viernes 17 octubre 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Opinión

La Escuela “Leona Vicario” de Hermosillo: ¡honor a quien honor merece!

En Opinión
0
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]

Magisterio en Línea, Hermosillo, 16.10.2025

¿Sabía usted que la “Leona Vicario” dejará de ser escuela para funcionar como centro cultural?

Hace 22 años escribí con orgullo en un libro de mi autoría sobre la Escuela “Leona Vicario” de Hermosillo, que entonces cumplía 93 años formando ininterrumpidamente a la niñez hermosillense.

Entonces destaqué que la escuela ocupaba un hermoso edificio, compuesto de amplios salones, grandes ventanales, pasillos y demás anexos, que en conjunto formaban un espacio seguro, muy funcional y habitable.

El inmueble fue construido en el mero corazón de la ciudad capital, cuya obra estuvo a cargo de Felipe Salido, un reconocido profesionista de Álamos, que también descolló como educador en su ciudad natal y Hermosillo.

La obra costó casi 70 mil pasos, pagados por el gobierno porfirista de Alberto Cubillas, cuya inauguración tuvo lugar el 5 de febrero de 1910, teniendo como contexto una doble conmemoración: la promulgación de la Constitución de 1857 y el centenario de la independencia.

Figura entre los escasos edificios escolares antiguos más bellos del estado y, sin exagerar, es uno de los orgullos más grandes de las y los capitalinos, especialmente de quienes cursaron su educación o prestaron sus servicios ahí mismo.

Lamentable que autoridades políticas y educativas no hayan realizado acciones para salvaguardar ese importante patrimonio, ya que se desatendieron de él; lo dejaron caer a tal grado que protección civil ordenó hace algunos años su clausura.

Ahora, han hecho saber de manera informal voces de funcionarios estatales, como el propio secretario de educación Froylán Gámez que, por instrucciones de gobernador Durazo, la otrora flamante escuela se apartará de su noble misión historia para servir como centro cultural, previa rehabilitación.

Cabe mencionar, que todo impulso a la cultura es encomiable y da motivos de celebración, por lo que estoy seguro de que las autoridades tienes razones de peso para esa importante decisión, pero me hubiera gustado que esa institución siguiera su noble misión y se devolviera la Escuela “Leona Vicario” a la comunidad educativa integrada por niñas, niños, maestras y maestros; así como padres y madres de familia.

ShareTweetSend
Anterior

Pide SNTE más recursos para la capacitación y superación profesional de los maestros

Siguiente

El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

Related Posts

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Tema poco estudiado: el papel de las mujeres en la guerra de independencia

Por magisterio
5 octubre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 05.10.2025 A más de 200 años del juramento del Acta...

Axis Mundi / El maestro emérito Romeo Gómez Aguilar nos dejó un gran legado

Axis Mundi / El maestro emérito Romeo Gómez Aguilar nos dejó un gran legado

Por magisterio
30 septiembre, 2025
0

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Magisterio en Línea, 30.09.2025 El profesor Romeo Gómez Aguilar nació en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa,...

El simulacro nacional y la escuela secundaria de Baviácora

El simulacro nacional y la escuela secundaria de Baviácora

Por magisterio
22 septiembre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 22.09.2025 Da gusto saber que, la mañana del pasado 19...

Acerca de las políticas culturales municipales

Acerca de las políticas culturales municipales

Por magisterio
14 septiembre, 2025
0

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Magisterio en Línea, 14.09.2025 Las discusiones entre los expertos en torno a la salvaguarda del patrimonio...

Sonora recibe con los brazos abiertos a su Presidenta

Sonora recibe con los brazos abiertos a su Presidenta

Por magisterio
7 septiembre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 07.09.2025 Ayer, en su visita a Sonora, como parte del...

Siguiente
El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

RECOMENDADO

El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

El SNTE solidario con damnificados por las lluvias. Mantiene abiertos 110 centros de acopio

16 octubre, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

La Escuela “Leona Vicario” de Hermosillo: ¡honor a quien honor merece!

16 octubre, 2025

HISTORICO

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.