martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Entregan constancia de mayoría que certifica a Alfonso Durazo Montaño como gobernador electo de Sonora para el período 2021-2027

En Noticias
0
Entregan constancia de mayoría que certifica a Alfonso Durazo Montaño como gobernador electo de Sonora para el período 2021-2027
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 14 de junio de 2021. El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) entregó ayer por la tarde, la constancia de mayoría que certifica a Alfonso Durazo Montaño como gobernador electo de Sonora para el período 2021-2027.

En el acto, realizado en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, el próximo mandatario estatal agradeció a la ciudadanía que le otorgó su confianza y lo respaldó con su voto, al tiempo que aseguró que se mantendrá a su lado y se comprometió a hacer “un gobierno decente y austero, sencillo, con los pies en la tierra y de puertas abiertas”.

Asimismo, invitó a las y los sonorenses a trabajar en unidad en favor de la transformación del estado y a dejar de lado las diferencias y confrontaciones propias del período electoral. Informó que a partir de la entrega de la constancia de mayoría iniciarán las tareas de transición junto al gobierno saliente, en un proceso que será responsable, transparente y honesto.

Durazo Montaño prometió actuar invariablemente con estricto apego a las leyes e instituciones y dejar atrás el autoritarismo, el abuso y la discrecionalidad en el ejercicio del poder público. Aseveró que se garantizarán las libertades públicas, se acabarán las persecuciones políticas y se ampliará y profundizará la democracia con el combate al mapachismo electoral que ha vivido históricamente la entidad.

Reiteró las principales acciones que llevará a cabo el nuevo gobierno: combatir a fondo la corrupción; reorientar el presupuesto hacia las prioridades sociales con austeridad en la operación del gobierno; lograr el presupuesto social más grande en la historia del estado; combatir la pobreza; dar estabilidad a las finanzas públicas sin nuevos ni más impuestos; rescatar la infraestructura de salud pública; recuperar la seguridad en la entidad; y promover una libertad empresarial auténtica con una economía incluyente centrada en las clases populares y las clases medias.

El gobernador electo señaló que la primera iniciativa que enviará al Congreso local tendrá que ver con “las reglas de austeridad bajo las cuales va a operar mi gobierno”. Y adelantó que el próximo martes se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para presentarle una visión de conjunto sobre la situación del estado y su visión para transformarlo.

“Quiero hablarle del programa de infraestructura carretera, del relanzamiento del puerto de Guaymas y de su conversión en palanca para el desarrollo del estado; y de la concesión del aeropuerto de Obregón para impulsarlo como centro logístico internacional”, concluyó.
ShareTweetSend
Anterior

Este lunes, en varias entidades de la República, con seguridad, regresan a clases presenciales. El SNTE acompañará a los maestros en esta nueva etapa

Siguiente

El profesor Leopoldo Rodríguez Calderón, entre otros docentes, apoyó la huelga de Cananea de 1906. Fue despojado de su plaza y corrido del estado

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El profesor Leopoldo Rodríguez Calderón, entre otros docentes, apoyó la huelga de Cananea de 1906. Fue despojado de su plaza y corrido del estado

El profesor Leopoldo Rodríguez Calderón, entre otros docentes, apoyó la huelga de Cananea de 1906. Fue despojado de su plaza y corrido del estado

Este lunes, el Presidente López Obrador elogió un artículo de Guadalupe Beatriz Aldaco, aparecido en las Redes. Aquí lo que dijo el Mandatario y el artículo de referencia

Este lunes, el Presidente López Obrador elogió un artículo de Guadalupe Beatriz Aldaco, aparecido en las Redes. Aquí lo que dijo el Mandatario y el artículo de referencia

Legisladores federales y locales integrantes del SNTE, darán la lucha desde su ámbito, por la educación pública y los maestros, afirmó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Legisladores federales y locales integrantes del SNTE, darán la lucha desde su ámbito, por la educación pública y los maestros, afirmó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.