martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El símbolo de amor y paz. Líder magisterial en redes sociales. Activo funcionario estatal. Moby Dick de Herman Melville

En Noticias
0
El símbolo de amor y paz. Líder magisterial en redes sociales. Activo funcionario estatal. Moby Dick de Herman Melville
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 13 de febrero de 2022

Por José Guadalupe Montaño Villalobos

EL SÍMBOLO DE AMOR Y PAZ

En un terreno campestre ubicado al norte de Hermosillo después de que termina el bulevar Solidaridad, nos reunimos ayer sábado unas 70 personas para crear un gran símbolo de amor y paz en un logo pintado con cal en el mismo suelo, al cual se le tomaron fotos y videos con un dron, para enviar al mundo un mensaje de fraternidad y buenas vibras, desde la capital del estado de Sonora, según el loable propósito de los organizadores encabezados en forma dinámica y entusiasta por el escritor Juan Enrique Ramos Salas. 

Fue una convivencia muy placentera, alegre, fraterna, en la que tuve oportunidad de convivir y disfrutar del acariciante aire libre en compañía de amigos muy apreciados, como son, Ernesto García Núñez, Francisco Javier Cabrera Castro, Miguel Hernández Jaramillo, Silvia Teresa Manríquez Ochoa, Guadalupe Gálvez Álvarez, Ignacio Lagarda Lagarda y Luis Moisés Blumenkron, entre muchos otros.


LÍDER MAGISTERIAL EN REDES SOCIALES

El secretario general de la Sección 28 del SNTE, profesor César Adalberto Salazar López, comentó anteayer en su cuenta de Facebook: “Hoy coincidí al estar haciendo su trámite de jubilación con grandes amigos: Petra Germán Orozco (Guaymas). Manuel Maximiano Lastra Acedo (Hermosillo). Les deseo que disfruten mucho esta nueva etapa al lado de sus apreciables familias. Nos acompaña el ex secretario general Ricardo Ibarra García”.

Cabe mencionar que el profesor César Salazar realiza un trabajo sindical ampliamente reconocido, de lo cual hay sobrados testimonios en las propias redes sociales, ya que las acciones que promueve no son de índole circunstancial, sino que tienen que ver con un interés esencial de sus representados, como son sus derechos laborales y su aportación a la educación pública de los niños y jóvenes de la entidad.

Me dio gusto que en el comentario del líder magisterial se mencionara la presencia del profesor Ricardo Ibarra García, a quien se le recuerda como un dirigente serio, responsable y combativo, que ocupó la secretaria general de la Sección 28 de 1989 a 1992, periodo en el que se inició la negociación salarial con el Gobierno del Estado, después de la firma del Acuerdo Nacional de la Modernización de la Educación Básica.


ACTIVO FUNCIONARIO ESTATAL

Parece que no hay día de asueto para el Subsecretario de Educación Básica, Ricardo Aragón Pérez, pues ayer sábado, en el Centro de Atención Infantil, adscrito a la SEC, dio fe y atestiguó cierre de trabajo de subestación, con observadores y peritos de Protección Civil.

El objetivo es garantizar espacios seguros, libres de amenazas que pongan en riesgos el bienestar de la comunidad escolar, lo cual está muy bien, ya que garantiza la seguridad de la salud y la vida de la niñez, docentes, directivos y otros trabajadores de la educación, de donde se sigue que el Centro ya esté listo para reanudar servicios a primera hora mañana lunes. Enhorabuena. 

BREVEDADES

En el libro Monterroso por él mismo, cuenta el gran escritor que tuvo una larga y fraternal amistad con Juan Rulfo, pero que sus lecturas eran muy diferentes. Dice. “Mientras yo leía a Plutarco o a Góngora, él leía novelas de autores escandinavos que yo no podía seguir, ocupado como estaba con Cervantes, Flaubert, Gogol, Swift o  Melville”, entonces me dije que yo tengo que leer a conciencia a los autores que menciona Augusto Monterroso, uno de mis escritores favoritos. Fue así como me propuse leer en este mes de febrero a Moby Dick de Herman Melville pues, aunque de adolescente leí el libro en aquellos Clásicos Ilustrados, luego algún resumen del mismo, pero no es igual. Ahora estoy en esa tarea que me impuse. La edición que estoy leyendo, de Editorial Porrúa, consta de 490 páginas, de modo que con veinte que leo al día, lo termino a más tardar para el próximo 28 de febrero. En esas ando… No crea usted que nada más eso hago. Tengo la costumbre de leer tres libros a la vez, uno de ficción y otros de no ficción. En estos días estoy también con el libro: De lecturas y vidas, 80 entrevistas sobre el poder de los libros, de Claudia Marcucetti Pascoli. Muy recomendable… Cierro la columna con esta cita suelta: “Quien haya comprendido que la mayoría de los problemas son más fáciles de evitar que de resolver entenderá esta simple definición: la sabiduría es prevención”. (Rolf Dibelli, escritor y empresario suizo).

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]







ShareTweetSend
Anterior

El SNTE, la SEP y el Gobierno de BCS avanzan en la basificación de trabajadores de la educación. Instalan comisión como primer acuerdo  

Siguiente

El SNTE se pronuncia porque todas las escuelas públicas del país cuenten con electricidad gratuita

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
El SNTE se pronuncia porque todas las escuelas públicas del país cuenten con electricidad gratuita

El SNTE se pronuncia porque todas las escuelas públicas del país cuenten con electricidad gratuita

El gobernador del estado y los maestros de Sonora. Apoyan el proyecto Biblioteca Cultura Sonorense. Brevedades

El gobernador del estado y los maestros de Sonora. Apoyan el proyecto Biblioteca Cultura Sonorense. Brevedades

El SNTE renovó ya diez dirigencias seccionales a través del voto universal. Más en los próximos días

El SNTE renovó ya diez dirigencias seccionales a través del voto universal. Más en los próximos días

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.