viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El 5 de mayo de 1862 el general Ignacio Zaragoza, de apenas 33 años de edad, defendió con gran heroísmo la integridad de la Patria

En Noticias
0
El 5 de mayo de 1862 el general Ignacio Zaragoza, de apenas 33 años de edad, defendió con gran heroísmo la integridad de la Patria
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 6 de mayo de 2023.

Cuando cayó la noche, el ejército francés recibió órdenes de ataque. Enseguida avanzó a paso firme, pero a tientas y agazapado entre la oscuridad, con el plan de tomar por asalto el Fuerte de Loreto, situado en la cima de un cerro poblano, pero toparon con pared y les salió el tiro por la culata, con un costo de 700 bajas entre muertos y heridos, además de una estampida desenfrenada de soldados, que tras el fracaso no quedó más que ordenar retirada.

Era de madrugada, como las tres de la mañana; se oían pasos en la azotea. Entonces el general Ignacio Zaragoza, joven militar de 33 años de edad, tenía la encomienda de defender el cuartel de su mando; o sea, la integridad de la Patria.

Consecuente con su patriótica misión, llamó a sus soldados y reunidos a primera hora del día 5 de mayo, en el mero corazón del Fuerte de Loreto, habló con voz de mando, acento épico y moralista: dijo que era la hora de la madre Patria, que ella veía en ellos sus primeros hijos y en cada uno un saldado había dado, luego entonces todos estaban llamados a defenderla con fervor patrio.

Para matizar mi interpretación, una tanto apologética, por cierto, comparto textualmente la arenga que el propio general Zaragoza soltó a sus connacionales subalternos, según evidencias documentales:
  
“Soldados, os habéis portado como héroes combatiendo por la Reforma. Vuestros esfuerzos han sido siempre coronados por el éxito. Hoy vais a pelear por un objeto sagrado, vais a pelear por la Patria y yo os prometo que en la presente jornada conquistaréis un día de gloria. Vuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados, leo en vuestras frentes la victoria y la fe. ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva la patria!”.

Más que cañones, pólvora, fusiles, soldados e instrucción militar, el ejército mexicano, que no era más que un cuerpo de 2000 elementos y 2500 campesinos, tenía soldados de buen corazón y sentimientos patrios, afinidad liberal y una firme lealtad al presidente Benito Juárez, que era ejemplo vivo en la lucha contra la invasión de las fuerzas francesas, por lo que se pusieron de su lado sin titubeo.

A eso de las nueve de la mañana, mismo día 5 de mayo, un cañonazo enemigo desató la digna rabia de los mexicanos, que con el general Zaragoza al frente y el respaldo de Porfirio Díaz, Miguel Negrete e Ignacio Mejía, entre otros mandos, sin dejar de lado la tropa, iniciaron la heroica defensa de la Patria a tambor batiente.

Tras nueve horas de disparos, luchas encarnizadas, cuerpo a cuerpo, machetazos y alaridos dramáticos de ambos bandos; cuerpos desvanecidos y perforados, sangrados y tasajados, unos heridos graves, otros sin vida, el mismo general Zaragoza detuvo el combate en señal de triunfo.

Luego de cantar victoria, poco antes de las 18:00 horas, despachó un telegrama al ministro de guerra, con atención al presidente Juárez, quien luego de leerlo atento soltó con júbilo una expresión de alivio; no era para menos pues miren lo que el general Zaragoza puso en conocimiento de superior jerárquico:  

“Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión y en estos momentos está formado en batalla, fuerte de más de 4,000 hombres, frente al cerro de Guadalupe, fuera de tiro. No lo bato, como desearía, porque el Gobierno sabe (que) no tengo para ello fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 o 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros”.

Finalmente, no puedo pasar por alto que en esta célebre batalla, los conservadores dieron la espalda a la Patria,  haciendo alianza con el ejército francés, lo que desde entonces los pinta de pies a cabeza, como sujetos apátridas, egoístas que no ven más allá de sus narices, de sus mezquinos intereses económicos y de partido, aunque por fortuna no faltan las excepciones, como el histórico general Miguel Negrete, quien defendió con ahínco la causa republicana, la  bandera mexicana, pues para él antes que el programa partidista estaba el bienestar de la digna Patria, como se constata en una celebre expresión suya: “Yo tengo Patria antes que partido”.

Por último, cabe hacer votos porque este 5 de mayo, aniversario número 161 de la memorable Batalla de Puebla, no haya sido un día más de asueto, de pausa escolar, sino también una oportunidad más para refrescar la memoria, fortalecer el pensamiento y la cultura cívica e histórica, que en suma propicia diálogo, comunidad y conciencia de pertenencia, cuyas lecciones fecundas y experiencias ejemplares favorecen el fortalecimiento de la autoestima y moralidad de nuestro pueblo, que encuentran en ellas una fuente de conocimientos, inspiración y ejemplos virtuosos.


¡5 DE MAYO NO SEL OLVIDA!

¡VIVA LA BATALLA DE PUEBLA!

¡POR EL BIEN DE LA PATRIA, PRIMERO LA MEMORIA HISTÓRICA!

Nota: El autor es Subsecretario de Educación Básica de la SEC en Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

El 70% de dirigencias seccionales del SNTE renovadas a través del voto universal  

Siguiente

Una visita de cortesía al CAM número 41, un verdadero baluarte educativo

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Una visita de cortesía al CAM número 41, un verdadero baluarte educativo

Una visita de cortesía al CAM número 41, un verdadero baluarte educativo

El SNTE honra a maestros en su día y reconoce a presidente López Obrador por ser defensor de escuela pública y derechos laborales

El SNTE honra a maestros en su día y reconoce a presidente López Obrador por ser defensor de escuela pública y derechos laborales

El presidente López Obrador resalta que más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados

El presidente López Obrador resalta que más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.