martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra

En Noticias
0
Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 23 de octubre de 2022. En el jardín de la escuela de Lingüística y Literatura de la Universidad de Sonora, se presentaron este viernes 21 de octubre, los libros Del aura y oscuridades y Del libro de las pasiones, de los escritores Conrado Córdova Trejo y Esteban Domínguez Ibarra, ambas obras publicadas por la Editorial Minilibros de Sonora.

En ese marco, el doctor Francisco González Gaxiola, al presentar el poemario Del aura y oscuridades, dijo que el poeta Conrado Córdova Trejo es el poeta de las cosas, esas que todos los días vemos, pero no miramos porque las creemos, que están allí. Por su parte, la comunicadora Sylvia Teresa Manríquez, al comentar la obra Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra, afirmó que la lectura de las minificciones que contiene este libro es un desafío gozoso para el lector.

González Gaxiola explicó que cuando se presenta un libro también se habla de las coincidencias, de los ecos y este poemario de Conrado Córdova le confirma que el autor es un gran poeta y que su estilo muy especial que se reduce a versos cortos que limitan las pausas y encaminan al encabalgamiento. 

Por ello, manifestó que leer la poesía de Conrado es una sorpresa constante que nos hace asir las cosas, como el perro que ladra en el jardín o en el patio, que aúlla, que ruge, que gime, que llora por el amo olvidadizo o por el padre que no está presente. Es un estilo peculiar que nos remite a la lógica de los sueños, son poemas sencillos pero dinámicos, una ristra de versos breves que se acercan a la prosa poética, agregó.

En su intervención, el poeta Conrado Córdova reconoció el apoyo de Francisco González y Flora Inés Cabrera, al revisar sus poemas. Asimismo, agradeció la presencia de amistades y familiares y compartió la lectura de algunos poemas contenidos en este libro.

Para continuar, Sylvia Manríquez resalto algunos aspectos sobre el género de la minificción e hizo un breve recuento de su historia, recordando que en los sesentas, el escritor y editor Edmundo Valadés creó la publicación El cuento. Revista de la imaginación en cuyas páginas dio a conocer por primera vez el término minificción. 

Asimismo, recordó que en 1998 Lauro Zavala realizó el Primer Encuentro Internacional de Minificción, convocando a investigadores, creadores y editoriales sólo de minificciones. 

Agregó que las brevedades del escritor chiapaneco nacionalizado sonorense, Esteban Domínguez, forman parte de un trabajo serio y a la vez divertido. Esteban crea microcosmos llenos de intertextos que aluden a otras historias, que reflexionan sobre la condición humana como mini ensayos, o que emplean elementos pertenecientes al mundo de lo fantástico, apuntó.

Sylvia Manríquez también citó la reseña de Karla Montijo sobre Del libro de las pasiones, mencionando que la inagotable imaginación del autor convierte historias comunes en relatos sorprendentes con los cuales nos da motivos para reír y por otro lado nos conduce también a la introspección y a la nostalgia produciendo una muy agradable sensación. 

A su vez, Esteban Domínguez compartió los pormenores de la publicación de su libro y dio lectura a varias de las minificciones contenidas en la obra que se presentó.

En la reunión, fueron acompañados por el licenciado Jesús Aparicio Guerrero Ruiz, quien, a nombre de Blanca Rosa López Martínez, presidenta de Escritores de Sonora (ESAC), felicitó a los autores por sus publicaciones. Presente también, Jaime García Carlton, quien fungió como maestro de ceremonias. 

Al finalizar el evento los presentes degustaron ambigú ofrecido por los organizados, amenizado por el ensamble musical de trova integrado por Alonso López, Rolando Salgado y César Burgos. 
ShareTweetSend
Anterior

Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN

Siguiente

Líder del SNTE entrega a secretarios generales de las secciones 16 y 47 en Jalisco Toma de Nota, emitida por el TFCA

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Líder del SNTE entrega a secretarios generales de las secciones 16 y 47 en Jalisco Toma de Nota, emitida por el TFCA

Líder del SNTE entrega a secretarios generales de las secciones 16 y 47 en Jalisco Toma de Nota, emitida por el TFCA

El líder del SNTE preside la Reunión de la Unidad de la Sección 34 de Zacatecas

El líder del SNTE preside la Reunión de la Unidad de la Sección 34 de Zacatecas

Sobre oficio sin nombre de destinatario que circula en papel membretado del ISSSTE

Sobre oficio sin nombre de destinatario que circula en papel membretado del ISSSTE

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.