Magisterio en Línea /04.07.2025
Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2 millones de personas sobre el cuidado del medioambiente, con la campaña ¡El agua es vida, el agua se agota!
El secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, advirtió que el uso responsable de nuestros recursos naturales, principalmente el agua, es tarea de todos, pues a pesar de las lluvias recientes, la sequía persiste en un porcentaje significativo del territorio mexicano y es urgente tomar medidas.
En la ceremonia que se llevó a cabo este día en la Ciudad de México, en la cual el dirigente nacional entregó premios y reconocimientos a los tres primeros lugares, por nivel educativo, que participaron con proyectos en la campaña ¡El agua es vida, el agua se agota!, estuvo el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), licenciado Efraín Morales López, a quien agradeció el apoyo del organismo como un aliado fundamental en el desarrollo de esta iniciativa.
El maestro y también senador de la república, Alfonso Cepeda, expresó que los trabajadores de la educación cuentan con las herramientas necesarias para difundir el mensaje a la comunidad estudiantil y ellos a su vez convertirse en transmisores de las mejores prácticas del cuidado del agua, en beneficio de la sociedad.
“La escuela es uno de los espacios de acción social más importantes. Transmitir a las nuevas generaciones la relevancia de su participación, encamina las acciones que, como sociedad, nos llevarán a construir un mejor mundo. Por ello, la escuela, los docentes, los padres y los alumnos, tenemos una responsabilidad compartida en nuestra comunidad, y en el desarrollo de estrategias que nos ayuden a cuidar los recursos y garantizar que todos tengamos agua, hoy y mañana. Generar conciencia en nuestros salones de clases, trabajar desde las aulas y transmitir esto a nuestros hogares es imperativo”, expresó el líder nacional del SNTE.
En su intervención, el director general de la CONAGUA, manifestó su gratitud y reconocimiento al maestro Alfonso Cepeda, “quien ha desempeñado un excelente papel en el Senado, pero también al frente del Sindicato”.
Asimismo, subrayó el rol fundamental de los maestros en la reflexión sobre el cuidado y uso eficiente del agua, desde edades tempranas. “Tal vez no nos pueden ayudar a hacer acueductos, no nos pueden ayudar a hacer tubos, pero sí nos pueden ayudar a generar una conciencia en buscar soluciones para el presente y sobre todo para el futuro”.
Cabe recordar que, desde febrero pasado, el SNTE y la CONAGUA firmaron un convenio para promover la cultura de ahorro, uso y reúso del agua.
El 23 de junio de 2024, el SNTE lanzó esta campaña que será permanente. En su primera etapa 110 mil docentes sensibilizaron a 1 millón 300 mil alumnos y sus padres.
Los estudiantes y maestros ganadores recibieron equipos de cómputo y diplomas, mientras que sus escuelas también fueron premiadas con computadoras, impresoras y proyectores.
La ceremonia fue transmitida, vía internet, a más de 90 mil trabajadores de la educación en el país.
De manera presencial estuvieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical y secretarios generales de las secciones ganadoras, acompañados por cerca de mil maestros de sus respectivas entidades; además de diputadas federales, funcionarios de la CONAGUA y de la Secretaría de Economía.