lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

En Noticias
0
El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025

El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I Encuentro Nacional de Investigación-Acción, que se llevó a cabo del 30 de julio al 1 de agosto de este año, marco académico en el cual se condecoró con el Doctorado Honoris Causa a Lombardo Ríos Ramírez, Javier Ayala Partida y Óscar Santiago Ayala Partida (Post mortem), por sus brillantes trayectorias, sus legados y aportaciones en los campos de la educación y la cultura con sus amplias y trascendentales trayectorias en las que han aportado sus capacidades y vidas al campo de la educación y al desarrollo cultural de la Región del Mayo, del estado de Sonora y de México; cada uno, en los diversos aspectos de su especialidad como la investigación etnográfica de la cultura Mayo, labor editorial, la antropología, arqueología, paleontología, tradiciones y costumbres de los mayos de Sonora, promoción del desarrollo de las artes y en la gestión para la difusión de la cultura.

En el acto, que se realizó en el Auditorio del Museo Costumbrista de Sonora, se dieron cita amigos de los homenajeados, entre ellos, expresidentes municipales de toda la región, como Heliodoro Soto Rodríguez, doctor Joaquín Navarro Quijada, licencianda Ruth Acuña Rascón, doctor Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, Licenciado José Guadalupe Curiel Gutiérrez, así como los diputados Claudia Zulema Bours y Próspero Valenzuela Muñer, y representantes de las cámaras empresariales, además de promotores culturales y artistas de la región. También, con la representación del presidente Municipal de Álamos, estuvo presente la maestra Elizabeth Acosta, directora de Cultura del H. Ayuntamiento de Álamos y la maestra Meztli Ivonne Estrada Montoya, Coordinadora del Museo Costumbrista de Sonora.

La entrega de la condecoración estuvo a cargo del doctor Jesús Bernardo Miranda Esquer, Rector del Centro de Estudios Superiores del Mayo, acompañado de la maestra Maribel Solís Palomares, directora de la mencionada institución de educación superior y el maestro Jorge Guadalupe Pacheco Fabela, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo.

Para celebrar con arte y emoción la condecoración, el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo, bajo el liderazgo y la gestión del maestro Jorge Guadalupe Pacheco Fabela, ofreció un Concierto de Música y Canto Operístico con artistas del Conservatorio de Música Fray Ivo Toneck de Guaymas, importante institución de formación de músicos de concierto, con la dirección artística de rector del Conservatorio, doctor Jesús David Camalich Landavazo.

Los músicos del conservatorio Fray Ivo Toneck de Guaymas brindaron un concierto en tres partes. En la primera parte, al piano, evocando a grandes compositores como Johann Sebastian Bach, Frédérick Chopin. La segunda parte del concierto se desarrolló con arias de ópera, interpretadas por el barítono Roberto Padilla Bojórquez y finalizando con el tema de Divina Mujer de Jorge del Moral. La noche de concierto terminó con música de un quinteto de cuerdas, con las obras de Vivaldi, Küchler y Piazolla, y con poesía musical, interpretaciones que fueron muy bien apreciadas por los asistentes.

La condecoración de los doctores, Lombardo Ríos Ramírez y los hermanos Javier y Óscar Ayala Partida, fue un momento que ha trascendido en el tiempo. Los aplausos acapararon el mágico recinto del museo.

Para terminar, se ofreció un refrigerio entre vino y bocadillos con la cálida voz del trovador alamense Samuel Figueroa Jú, en la Sala de Exposiciones Temporales, donde se disfrutó de una armónica convivencia, en donde la interacción fue entre temas de cultura y educación.

Cabe mencionar, que El Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa Región del Mayo se ha convertido en una institución cultural sólida que promueve la historia, ofrece conciertos de música y canto especializado, promueva el diálogo intercultural y la necesidad de la creación de políticas culturales municipales. Es sin duda una organización cultural líder en la región.

Jorge Gpe Pacheco Fabela agradeció el apoyo al H. Ayuntamiento de Álamos, al H. Ayuntamiento de Navojoa, al Diputado Federal Ramón Flores, a Centro de Estudios Superiores del Mayo, y a todos los que hicieron posible tan emotivo concierto para celebrar a los condecorados.

ShareTweetSend
Anterior

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Siguiente

En el gobierno de Porfirio Díaz la escuela en picada: ¿quién debía salvarla?

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

En el gobierno de Porfirio Díaz la escuela en picada: ¿quién debía salvarla?

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.