viernes 18 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Emiten SEP y Correos de México estampilla postal en homenaje a maestras y maestros. Presente en el acto, líder nacional del SNTE

En Noticias
0
Emiten SEP y Correos de México estampilla postal en homenaje a maestras y maestros. Presente en el acto, líder nacional del SNTE
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 13 de agosto de 2022. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) dieron a conocer que efectuaron la cancelación del primer día de emisión de la estampilla postal conmemorativa del Día de la Maestra y del Maestro, en el Patio Carteros del Palacio Postal.

En un comunicado conjunto, las dependencias federales informaron que durante el acto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, apuntó que la obra del maestro José María Vigil se desarrolló en la creatividad, además de la docencia y la educación, pues estuvo ligada a la literatura, la filosofía y el periodismo.

“La estampilla postal que hoy cancelamos hace honor a la educación en la figura de uno de sus más distinguidos profesores”, subrayó.

Gómez Álvarez sostuvo que es tiempo de una educación sin exclusivismos y que privilegie los valores humanistas por encima de la ambición, de un aprendizaje que estimule la solidaridad y deseche el egoísmo; una educación que sea un espacio abierto a las ideas, la participación y el encuentro.

Añadió que en la ruta de renovación que emprende la SEP participan todas y todos los miembros del Sistema Educativo Nacional. “Nos oponemos a la idea de una educación para las élites, para el éxito personal y para la construcción de una nación sin justicia social”.

Recordó que la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es una gran responsabilidad, por lo que, en esta administración, la labor magisterial recobró la importancia que jamás debió perder.

“Hoy se enaltece la profesión docente como una de las más valiosas en el devenir histórico del país”, expresó.

Finalmente, reiteró su reconocimiento al compromiso de las y los maestros del país; a los gobiernos y autoridades educativas estatales que han colaborado en esta tarea.

MENSAJE DE BIENVENIDA DE LA DIRECTORA DE SEPOMEX

En su mensaje de bienvenida a la Quinta Casa de Correos, la directora general del Sepomex, Rocío Bárcena Molina, mencionó que para la institución que dirige es un honor realizar la cancelación de la estampilla postal con la imagen del periodista, poeta, dramaturgo, historiador, traductor, ensayista, bibliógrafo y profesor mexicano, José María Vigil, un hombre apasionado por la literatura, tapatío de origen y liberal por convicción, un imprescindible de la cultura del siglo XIX.

Ante servidores públicos de ambas instituciones, agregó que “su pluma sirvió para describir y explicar el proceso que culmina con el triunfo de la República en 1867; tanto él como otros escritores relevantes de la época como José María Roa Bárcena, Eufemio Mendoza, Guillermo Prieto y Justo Sierra fueron piezas fundamentales para el desarrollo de la historia de la patria, en un momento en el que se luchaba por enfatizar e incluso hacer obligatoria la enseñanza de historia nacional en todos los niveles”.

“Además, su estudio de diversas lenguas como el inglés, portugués, italiano, alemán, griego, francés y latín, le permitió hacer la traducción de diversas obras literarias, como Las sátiras de Persio”, comentó Bárcena Molina.

Dijo que “el acercamiento de José María Vigil con la educación y el magisterio se dio desde muy joven impartiendo clase en el Liceo de Varones en el estado de Jalisco, ya en la Ciudad de México impartió clases de Español, Lógica, Ideología y Moral en la Escuela Nacional Preparatoria; así como de Historia y Cronología en la Escuela Nacional Secundaria de Niñas”.

Explicó que la estampilla emitida es un reconocimiento y un merecido homenaje, al Día de la Maestra y Maestro 2022, la cual se compone de imágenes que evocan su labor y su legado.

Además, la titular de Correos de México citó a José María Vigil con referencia al quehacer educativo de los maestros: “Instruir es emancipar, es engrandecer, es casi crear; por esta razón, siguiendo los consejos de la experiencia y el ejemplo de las naciones más civilizadas, debemos hacer de la instrucción la palanca poderosa de la regeneración de la patria”.

Las estampillas postales hoy en día son consideradas pequeñas obras de arte, que además nos llevan a realizar un viaje en el tiempo a momentos memorables, permitiéndonos tener siempre presente nuestra historia, para recordar de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos.

Añadió que para Correos de México es un honor incluir en su acervo filatélico, este timbre conmemorativo y que formará parte de la colección de todos aquellos apasionados a la filatelia. Con esta cancelación, a partir de mañana la estampilla viajara a través de las cartas y paquetes que día con día recorren la República mexicana y 191 países alrededor del mundo difundiendo tan importante fecha y relevante personaje para el magisterio.

“Envío desde aquí mi más sincero reconocimiento a quienes día con día contribuyen con su esfuerzo para garantizar el derecho a la educación de los millones de estudiantes de nuestro país. Ya lo decía Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo””, finalizó la titular del Sepomex.

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, agradeció la invitación y destacó que la educación y las escuelas públicas son un baluarte que ha permitido edificar un país más justo, libre, democrático y soberano.

Por ese motivo, dijo, para el SNTE “la defensa de los principios filosóficos del artículo 3° constitucional, la vigencia de una educación pública, laica, gratuita y obligatoria, y el fortalecimiento de la escuela pública, son objetivos esenciales desde la fundación del sindicato”.

Cepeda Salas hizo un reconocimiento a la labor de la maestra Delfina Gómez como titular de la SEP y el apoyo que brindó al magisterio. Le deseó éxito en sus próximas responsabilidades.

Recordó que a ella le tocó aportar su capacidad, vocación y experiencia para conducir al sistema educativo nacional en una de sus etapas más difíciles, impuestas por las distintas fases de la pandemia.

“Con su talento y con el respaldo del magisterio se logró mantener el funcionamiento de los servicios educativos, organizar la apertura de las escuelas y muy especialmente, se lograron salvar y concluir dos ciclos escolares, evitando así que niñas, niños y jóvenes vieran truncados sus estudios”.

EL TIMBRE

El timbre fue diseñado por Sergio Barranca Rábago, quien utilizó la técnica de fotografía y composición digital; el total del tiraje es de 200 mil unidades y cada una tiene valor de siete pesos. A partir de mañana se podrá adquirir en la red de oficinas postales de todo el país.

Estuvieron presentes: la encargada de la Dirección General de Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (AGN), Gabriela Pulido Llano; y el director corporativo de Administración y Finanzas de Correos de México, Rafael Freyre Martínez.
ShareTweetSend
Anterior

Líder del SNTE entrega Toma de Nota a secretarios generales de las Secciones 13, 15 y 45.  Ya son 21 las nuevas dirigencias seccionales reconocidas por el TFCA

Siguiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública

Related Posts

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Siguiente
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública

Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE

Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE

El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación   

El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación  

RECOMENDADO

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

17 julio, 2025
Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.