martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Legisladores de Sonora de todas las expresiones políticas hacen causa común y conmemoran Aniversario 100 de Misiones Culturales  

En Noticias
0
Legisladores de Sonora de todas las expresiones políticas hacen causa común y conmemoran Aniversario 100 de Misiones Culturales    
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 20 de octubre de 2023

Ayer por la mañana, en sesión ordinaria, las diputadas y diputados aprobaron de forma unánime una agenda de trabajo, con la participación de todas las   representaciones parlamentarias que integran la legislatura vigente.

Cabe destacar el hecho de que la agenda referida, incluyó la aprobación de un posicionamiento legislativo para conmemorar el aniversario 100 de Misiones Culturales, y rendir al mismo tiempo homenaje a las maestras y los maestros misioneros de ayer y de ahora también.

En ese punto, debe reconocerse las intervenciones de las y los legisladores que, con independencia de sus adherencias partidarias, hicieron causa común para conmemorar y reconocer la histórica y fecunda trayectoria de misiones culturales, una agencia pedagógica precursora de la escuela rural mexicana, hija natural de la revolución triunfante, cuya política educativa y cultural puso el foco en las comunidades indígenas y campesinas.

De cada una de sus participaciones, ya en su curul o tribuna, se deriva que hay entre las y los diputados una clara conciencia de la trascendencia histórica, cultural y social de las misiones de referencia.

Cada uno, cada una, no expresó más que opiniones positivas, con puntos de vista que daban realce y calificaban muy bien el desempeño de las misiones culturales.

Incluso no faltó quien evocara, con tono de nostalgia y alegría, por cierto, recuerdos de sus años mozos, en los que participaba de las labores manuales y los bailes regionales, las canciones populares y artes plásticas.

No debe pasarse por alto la presencia de las maestras y los maestros misioneros en el recinto del Congreso del Estado, quienes asistieron como invitados especiales y ocuparon asientos de honor, desde donde hicieron acto de presencia, tomaron participación y fueron testigos oculares de tan cálida y célebre conmemoración.

También pasaron al estrado central, a invitación de las y los parlamentarios, donde posaron y fueron arropados por ellos; posaron a su lado y fueron objeto de una lluvia de fotografías, selfies, abrazos y apretones de manos, entre otras expresiones afectivas.

También participaron, en calidad de invitados especiales, el Director General de Primaria, la representante de SEP, dirigentes del magisterio, sección #28, y el Subsecretario de Educación Básica, piezas clave en la celebración del centenario en cuestión.

¡Ah como hacían falta diputadas y diputados que voltearan a ver a las maestras y los maestros misioneros!

Nunca antes había sucedido un acto legislativo similar. No lo hubo en los 10 o 20, 50 o 70, ni en el 90 aniversario, pese a su trascendencia histórica y social.

Pero esta vez, en el 100 aniversario no fue más de lo mismo: indiferencia, frivolidad y menosprecio. Contrario a eso, tuvo lugar un programa cívico y cultural, académico y festivo, que duró tres dias al hilo, entre cuyos escenarios figuraron los más emblemáticos, por su ubicación en la ciudad capital, representación simbólica, histórica y valor arquitectónico.

Todo eso, cabe decirlo, se enmarca en el humanismo mexicano del gobierno de la Cuarta Transformación, cuya premisa aboga por ver primero a quienes nunca han sido vistos, escuchar a los que nunca han sido escuchados y hacer que ahora toque a quienes nunca ha tocado nada.

Por eso, y más, ha llegado la hora de felicitarnos hermanas, hermanos misioneros del bienestar comunitario.

¡LARGA VIDA PARA MISIONES CULTURALES!

¡ARRIBA LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS MISIONEROS!

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

Mañana 17 de octubre será un gran día. Se conmemora el centenario de las misiones culturales

Siguiente

Los escritores de Sonora agrupados en ESAC reestructuran Consejo Directivo. Nombran vicepresidenta y admiten nuevos miembros

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Los escritores de Sonora agrupados en ESAC reestructuran Consejo Directivo. Nombran vicepresidenta y admiten nuevos miembros

Los escritores de Sonora agrupados en ESAC reestructuran Consejo Directivo. Nombran vicepresidenta y admiten nuevos miembros

La importancia del Consejo Técnico Escolar // Lo que nos toca a nosotros con el cambio educativo

La importancia del Consejo Técnico Escolar // Lo que nos toca a nosotros con el cambio educativo

Presentan los libros Cuaternidad de Conrado Córdova Trejo y Entre Marimosas y globiolos de Esteban Domínguez Ibarra

Presentan los libros Cuaternidad de Conrado Córdova Trejo y Entre Marimosas y globiolos de Esteban Domínguez Ibarra

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.