domingo 9 noviembre 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Opinión

Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas

En Opinión
0
Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]

Magisterio en Línea, Hermosillo, 09.11.2025

El mismo día de la trágica muerte del héroe de Nacozari, pero 118 años después, la Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas dio su último suspiro, luego de haber servido a la niñez porteña por más de un siglo, 135 años para ser más preciso.

Poco después de iniciar su fase terminal, con profunda pena, una profesora cercana al plantel me dio la fatídica noticia y mandó a la vez un escalofriante video, que muestra una máquina demoliendo con su brazo de acero el edificio escolar, morada de Loreto, remanso de la niñez y baúl también de tantas historias de vida por saber.

Según testimonios de maestras, las autoridades educativas determinaron que el edificio escolar ya “no reunía los requisitos de seguridad para seguir operando”, lo que hace pensar que representaba un alto riesgo para la comunidad educativa, cuyos expertos involucrados probablemente dictaminaron el fin de su vida útil.

Si bien semejante demolición se antoja, a bote pronto, como un buen paso, una acción sensata y oportuna, más cuando se proyecta construir un nuevo edificio, no deja de exhibir un lado crítico, el desinterés y la desidia de las sucesivas autoridades involucradas, que lejos de haber velado por su protección y conservación lo dejaron caer, sin un plan de atención preventiva, de mantenimiento y rehabilitación a tiempo.

Dar tristeza y coraje a la vez saber que instancias de gobierno, cuyos funcionarios deben proteger, sostener y salvaguardar el patrimonio material educativo, sean sus propios sepultureros. ¡Ah cómo cala la pérdida de ese edificio emblema!

Por último, es menester alzar la voz y exigir a las autoridades competentes no dejar caer los inmuebles históricos, que a la cuenta de ya presenten e implementar un plan de acciones que garanticen la perpetuación y la no repetición de tumbar los edificios emblemáticos, que aún están de pie como gigantes de la histórica tradición educativa sonorense.

ShareTweetSend
Anterior

En Sonora, líder del SNTE explica reformas legales para salvaguardar autonomía sindical

Related Posts

La Escuela Normal del Estado de Sonora, 110 años: “Voces de la experiencia”

La Escuela Normal del Estado de Sonora, 110 años: “Voces de la experiencia”

Por magisterio
6 noviembre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 06.11.2025 Con el título "Voces de la Experiencia", la mañana...

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

La educación pública en Sonora: una política singular

Por magisterio
31 octubre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 31.10.2025 ¿Sabía usted que la educación pública históricamente ha ocupado...

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Maestros satisfechos, pese a limitaciones del sistema

Por magisterio
26 octubre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 26.10.2025 A pesar de las complejas limitaciones del sistema, además...

Escuela “Leona Vicario” de Hermosillo: un legado en riesgo

Escuela “Leona Vicario” de Hermosillo: un legado en riesgo

Por magisterio
20 octubre, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected] Magisterio en Línea, Hermosillo, 20.10.2025 Da tristeza saber que la escuela “Leona Vicario” de...

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / Resiliencia Cultural

Por magisterio
19 octubre, 2025
0

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela Magisterio en Línea, 19.10.2025 La globalización de la economía y el capitalismo neoliberal generó un amplio...

RECOMENDADO

Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas

Adiós Escuela Primaria “Loreto Encinas de Avilés” de Guaymas

9 noviembre, 2025
En Sonora, líder del SNTE explica reformas legales para salvaguardar autonomía sindical

En Sonora, líder del SNTE explica reformas legales para salvaguardar autonomía sindical

8 noviembre, 2025

HISTORICO

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.