martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE

En Noticias
0
Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 18 de agosto de 2022. El SNTE dio a conocer este día que el secretario general de la organización magisterial, Alfonso Cepeda Salas, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acordaron realizar en septiembre próximo las Jornadas del Bienestar para Jubilados de esta organización magisterial, con el objetivo de que todos los agremiados adultos mayores disfruten de los beneficios a los que tienen derecho.

En un comunicado informó que durante una reunión con los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país y representantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, Cepeda Salas y Montiel Reyes destacaron el interés por mejorar las condiciones de los 850 mil jubilados agremiados al Sindicato.

El líder nacional del magisterio explicó que el SNTE entregó al Gobierno Federal cuatro propuestas para modificar la ley del ISSSTE y que los compañeros que se jubilen reciban pensiones dignas. Los documentos, dijo, son analizados por las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Asimismo, de manera permanente, el Sindicato busca opciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los jubilados, por lo que en este caso coordina esfuerzos con la dependencia para que todos los compañeros, a partir de los 65 años, reciban la pensión universal.

Detalló que “la jornada busca que el cien por ciento de los compañeros jubilados o en activo, que hayan cumplido 65 años de edad, cuenten con la pensión universal no contributiva, es decir, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga el Gobierno Federal. Hay quienes por alguna razón no han tramitado este beneficio, así que estableceremos módulos para que acudan e iremos a buscar a los que no puedan salir de su domicilio para garantizar que todos los trabajadores de la educación jubilados hagan valer este derecho”.

Añadió que para los compañeros que cumplen 60 años y no han tramitado su credencial de INAPAM, se les facilitará su obtención.

En tanto, la secretaria Ariadna Montiel Reyes recordó que hace 20 años nació la Pensión para el Bienestar para Personas Adultas Mayores y se ha ido fortaleciendo, ahora es un derecho constitucional y se otorga a partir de los 65 años. Actualmente, el número de derechohabientes asciende a 10.5 millones.

Agregó que esto se ha logrado gracias al combate a la corrupción y a trabajar con austeridad, para que las pensiones y programas lleguen de manera directa y sin intermediarios. Por ello, Montiel Reyes subrayó la relevancia de socializar la información a través de las Jornadas de Bienestar para Jubilados.

Informó que mediante la Tarjeta para el Bienestar se cobrará la pensión y próximamente se implementará la nueva credencial del INAPAM, que además les servirá como identificación y para obtener diversos beneficios.

Reconoció la labor que por generaciones el magisterio ha efectuado en favor de la educación en México y por ser parte de la construcción del Estado de Bienestar.

En el presídium también estuvieron María Guadalupe Chávez Méndez, coordinadora de Estrategia Institucional de la Secretaría de Bienestar, y Carlos Alonso Castillo Pérez, titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la dependencia; además de los profesores María Luisa Gutiérrez Santoyo, presidenta del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados del SNTE, y Gregorio Jorge Rodríguez Méndez, presidente del Comité Nacional Electoral de la organización magisterial.

A la ceremonia acudieron los diputados federales Sonia Rincón Chanona, Blanca Araceli Narro Panameño, Martha Barajas García y Miguel Ángel Pérez Navarrete.
ShareTweetSend
Anterior

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública

Siguiente

El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación   

El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación  

Líder del SNTE encabeza junto con gobernadora de BC, entrega de mil 200 nombramientos definitivos a docentes de la entidad   

Líder del SNTE encabeza junto con gobernadora de BC, entrega de mil 200 nombramientos definitivos a docentes de la entidad  

El SNTE da la bienvenida al nuevo Ciclo Escolar. Promueve campaña Todas y Todos en la Escuela

El SNTE da la bienvenida al nuevo Ciclo Escolar. Promueve campaña Todas y Todos en la Escuela

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.