jueves 3 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Mensaje del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el 15 de mayo de 2022, en el Día de la Maestra y el Maestro

En Noticias
0
Mensaje del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el 15 de mayo de 2022, en el Día de la Maestra y el Maestro
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Licenciado Andrés Manuel López Obrador, 
Presidente de la República;

Mtra. Delfina Gómez Álvarez,
Secretaria de Educación Pública; 

C. C. Gobernadores;

C.C Secretarias y Secretarios de Educación;

Funcionarios de la Secretaría de Educación Pública;

Compañeros dirigentes;

Estimadas y Distinguidas maestras y maestros.

Hoy nos convoca el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, a   rendir un merecido reconocimiento y felicitación a las maestras y maestros de nuestro país. 

Cada 15 de Mayo, la nación mexicana rinde homenaje a la obra educativa del Maestro Ignacio Manuel Altamirano y al Maestro Rafael Ramírez, reconociendo la entrega y vocación de las maestras y maestros cuya trayectoria docente data de 1992, y la condecoración Maestro Altamirano a quienes en su distinguida labor magisterial cumplen 40 o 50 años de construir innumerables destinos de mujeres y hombres de bien para nuestra Patria.

Esta celebración decretada en diciembre de 1917 por el Presidente Venustiano Carranza, tiene como lo más trascendente en la vida de un pueblo, el legado de un movimiento revolucionario que definió a la educación como un derecho, por ser un proceso libertario y a los maestros como sus artífices.

La condecoración Maestro Altamirano que hoy reciben,  es una reconocimiento que contiene en su nombre y en quien la instituyó, el Presidente Lázaro Cárdenas,  el valor que el pueblo mexicano le ha otorgado a la educación y a sus educadores, porque han participado activamente en todos los grandes procesos de transformación de este país, al lado de las más nobles causas sociales, desde y más allá de las aulas, ese es nuestro origen y esa  es nuestra vocación que honramos en el lema que nos distingue ” Por la Educación al Servicio del Pueblo”. 

El año pasado celebramos el centenario de la creación de la Secretaría de Educación Pública, para recordarle a la sociedad que el México que tenemos se forjó en los salones de clase de la escuela pública.

Cuando José Vasconcelos promovió la creación de la Secretaría de Educación Pública buscaba responsabilizar al Estado mexicano de la formación de hombres y mujeres libres y sabía que sólo una gran movilización nacional lo lograría. 

En ese objetivo, contó con la grandeza del magisterio: extender el alcance de la educación pública, gratuita y laica a todos los rincones del país; poner en común los valores identitarios del pueblo; dotar de posibilidades de ascenso social a partir de la escolarización, de la enseñanza, de la preparación y; con todo ello, impulsar la transformación de México.

Con los maestros, el pensamiento se convirtió en acción; los principios, ideales y valores de una gran nación puestos en marcha; la escuela pública, dotada con lo mínimo, nos lo ha dado todo.
 
La escuela ha sido la institución social a partir de la cual se articula la comunidad educativa, se crea y recrea el tejido social, se activan las relaciones económicas del entorno inmediato, se vuelve el espacio seguro para la niñez y juventud  y el eje de la organización colectiva al servicio de los más desprotegidos que, hace cien años, eran la mayoría, que hoy, aún persisten inequidades, por eso reconocemos la valentía del Presidente de  desafiar lo que parecía imposible para un gobierno: Primero los pobres.

Junto a las escuelas públicas y por las escuelas públicas, está el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Quiénes lo integramos somos, trabajadores, maestros, sindicalistas y ciudadanos, que hoy reconocemos en el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a un líder que nos entiende, que ha hecho suyas nuestras reivindicaciones, que nos ha escuchado agradecerle y también plantearle nuestras propuestas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la educación:  

Le reconocemos públicamente:

El respeto y reconocimiento al magisterio y al SNTE.

Los avances acelerados para dar certeza laboral a los trabajadores de la educación: 656,571 basificaciones.

Considerar a los trabajadores de la educación como grupo prioritario en el Programa de Vacunación ANTICOVID.

Las respuestas salariales superiores a la inflación.

Su disposición para revisar y mejorar integralmente al ISSSTE.

Su decisión de reformar el sistema de pensiones, que permita elevar la calidad de vida de los jubilados. Tenemos presente cuándo nos expresó que era justo revisar al ISSSTE con los criterios de la reforma del IMSS.

Su comprensión para que tengamos leyes justas que reivindiquen la labor de las maestras y los maestros.

Indudablemente, todo esto se traduce en tranquilidad, certeza y motivación para el magisterio y sus familias; y en algo más, que es muy importante: permite que las maestras y maestros estén concentrados, entregados a la tarea educativa, porque saben que su esfuerzo es reconocido.

Sr. Presidente:

Honramos siempre nuestro Lema con responsabilidad profesional y vocación magisterial, en cualquier circunstancia, primero nuestros alumnos.

Colaboramos corresponsablemente para que la educación sea la base de la 4ª transformación del país y para que tenga profundas raíces y sea irreversible.

Representamos con dignidad y honor al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Profundizamos en la democratización de la vida de nuestro sindicato, en la elección de los dirigentes y para la toma de decisiones de la agenda sindical, porque somos una escuela cívica para la sociedad.

Una vez más le ratificamos nuestro compromiso de acompañar su mandato, para forjar un México más próspero, justo, libre, democrático y soberano. Usted cuenta con el SNTE y nos ha demostrado que el SNTE cuenta con Usted.

Esto es lo que hoy la sociedad ve y percibe de sus maestros: su entrega desinteresada, profundamente comprometida con México. La sociedad revalorizó a los maestros porque tuvieron la oportunidad y el desafío de hacer de su hogar la escuela; también porque hoy somos respaldados por el gobierno de la república.

Señor presidente,

Compañeras y compañeros;

Vamos a participar para que la educación sea la base de la profunda transformación a partir de la educación humanista, para recobrar los valores, la solidaridad, la fraternidad, para construir la convivencia armónica de nuestra sociedad. 

En los días previos y subsecuentes a esta significativa fecha, se entregan preseas y estímulos económicos a quienes cumplen 30 y 40 años ó más de servicio a la actividad magisterial, en todos los estados de la República.

La medalla “Ignacio Manuel Altamirano”, el padre de la literatura mexicana, impulsor como legislador de la educación primaria, laica y obligatoria desde 1882, maestro de todos los niveles educativos y “hombre de armas y letras”, porque cuando fue necesario tomó el fusil para defender la soberanía de la patria y luchó contra los conservadores de su tiempo y la invasión francesa.

Y la medalla “Rafael Ramírez”, padre de la escuela rural mexicana, que llevó el beneficio de la educación a todos los confines del país, encabezando una verdadera revolución educativa.

Gracias por su amplio reconocimiento a las maestras y maestros señor Presidente, y felicidades a todas y todos nuestros compañeros docentes hoy:

¡¡¡ En el día del maestro, que se celebra como un verdadero acto de justicia, desde 1917!!!


ShareTweetSend
Anterior

El presidente López Obrador celebra el Día de las Maestras y los Maestros; anuncia mejores condiciones salariales

Siguiente

Acto del Día del Maestro en Palacio Nacional

Related Posts

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Siguiente

Acto del Día del Maestro en Palacio Nacional

Primer reporte en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa. Novela Puente en la selva. Autor B. Traven

Primer reporte en el Reto Lector Carlos Moncada Ochoa. Novela Puente en la selva. Autor B. Traven

Buenas cuentas en el SNTE. Liderazgos magisteriales en Sonora. Entrevista en la SEC. Actividad en El Estanquillo. Mis lecturas en Reto Lector

Buenas cuentas en el SNTE. Liderazgos magisteriales en Sonora. Entrevista en la SEC. Actividad en El Estanquillo. Mis lecturas en Reto Lector

RECOMENDADO

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

2 julio, 2025
Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

2 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.