martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo

En Noticias
0
Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2023

La Héroe de Nacozari es una primaria federal de Hermosillo que da muchas sorpresas buenas, además de formativas y gratificantes.

La de hoy no fue la excepción, tampoco menor. Hace unos días, pasaba por una de sus calles laterales y me atrajo poderosamente la algarabía y una multitud que aplaudía con entusiasmo en su cancha cívica.

Decidí llegar de sorpresa por la entrada principal. Ingresé “como burro sin mecate” y qué creen, el sorprendido fui yo al toparme con un festival cívico-cultural, que tenía lugar en conmemoración del aniversario 113 de la revolución maderista.

Vi cuadros y estampas muy a propósito del evento que recordaban, además de bailes, poesías y canciones, así como carteles, maquetas y otras exposiciones propias de aquella época aciaga, que enlutó a miles de familias; no pocas mujeres quedaron viudas y millones de niños crecieron en condición de huérfanos.

Por supuesto, no faltaban las y los personajes principales de la revolución, encarnados cada uno en niñas y niños que caracterizaban de pie a cabeza a Madero, Villa, Zapata y demás militantes de la célebre revolución mexicana.

Ante semejante efervescencia y jolgorio cívico, decidí poner mi granito de arena, por lo que tomé la palabra y hablé de dos actores sociales tradicionalmente ausentes en el discurso escolar sobre la revolución de 1910 y las que continuaron después del asesinato de Madero.

Hablé esencialmente del papel revolucionario de las maestras de primaria y de su contribución a la causa de los jefes rebeldes, ya como soldaderas, oradoras, periodistas, secretarias, ideólogas y hasta educadoras de revolucionarios iletrados.

A modo de ejemplo, les recordé a Enriqueta de Parodi, una profesora nacida en un pueblito de la sierra alta, Cumpas, precursoras de ideas progresistas y afines a la causa revolucionaria que, en vez del fusil, tomó la pluma y disparó ráfagas de letras impresas en defensa de las clases desvalidas, sufridas y vulnerables, entre ellas las mujeres, por lo que fue una de las banderas desde sus años mozos.

También hice hincapié en el rol de los niños en el contexto del movimiento armado. Puse como ejemplo principal el caso del “Generalito”, un menor de edad que sirvió en el ejército de Álvaro Obregón, que fue uno de los elementos de su confianza, cuya vida sucumbió en una acción de guerra.

En las imágenes, en la Primaria Federal “Héroe de Nacozari”, en compañía de niños caracterizando a personajes contemporáneos de la época revolucionaria.

También con la directora del plantel referido, Elvia Guadalupe Ochoa Frías que, orgullosa del talento y entrega de los alumnos, maestros y familias, no tiene más que opiniones positivas para cada uno de ellas y ellos.

Finalmente, debo agradecer la anfitrionía y cálida acogida de que fui objeto, por lo que prometí volver a la “Héroe de Nacozari”, que como todas las otras escuelas hermanas ya me ganó el corazón, para seguir sorprendiéndome de sus proyectos fecundos, autogestivos, originales y comunitarios, que dan realce a nuestras escuelas públicas y comunidades educativas.

¡VIVA LA REVOLUCIÓN MEXICANA!

¡ARRIBA LA ESCUELA PÚBLICA!

¡LARGA VIDA PARA LA “HÉROE DE NACOZARI” Y SU COMUNIDAD EDUCATIVA!

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.

ShareTweetSend
Anterior

En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales

Siguiente

Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo

Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo

Nueva Escuela Mexicana. Una lectura para maestras y maestros

Nueva Escuela Mexicana. Una lectura para maestras y maestros

Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024

Acerca de reunión de trabajo. Supervisoras y Jefas de Sector dan seguimiento al ciclo escolar 2023-2024

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.