martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE se pronuncia porque todas las escuelas públicas del país cuenten con electricidad gratuita

En Noticias
0
El SNTE se pronuncia porque todas las escuelas públicas del país cuenten con electricidad gratuita
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 17 de febrero de 2022. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunció porque todas las escuelas públicas del país cuenten con electricidad gratuita.

En un comunicado, el organismo gremial informó que durante una Asamblea Informativa para la Reforma Eléctrica, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, dijo que el Sindicato está integrado por trabajadores decididos a posicionar la educación como pilar del desarrollo nacional equitativo e incluyente.

Al ser actores comprometidos con el rumbo de la nación, añadió, nos interesa analizar la información de los temas clave para el futuro del país, como la reforma eléctrica, ya que la energía es un servicio fundamental para los planteles educativos.

Tras escuchar la información, objetivo y alcances de la iniciativa de reforma eléctrica por parte de legisladores y un representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el dirigente nacional del magisterio subrayó que la lucha sindical del SNTE tiene entre sus prioridades demandar permanentemente mejores condiciones para los espacios en los que diariamente se reúnen más de 35 millones de mexicanos.

“Hoy nos pronunciamos porque en esta reforma se incluya, con mayúscula, que la red de energía eléctrica llegue a todas las escuelas públicas y que siendo la educación un bien público, se exente de pago el consumo en todas las instituciones educativas públicas”.

Enfatizó que el Estado mexicano debe garantizar un desarrollo justo, incluyente e igualitario para todos. “En nuestra condición de trabajadores, sindicalistas y ciudadanos, hacemos nuestra esta determinación para asegurar el derecho humano de las y los mexicanos de acceder al servicio de energía eléctrica”.

En la asamblea, coordinada por la diputada e integrante del SNTE, Sonia Rincón Chanona, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó, a través de una videollamada, que el tema es de relevancia para los maestros, no solo por el pago de energía en sus casas, sino por el consumo en las escuelas.

Manifestó el compromiso de los legisladores con el magisterio y las escuelas públicas. “A los maestros se les cuida, se les protege, se les entiende, se les deben dar condiciones necesarias para que cumplan su importante función de transformación social. Aprovecho, maestro Cepeda, para agradecerle el esfuerzo que hacen día a día para sacar adelante su trabajo; estamos con ustedes, los vamos a seguir apoyando”.

En su oportunidad y a través de un videomensaje, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, explicó en qué consiste la iniciativa de reforma eléctrica y recordó que, desde el Legislativo, con la participación de todos los sectores involucrados, se llevan a cabo parlamentos abiertos para su discusión.

Al evento, que forma parte de la agenda del SNTE ­— cuyos integrantes se asumen como actores educativos y sociales—, se enlazaron más de 60 mil agremiados de todo el país, incluidos dirigentes, representantes de escuela, delegados sindicales, miembros de los Comités Ejecutivos Seccionales, además de diputados locales de Nueva Alianza de diferentes estados de la República, así como madres y padres de familia.

También se contó con la asistencia de integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno sindical y de secretarios generales de secciones en la Ciudad de México y entidades aledañas.

Asimismo, acudieron los diputados Miguel Torruco Garza, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Leonor Coutiño Gutiérrez, Martha Barajas García, Blanca Araceli Narro Panameño y Emmanuel Reyes Carmona; el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán y el superintendente de la CFE Zona Zócalo, Carlos Robe
ShareTweetSend
Anterior

El símbolo de amor y paz. Líder magisterial en redes sociales. Activo funcionario estatal. Moby Dick de Herman Melville

Siguiente

El gobernador del estado y los maestros de Sonora. Apoyan el proyecto Biblioteca Cultura Sonorense. Brevedades

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El gobernador del estado y los maestros de Sonora. Apoyan el proyecto Biblioteca Cultura Sonorense. Brevedades

El gobernador del estado y los maestros de Sonora. Apoyan el proyecto Biblioteca Cultura Sonorense. Brevedades

El SNTE renovó ya diez dirigencias seccionales a través del voto universal. Más en los próximos días

El SNTE renovó ya diez dirigencias seccionales a través del voto universal. Más en los próximos días

Se reúnen líder del SNTE y titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Se reúnen líder del SNTE y titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.