martes 19 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Día del Maestro: una celebración alternativa. Cómo voy a olvidar a mis maestros, cómo no los voy a querer, si todos ellos dieron un vuelco positivo a mi vida

En Noticias
0
Día del Maestro: una celebración alternativa. Cómo voy a olvidar a mis maestros, cómo no los voy a querer, si todos ellos dieron un vuelco positivo a mi vida
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hace 104 años el presidente Carranza instituyó el Día del Maestro, consagrando el 15 de mayo de cada año para celebrarlo, en gratitud a su contribución a la causa revolucionaria, a la que sirvieron como soldados, dirigentes, ideólogos, periodistas y oradores, incluso como educadores de sus correligionarios en los propios campos de batalla.

No hay duda, de que tenían merecido tal distinción. Hoy por hoy, con la pandemia encima y resguardados en casa, quizás una buena manera de seguir conmemorando ese día y rendir tributo a los maestros y a las maestras, por su trascendente tarea en la formación integral de sus alumnos, es recordar a quienes fueron nuestros maestros y compartir algún testimonio acerca de ellos.

El mío, el que me marcó para bien y para siempre es el siguiente. De mi paso por la primaria Miguel Hidalgo (Empalme) recuerdo a dos queridísimos maestros: la maestra Otilia, una esbelta y erguida dama, con aire angelical, impecablemente vestida y muy entendida y afanosa en la enseñanza de sus pupilos.

También viene a mi memoria el maestro Andrés. Tenía buena apariencia; muy propia del buen maestro: medio calvo y frente descubierta, con voz de mando, algo serio y muy aficionado al deporte. Con él aprendí a jugar béisbol en forma y participé en algunos torneos; creo que mi afición por ese deporte nació con el profesor Andrés.

Además, recuerdo al profesor Federico, era el director, y si algo nos causaba pavor era caer en sus manos, por mal comportamiento. Cómo olvidar su dicho: cuando le temblaba la mano no volvía a reposar hasta que nos azotaba con ella, pues decía que no había mejor correctivo para regenerar la conducta impresentable.

Con todo, era buen director, a decir por el orden, la higiene y el silencio sepulcral que privaba en los largos pasillos y números arcos de mi añorada primaria.

De la secundaria, guardo como un valioso tesoro el recuerdo del maestro Arredondo, de español, un devoto de los libros y adicto a la buena escritura. Con él conocí a Juan Rulfo y leí el Llano en llamas; aprendí que la escritura era el arte de la expresión humana y que debía ejercerla con pulcritud y musicalidad.

Creo que a él le debo mi afición a los libros, mi entrega a la lectura y el gusto por la escritura. Y del profesor Isidro, de ciencias sociales, nació mi vocación por ese campo disciplinario.

Probablemente, con ellos descubrí que el magisterio sería una profesión hecha a mi medida, y llegado el momento no dude en elegir esa noble labor como mi proyecto de vida profesional.

En la normal, aprendía a ser profesor especialmente con la maestra de español. El gusto por el teatro y la danza surgieron con mis maestros de arte.

Entonces reforcé mi afición por el basquetbol y refiné las técnicas respectivas, gracias a mi profesor de matemáticas, que sin ser de educación física organizaba equipos y participábamos en competiciones estudiantiles.

En mis estudios universitarios, recuerdo por su sabiduría, pasión y producción de conocimiento históricos genuinos a los maestros Juan Manuel y Julio Montane.

En mi paso por los estudios de posgrado, no puedo olvidar a la Dra. Denisse, al Dr. Ignacio del Río y, muy especialmente, al Mtro. Salmerón, por su erudición y pasión pedagógica, pero sobre todo por su profundo humanismo.

Cómo los voy olvidar, cómo no los voy a querer, si todos ellos dieron un vuelco positivo a mi vida.

 Con los maestros siempre, sin ellos nunca jamás.

Correo electrónico: [email protected]
Hermosillo, Sonora, 17 de mayo de 2021
ShareTweetSend
Anterior

Un gran educador. El profesor Enrique Corona Morfín, originario de Colima, fue Director General de Educación en Sonora en 1916. Lo nombró el gobernador Adolfo de la Huerta

Siguiente

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presenta la quinta conferencia de seminario en línea. Afirma que reaprender a relacionarse, es uno de los retos en este regreso a clases presenciales

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presenta la quinta conferencia de seminario en línea. Afirma que reaprender a relacionarse, es uno de los retos en este regreso a clases presenciales

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presenta la quinta conferencia de seminario en línea. Afirma que reaprender a relacionarse, es uno de los retos en este regreso a clases presenciales

Razones del presidente de la República para pedir perdón al pueblo de China, por la artera masacre de tres centenares de connacionales en Torreón

Razones del presidente de la República para pedir perdón al pueblo de China, por la artera masacre de tres centenares de connacionales en Torreón

Apuntes de actividades nacionales y del estado de Sonora, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Semana del 17 al 23 de mayo de 2021   

Apuntes de actividades nacionales y del estado de Sonora, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Semana del 17 al 23 de mayo de 2021  

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.