jueves 31 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

En Noticias
0
Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025

En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se dio a conocer que del 30 de julio al 1° de agosto de 2025, el Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) realizará el I Encuentro Nacional de Investigación-Acción (I ENAIA) Transformar la escuela desde el aula, como un espacio académico para la sistematización de experiencias educativas y procesos reflexivos. Los trabajos de este evento, se llevarán a cabo en el Pueblo Mágico de Álamos, en las instalaciones del Centro Comunitario Nelita Bours.

En el marco de este encuentro, el Centro de Estudios Superiores del Mayo como institución de educación de nivel universitario, por acuerdo unánime de su Consejo Académico, será pionero en el sur de Sonora en otorgar la condecoración de Doctorado Honoris Causa a las siguientes tres personalidades: maestros Lombardo Ríos Ramírez, Óscar Santiago Ayala Partida (de manera póstuma), y Javier Ayala Partida

El doctor Bernardo Miranda Esquer, Rector del CESSUM, informó que los galardonados son distinguidos por sus legados y aportaciones en los campos de la educación y la cultura con sus amplias y trascendentales trayectorias en las que han aportado sus capacidades y vidas al campo de la educación y al desarrollo cultural de la Región del Mayo, del estado de Sonora y de México; señaló que cada uno ha destacado en los diversos aspectos de su especialidad como la investigación etnográfica de la cultura Mayo, labor editorial, la antropología, arqueología, paleontología, tradiciones y costumbres de los mayos de Sonora, promoción del desarrollo de las artes y en la gestión para la difusión de la cultura.

Por su parte, Jorge Guadalupe Pacheco Fabela, Presidente del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo, explicó que durante este encuentro también se rendirá un emotivo reconocimiento al maestro Óscar Santiago Ayala Partida (†), al tiempo que destacó su invaluable legado académico y cultural en la investigación de la Cultura Mayo, al presentar como primicia, el libro póstumo de su autoría que se titula: Los Oficios Devocionales de las Cantoras y de los Maestros Rezadores Mayos de Sonora.

El solemne acto de Entrega del Título de Doctorado Honoris Causa, se llevará a cabo en el Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora, en Álamos, el jueves 31 de julio de 2025, a las 19:00 horas. Además, se verificará un Concierto de Música y Bel Canto, con los maestros del Conservatorio de Música Fray Ivo Toneck de Guaymas, con admisión gratuita.

Para este evento, se estableció una alianza del CESSUM con el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo, para ofrecer un evento cultural de calidad en favor de la apreciación de la música de concierto. La condecoración de Doctorado Honoris Causa es reconocimiento que honra las trayectorias y aportaciones de personalidades que han contribuido de manera decisiva al fortalecimiento del patrimonio cultural y educativo de la región del Mayo y del país.

Cabe mencionar, que en la emotiva rueda de prensa estuvieron presentes los condecorados, el maestro Lombardo Ríos Ramírez y el maestro Javier Ayala Partida, asimismo agradecieron los apoyos del Gobierno Municipal de Navojoa, el Gobierno Municipal de Álamos, del Instituto Sonorense de Cultura, del Conservatorio de Música Fray Ivo Toneck de Guaymas y del Diputado Federal del Distrito O4 de Guaymas, Ramón Flores.

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Related Posts

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.