundas de la tierra, para que nada de lo que acontezca el árbol sea derrumbado.

Se va perdiendo el amor al arte de educar, edificar, y ello conlleva a la tristeza y vacío social, sin vocación en la enseñanza se conforma un egoísmo e individualismo con en el pragmatismo-mercantilismo de la educación basada en la pedagogía bancaria como lo menciona Paulo Freire una inflación académica (búsqueda desmedida por documentos, postgrados sin vocación, solo acumulación desmedida).

Las personas vacías sólo anhelan llenar sus vidas mediante objetos, pero finalmente pandemia ha enseñado que la verdadera vida es el sonido de una melodía, el trinado de las aves, las olas marinas llegando lentamente a las playas o los besos durante la puesta de sol. Deberíamos observar más a menudo los detalles, la oportunidad de vivir.

Menciona Paulo Freire, que nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo. Es vocación del magisterio nacional pensar y actuar en un proyecto nacional que se convierta en una gran cruzada para reeducarnos en el nacionalismo, amor a nuestra cultura y soberanía nacional para desarrollar capacidades dialógicas que nos permitan interactuar en el la diversidad cultural con una identidad humana.

Se tiene que transformar el corporativismo de la educación, evolucionar para adaptarse a los desafíos del siglo XXI y a las necesidades de los estudiantes. Se requiere una transformación que promueva la innovación, la inclusión y la relevancia social, con el fin de formar para transformar las realidades culturales y sociales de las comunidades.

Existe una lucha por la adquisición de reconocimientos, títulos y grados que deshumanizan la vocación de servir a la sociedad. Se diluye el sentido de la vocación del magisterio para educar en fortalecer nuestra cultura, ello conlleva dejadez, tristeza y vacío.

La modernidad líquida es una figura del cambio y de la transitoriedad que plantea Zygmunt Bauman impacta en las personas, sobre todo aquellas vacías que sólo anhelan llenar sus vidas mediante objetos, pero finalmente se dan cuenta la vocación de la enseñanza es que la verdadera vida es el sonido de una melodía, el trinado de las aves, las olas marinas llegando lentamente a las playas o los besos durante la puesta de sol.

Deberíamos observarnos más a menudo como individuos que coincidimos en la necesidad de construir un México humano, con evolución y amor para transformarlo, sin importar las diferencias políticas, religiosos, para reconocernos como un país pluricultural que no enriquece vivir en una diversidad cultural.

Conectarnos por el amor al país es la virtud del ser, los detalles, la clave de la trascendencia de nuestra aportación a la nación, está al abrir el sentido de nuestras percepciones a la vida.

Feliz Día del Maestro “Nadie educa a nadie -nadie se educa a sí mismo-, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo.” Maestro Paulo Freire.

ShareTweetSend
Anterior

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Siguiente

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Magisterio en Línea / 15.05.2025 ¿Sabía usted que el Día del Maestro fue decretado por Venustiano...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.