martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024

En Noticias
0
Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 14 de diciembre de 2023

Ayer miércoles, entre dos y tres de la tarde, asistí y tomé participación en la reunión de trabajo con supervisoras y jefas de sector de preescolar federal, convocada a instancia de la respectiva dirección de área.

El propósito principal fue dialogar y valorar con altura profesional y responsabilidad ética los avances, alcances y limitaciones respecto a los procesos escolares en curso.
 
Se trata de un ejercicio de balance crítico muy oportuno y necesario; apenas estamos en el primer momento de evaluaciones académicas, de tres que comprende el año lectivo, por lo que cabe esperar que los resultados de esa reunión faciliten la buena marcha del actual ciclo escolar.

A casi nada de iniciar el período vacacional decembrino, cerca de 70 entusiastas y valerosas educadoras, unas con funciones de supervisoras y otras como jefas de sector de preescolar, se dieron cita en la ciudad capital de Hermosillo, para llevar a cabo su primera “Reunión de seguimiento al Ciclo Escolar 2023-2024”.

La agenda de trabajo versó sobre los desafíos que plantea la Nueva Escuela Mexicana y la función renovada de las figuras educativas, así como el intercambio de conocimientos y experiencias docentes, sin pasar por el alto el fomento del trabajo grupal.

Participaron 56 supervisoras y 13 jefas de sector de preescolar federal, distribuidas unas y otras entre todas las zonas y sectores escolares del estado.

La reunión fue convocada por la Dirección de Educación Preescolar Federal, a cargo de la joven Mtra. Gloria Analí Piñuelas Cabrera, una funcionaria educativa muy comprometida con su nivel preescolar, que desquita con creces cada peso de su sueldo nominal.

En el arranque, se contó con la participación de la Supervisora de Educación Secundaria Técnica, Lorena Rodríguez Márquez, una educadora experimentada en el oficio docente, que hila más de tres décadas de trayectoria magisterial, quien compartió con las asistentes una charla que hace mucho sentido a sus colegas de gremio.

En el protocolo inaugural, también se contó con el acompañamiento de la representación del sindicato magisterial, Sección 28, así como con personal del despacho de la Subsecretaría de Educación Básica.

En mi turno, califiqué la reunión como un gran acierto. Reconocí que gracias a la Mtra. Analí y al equipo de su nivel educativo, preescolar aparece a escala nacional como uno de los niveles que más empeño pone en el desarrollo, seguimiento y registro de los consejos técnicos. 

También hice un llamado a todas las figuras educativas involucradas, a darse la oportunidad de valorar con objetividad, dar testimonios y documentar los avances conceptuales y prácticos de la Nueva Escuela Mexicana, con énfasis en la operatividad del nuevo modelo pedagógico.

Sería deseable que reuniones evaluativas como la que aquí se comenta fueran replicadas por otros niveles, subsistemas, tipos y modalidades, considerando las singularidades de cada uno, hasta hacer de esa práctica una cultura arraigada en la estructura educativa.

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

Nueva Escuela Mexicana. Una lectura para maestras y maestros

Siguiente

Mensaje del Secretario General del SNTE

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente

Mensaje del Secretario General del SNTE

La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE

La demanda de basificación de plazas y la certeza laboral en el SNTE

Entrevista / Egresados de El Quinto se reunieron en Álamos. Se juntarán otra vez el venidero  junio en El Fuerte, Sinaloa

Entrevista / Egresados de El Quinto se reunieron en Álamos. Se juntarán otra vez el venidero  junio en El Fuerte, Sinaloa

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.