sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Trabajo coordinado de la SEP y el SNTE. Entregan más de 44 mil basificaciones para el personal educativo de la Ciudad de México

En Noticias
0
Trabajo coordinado de la SEP y el SNTE. Entregan más de 44 mil basificaciones para el personal educativo de la Ciudad de México
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2021. La SEP y el SNTE informaron este día que en atención a las demandas del magisterio y gracias al compromiso del gobierno federal, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, entregaron 44 mil 642 basificaciones, en beneficio de 36 mil trabajadores de la educación de la capital del país.

En un comunicado conjunto se dio a conocer que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) calificó el hecho como un acto histórico, pero sobre todo de justicia para quienes llevaban mucho tiempo exigiendo lo que por derecho les corresponde y que por diversas circunstancias no se había materializado.

Además, reconoció la labor de las y los docentes, la de los representantes sindicales, y la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador de atender las demandas del magisterio.

Gómez Álvarez comentó que la basificación del personal educativo da certidumbre y estabilidad laboral al sector, y es muestra del trabajo coordinado que realizan la dirigencia del SNTE y la SEP para garantizar el derecho a la educación de niñas y niños.

La secretaria de Educación resaltó, además, el compromiso del gobierno de la Ciudad de México en materia de educación; destacó la inversión histórica en reconstrucción y mantenimiento de más del 65 por ciento de los planteles de Educación Básica, por 2 mil 190 millones de pesos; la entrega de 1.2 millones de becas mensuales para alumnos de Educación Básica, y el programa de alimentos escolares que beneficia a más del 30 por ciento de la población.

Agradeció la entrega de más de 748 millones de pesos a madres y padres de familia, a través del programa Mejor Escuela, al igual que el apoyo a las alcaldías para desazolve de drenajes, poda de árboles, pintura, limpieza de tinacos, cisternas y mantenimiento en general.

En su intervención, el maestro Cepeda Salas coincidió con la secretaria de Educación en que la basificación es un acto de justicia, y recordó que ese derecho es promovido permanentemente por el SNTE, ahora en beneficio de agremiados que se encontraban bajo contrato o interinatos de manera indefinida, algunos por más de 26 años.

Reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su voluntad política para apoyar a la clase trabajadora, y a la secretaria de Educación, por la congruencia para mejorar la escuela pública.

Cepeda Salas afirmó que la sociedad y el gobierno comparten la visión del Sindicato en el sentido de que los docentes son insustituibles, por lo que el SNTE está orgulloso de representarlos legal y legítimamente a nivel nacional.

“La mayor necesidad de un trabajador es la certeza laboral, porque de ella deviene la construcción de la trayectoria que cada uno y en conjunto vamos forjando un mejor destino para la educación pública. La plaza de base es un derecho fundamental, que nos abre las oportunidades de desarrollo profesional, promociones, reconocimientos, seguridad social, prestaciones y salario, entre otras reivindicaciones que históricamente hemos conquistado”.

Durante su participación, Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo otorgado para garantizar la certeza laboral.

Señaló que la basificación es parte del proceso de transformación que se está llevando a cabo en el actual gobierno federal “con hechos y no con palabras”.

Asimismo, resaltó que otros puntos importantes para el magisterio son los aumentos salariales otorgados en todo el país y la prioridad en la vacunación.

Finalmente, reconoció el desempeño de las y los maestros durante la pandemia de COVID-19, pues gracias a ellos los estudiantes siguieron preparándose para un mejor futuro.

De diciembre de 2018 a la fecha suman 497 mil los trabajadores de la educación del país que ya cuentan con la certeza laboral que les había sido negada.

En la ceremonia efectuada en el Centro Cultural del México Contemporáneo, también estuvieron los profesores: Julio Peralta Esteva, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 9 del SNTE; Gustavo Vera Franco, secretario general de la Sección 10, y Felipe Antúnez Luna, secretario general de la Sección 11, e integrantes de Comité Ejecutivo Nacional.
ShareTweetSend
Anterior

El SNTE rinde homenaje al magisterio por su destacada labor durante la pandemia. Develan placas en honor de las y los docentes

Siguiente

Maestros del IPN afiliados al SNTE reciben equipo de cómputo, según lo acordado en negociación salarial

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Maestros del IPN afiliados al SNTE reciben equipo de cómputo, según lo acordado en negociación salarial

Maestros del IPN afiliados al SNTE reciben equipo de cómputo, según lo acordado en negociación salarial

Organiza SNTE actividades académicas y culturales para conmemorar el centenario de la fundación de la SEP

Organiza SNTE actividades académicas y culturales para conmemorar el centenario de la fundación de la SEP

En el Día Mundial de los Docentes, el SNTE reconoce a maestros que durante la pandemia dieron una muestra de compromiso y vocación   

En el Día Mundial de los Docentes, el SNTE reconoce a maestros que durante la pandemia dieron una muestra de compromiso y vocación  

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.