jueves 21 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Líder del SNTE coordinará, por segundo año, la región América del Norte y el Caribe de la Internacional de la Educación

En Noticias
0
Líder del SNTE coordinará, por segundo año, la región América del Norte y el Caribe de la Internacional de la Educación
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2022. El SNTE dio a conocer que el secretario general de la organización magisterial, maestro Alfonso Cepeda Salas, fue electo, por unanimidad, un año más, como coordinador de la Región América del Norte y el Caribe de la Internacional de la Educación (IE), federación que agrupa a más de 32 millones de docentes de casi 400 organizaciones gremiales en 178 países.

En un comunicado, el organismo gremial informó que, reunión virtual, los integrantes del grupo también aprobaron que la Conferencia Regional América del Norte y el Caribe se lleve a cabo de manera presencial en México, a finales del próximo año.

Luego de agradecer la ratificación en el cargo, Cepeda Salas expresó que con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y de los trabajadores de la educación, el Sindicato sabrá poner en alto el valor de la docencia en el ámbito regional y global.

Asimismo, subrayó que en México la lucha de la organización magisterial ha sido permanente en la defensa de la educación pública y las conquistas de los agremiados, especialmente ante los desafíos que generó la pandemia y los efectos financieros causados por diversos motivos, entre ellos, la guerra en Ucrania.

DESTACA EXCELENTE RELACIÓN CON EL PRESIDENTE

Dijo que contrario a lo que ha ocurrido en otros países, gracias a la excelente relación establecida con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cada año son contratados más maestros, han obtenido incrementos salariales por encima de la inflación y no han perdido ninguna prestación.

El secretario general del SNTE destacó las negociaciones que se mantienen con la Secretaría de Educación, y aseguró que “seguimos luchando porque las cosas sean mejores sobre todo para nuestros compañeros jubilados y pensionados. Nosotros estamos en diálogo permanente con la Secretaría de Hacienda de México para mejorar la condición de más de 850 mil jubilados y pensionados que siguen formando parte de nuestra organización”.

SITUACIÓN DE LOS DOCENTES EN OTROS PAÍSES

Durante el encuentro, los líderes sindicales expusieron la situación que prevalece en sus respectivos países en el ámbito laboral y educativo. La representación de Canadá advirtió de una escasez de docentes y una erosión salarial que afectan a los maestros, mientras que en la participación de Haití se informó que los alumnos no han podido regresar a las escuelas debido, principalmente, a la violencia y al grave problema de escasez de agua potable.

Por su parte, dirigentes gremiales de Estados Unidos señalaron que uno de los grandes desafíos es garantizar el derecho a la educación de niños migrantes y atender a fondo el fenómeno de los tiroteos en escuelas, en un país donde cada vez es más fácil acceder a las armas.

Asimismo, se habló de las lamentables afectaciones y múltiples carencias que están enfrentando los docentes en Ucrania, que a pesar de ese escenario “hacen todo lo que está a su alcance para educar a la nueva generación de ucranianos”, enfatizó RandiWeingarten, presidenta de la American Federation of Teachers.

Al respecto, Alfonso Cepeda Salas exhortó a los sindicatos regionales a solidarizarse con los trabajadores de la educación en el mundo, a fin de que todos cuenten con las condiciones necesarias para el ejercicio de su profesión

PREPARAN NOVENO Y DÉCIMO CONGRESOS MUNDIALES DE LA IE

Entre los participantes estuvo Lily Eskelsen, vicepresidenta de la IE, quien conversó sobre los preparativos del Noveno Congreso Mundial de la IE en 2023, que será en línea, y del Décimo Congreso Mundial que se llevará a cabo en 2024, de manera presencial, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Además, en el encuentro se rindió un informe sobre las recomendaciones del Comité de Mujeres de la IE y sobre la campaña de financiación de la educación, de ese organismo.
ShareTweetSend
Anterior

Castro Cosío Miguel Ángel

Siguiente

El Gobierno del Estado tiene la obligación constitucional de garantizar la educación, el bienestar y la paz social en Zacatecas: SNTE

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
El Gobierno del Estado tiene la obligación constitucional de garantizar la educación, el bienestar y la paz social en Zacatecas: SNTE

El Gobierno del Estado tiene la obligación constitucional de garantizar la educación, el bienestar y la paz social en Zacatecas: SNTE

Líder del SNTE afirma que las cuentas individuales no garantizan una jubilación digna. Pide se modifique sistema de pensiones

Líder del SNTE afirma que las cuentas individuales no garantizan una jubilación digna. Pide se modifique sistema de pensiones

Mensaje de Navidad del Secretario General del SNTE

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.