martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Conmemora SNTE Día Internacional de la Mujer. Alcanzar la igualdad sustantiva, prioridad de la organización magisterial

En Noticias
0
Conmemora SNTE Día Internacional de la Mujer. Alcanzar la igualdad sustantiva, prioridad de la organización magisterial
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 9 de marzo de 2022. En un comunicado el SNTE dio a conocer que esa organización nacional del magisterio se comprometió a reforzar acciones para contribuir a erradicar la violencia y la discriminación contra las mujeres.

El organismo gremial informó que durante la conmemoración ayer del Día Internacional de la Mujer, el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que, como actor social y educativo, el SNTE se pronuncia por el empoderamiento de las mujeres mexicanas y porque todas accedan al ejercicio pleno de sus derechos políticos, sociales, laborales, económicos, culturales y de salud, así como por la defensa de sus derechos humanos, más aún cuando del millón 200 mil docentes de Educación Básica, 69.95% son mujeres.

Ante más de cien mil agremiados que siguieron la ceremonia vía internet, aseguró que se intensificarán los esfuerzos para garantizar una igualdad sustantiva en “el acceso a oportunidades educativas, laborales, salariales, profesionales; condiciones dignas de vida, seguridad social, acceso y protección de la salud, participación política, bienestar personal y familiar”.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

En este marco, para que las maestras y los maestros tengan elementos para contribuir al gran objetivo de erradicar la violencia hacia las mujeres, el secretario general del SNTE firmó un convenio de colaboración con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, a fin de desarrollar actividades de promoción en el tema; entre ellos, el Seminario de Formación Sindical en Materia de Género y Derechos Humanos, iniciado este martes, en el que participan más de 10 mil trabajadores de la educación.

Posteriormente, al ofrecer la conferencia “Sindicatos, Género y Derechos Humanos”, Nashieli Ramírez Hernández reconoció al SNTE porque en su Estatuto está plasmada la visión de género y de promoción de las garantías fundamentales. Resaltó la existencia de un protocolo de actuación que coadyuva a la erradicación de la violencia política contra las mujeres, la violencia escolar y cualquier tipo de discriminación entre alumnos.

La presidenta de la CDHCM subrayó que la lucha de los sindicatos en el mundo ha demostrado que la labor colectiva permite afrontar de mejor manera las desigualdades económicas y advirtió que “no puede haber sindicatos sin garantizar los derechos de las mujeres, pues somos parte de la misma colectividad”.

Al expresar su agradecimiento al maestro Cepeda Salas por la oportunidad de dirigirse al personal docente, comentó que comparte “esta agenda y estos posicionamientos, porque el propio Sindicato así lo quiere, así lo demanda y así lo lucha. La Comisión de Derechos Humanos se suma de manera comprometida. Estoy muy contenta de poder trabajar con ustedes maestras y con ustedes maestros”.

La secretaria de Equidad de Género y Derechos Humanos del Colegiado Nacional para la Paridad, Equidad e Inclusión, de la organización magisterial, Lucila Garfias Gutiérrez, recordó que en el 2020 el dirigente nacional del Sindicato firmó el acuerdo “Nuestro Compromiso es de 10”, que forma parte de la agenda transversal del SNTE para potenciar la plena participación de los trabajadores de la educación, la igualdad de oportunidades y contribuir así a eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer estuvieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, dirigentes seccionales, docentes e invitados especiales, entre los que destacó la presencia de la diputada federal Sonia Rincón Chanona, además de funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
ShareTweetSend
Anterior

Las preguntas de Pedro Javier Vargas García. La última novela de Ernesto García Núñez

Siguiente

Recibe SEP Pliego Nacional de Demandas 2022 del SNTE. Documento que entregó el Sindicato contiene 249 demandas

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Recibe SEP Pliego Nacional de Demandas 2022 del SNTE. Documento que entregó el Sindicato contiene 249 demandas

Recibe SEP Pliego Nacional de Demandas 2022 del SNTE. Documento que entregó el Sindicato contiene 249 demandas

Nueva Directiva en la Sección 54. Agustín Avilés Noguera toma protesta a sus integrantes, en representación del líder del SNTE

Nueva Directiva en la Sección 54. Agustín Avilés Noguera toma protesta a sus integrantes, en representación del líder del SNTE

Trayectoria profesional, política y sindical del secretario general de la Sección 54 del SNTE, Jesús Javier Ceballos Corral

Trayectoria profesional, política y sindical del secretario general de la Sección 54 del SNTE, Jesús Javier Ceballos Corral

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.