miércoles 30 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Mañana lunes 28 de agosto importante cita. Inician clases más de 516 mil alumnos. Las escuelas, los directivos y los maestros ya están listos

En Noticias
0
Mañana lunes 28 de agosto importante cita. Inician clases más de 516 mil alumnos. Las escuelas, los directivos y los maestros ya están listos
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 27 de agosto de 2023. 

“Estamos listas, seguras para iniciar el ciclo escolar” el lunes venidero, aseguró Adriana Rodríguez, joven y competente directora en la Primaria “Enriqueta de Parodi”.

Pero luego admitió sin cohibirse, en concordancia con las maestras de su escuela, que había algo de incertidumbre entre ellas; “todavía no me siento completa”, falta conocer más los nuevos libros de texto, explicó una colega suya, pero sin tono pesimista, pues está convencida que sobre la marcha irá adentrándose más en su conocimiento, apropiación y usos didácticos.

Cabe destacar la autocrítica y honestidad de la referida maestra que, a mi modo de ver, resulta natural a la luz de un modelo educativo de nueva generación, que habrá de cotejarse, ajustarse y validar la viabilidad de sus postulados pedagógicos, considerando con responsabilidad ética las lecciones de su puesta en práctica en las aulas, con la participación, experiencias y voces de las niñas, niños y demás jóvenes involucrados.

Con todo, cabe remarcar que las escuelas ya están listas, con suficiente cobertura para garantizar el derecho superior de la niñez a cursar la educación básica y fortalecer sus trayectorias académicas.

Se espera recibir a miles, sí miles de alumnos, arriba de 516 mil, para ser más precisos, de nivel preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como de gestión particular.

Todas, todos ellos, tienen una cita mañana lunes 28 de agosto, cuando la campana de la escuela llame a primera hora a formarse en sus filas respectivas.

Para ello, importa destacar, que los centros escolares ya están prácticamente al día, en cuanto a servicios esenciales, maestros, directivos y dotación de materiales de enseñanza, entre otros insumos básicos para la buena marcha de las escuelas.

En cuanto a higiene, cabe remarcar que no pocos centros escolares lucen suficientemente aseados, lo que se explica en buena medida por la respuesta ejemplar de madres, padres, familias, maestros y funcionarios educativos, que hicieron eco al llamado del Secretario de Educación, Aarón Grageda y, sin pensarlo mucho, tomaron en sus manos la propuesta “Pilas con el Aseo”, se hicieron de utensilios de limpieza y se aplicaron en las escuelas de sus pupilos con ánimo colaborativo, dejándolas en condiciones saludables, aseadas y habitables.

Por lo que hace a las maestras y los maestros, tras cinco días al hilo de talleres académicos, del 21 al 25 de este mes, en los que examinaron colectivamente los materiales de enseñanza, dialogaron entre ellos con conocimiento de causa, organizaron y trazaron la hoja de ruta pedagógica, todo en un marco de autonomía plena. Un director de escuela indígena, con sede en el Poblado Miguel Alemán, dijo con voz segura: “Aquí estamos listos para arrancar, no falta ningún maestro, ya estamos en la distribución de los libros y la escuela casi está lista… ya andan dando servicio a los aires acondicionados y hoy mismo acabamos con la limpieza”.

No hay en el director aires de autocomplacencia que, dicho sea de paso, iba y venía de un punto a otro; coordinaba la entrega de libros, cuidaba de las actividades de limpieza y atendía a madres, padres y familias. Todo eso, yo lo vi con ojos propios, no lo supe de oídas; nadie me lo contó, en la visita de acercamiento en la escuela de referencia, que lleva por nombre “Tomás Martínez Cruz”, santuario de niñas y niños indígenas, en el que una docena de profesores toman en sus manos la formación básica de casi 300 menores inscritos, que ya se ven rondando dentro de la escuela, en apoyo a las actividades de limpieza o acompañando a sus progenitoras, quienes conversan con las maestras o salen de la escuela con los libros de texto entrelazados con sus brazos.

En la cancha cívica de la misma escuela, la supervisora Monserreth se ve optimista. Anticipa un arranque escolar terso, sin sobresaltos ni contratiempos, conforme al calendario escolar y apegado al marco normativo que, entre otras disposiciones, establece el derecho superior de los niños a recibir educación y los materiales de enseñanza en tiempo y forma. Adelantó que los nuevos libros de texto, si bien ya fueron entregados, no harán uso de ellos sin antes reunirse con las familias, no sólo para dar la bienvenida, sino también para hablar con ellas y proporcionarles información sobre los libros referidos, lo que habla muy bien de los maestros y revela además su alto nivel de conciencia, apertura y sensatez, respecto al derecho de las familias a estar informadas oportunamente.

Cabe recordar, que las familias y sus comunidades constituyen un factor clave en la formación de los menores y ambas están llamadas a ser parte activa en el proceso de transformación educativa en marcha, que se fundamenta y orienta en la Nueva Escuela Mexicana, con el plan de estudio, contenidos programáticos y libros de texto asociados a ella.

¡VIVA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA!

¡VIVA LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS!

¡POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO!

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

Líderes magisteriales de Sonora defienden la escuela pública, los principios del artículo 3° Constitucional y los Libros de Texto Gratuitos

Siguiente

Entrega del Bastón de Mando, estuve ahí, pero no en la hora indicada

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Entrega del Bastón de Mando, estuve ahí, pero no en la hora indicada

Entrega del Bastón de Mando, estuve ahí, pero no en la hora indicada

ISSSTE, defraudación durante sexenios   

ISSSTE, defraudación durante sexenios  

Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva   

Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva  

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.