viernes 18 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Resumen itinerante/ Reforma al sistema de pensiones. Página web de Rubén Rocha Moya. De viajes. El Estanquillo de las letras. Sabiduría

En Noticias
0
Resumen itinerante/ Reforma al sistema de pensiones. Página web de Rubén Rocha Moya. De viajes. El Estanquillo de las letras. Sabiduría
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Reforma al sistema de pensiones. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, no quita el dedo del renglón en su decidido empeño de impulsar las mejores opciones de retiro para los trabajadores de la educación. En septiembre pasado, la dirigencia del Sindicato entregó, personalmente, al presidente Andrés Manuel López Obrador una propuesta para mejorar las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado y con el mismo fin, ha sostenido diversas reuniones con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del ISSSTE. Asimismo, durante la Semana de la Seguridad Social 2021 “La Reforma al Régimen Pensionario de la Ley del Seguro Social”, organizada por el Senado de la República, el líder magisterial planteó igualar los topes de pensiones del Seguro Social y del propio Instituto que cobija a los profesores, así como las condiciones de jubilación, Explicó que la actual Ley del ISSSTE, que data de 2007, tiene dos problemas. El primero, que los trabajadores al servicio del Estado, entre ellos los maestros, entran de manera automática al sistema de cuentas individuales y “según los cálculos actuariales que hemos realizado, obtendrán una renta vitalicia o pensión que es absolutamente insuficiente para mantener, como lo decíamos ayer, una vida digna en el retiro”, indicó. El segundo, que el personal amparado por el Artículo Décimo Transitorio de esa ley tiene un tope para las pensiones de diez salarios mínimos; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución en el sentido de que dicho tope debe ser considerado en diez Unidades de Medida y Actualización (UMA´s), mientras que para los jubilados del IMSS el tope es de 25 UMA´s. Para corregir estas deficiencias, Alfonso Cepeda Salas no se anduvo por las ramas y propuso que los topes de las pensiones de los trabajadores amparados por el Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE deben ser, al menos, iguales a los que se establecen en la Ley del Seguro Social, es decir, 25 Unidades de Medida y Actualización. Me parece una propuesta muy acertada y oportuna, dado el sentido social del gobierno actual y el gran interés del presidente de la República, de apoyar a los trabajadores al servicio del Estado y a sus jubilados y pensionados… Página web de Rubén Rocha Moya. Me gustó mucho el diseño y el contenido de la página web del candidato de Morena a la gubernatura del estado de Sinaloa: https://rubenrochamoya.org.mx/. Se advierte, además, que está muy bien atendida por el equipo de comunicación del candidato. Creo que es una página que cumple ampliamente sus objetivos, pues en ella se puede conocer la vida familiar y la trayectoria en los ámbitos educativo, académico, administrativo y político del exsenador de la República. Asimismo, leer los puntuales boletines de prensa que diariamente se publican sobre las acciones de campaña, así como la intensa actividad que desarrolla en las redes sociales, entre otros materiales de divulgación. Me quito el sombrero… De viajes. Una de las metas que me fijé en la vida, cuando estudiaba la normal, fue la de viajar y conocer las capitales de todos los estados de la República Mexicana. A la fecha me falta conocer únicamente Oaxaca y Zacatecas. Ya casi no viajo. ¿Qué es lo primero que hacía cuando llegaba a una ciudad? Investigar los hechos históricos que en ella acontecieron y comprar el periódico. Esto último, para leer los avisos clasificados. ¿Cuál era el objeto de leer esta sección? Interiorizarme en la vida de la ciudad. A través de estos anuncios me informaba de los precios de renta, compra y venta de terrenos, casas y departamentos, de los empleos que se ofrecían, de los objetos que se vendían y compraban, y de un sinnúmero de cosas más. Con ello, me daba una idea general de lo que pasaba cotidianamente. Hay personas que utilizan otros procedimientos con el mismo fin. Por ejemplo, Azorín cuenta que en uno de los libros de viaje de Stendhal, el autor nos dice lo siguiente: “Cuando yo llego a un pueblo, en cuanto puedo hacerme un amigo le pregunto quién es la persona más desprestigiada de la población, cuáles son las doce mujeres más bonitas y cuáles son los doce hombres más ricos. En seguida trato de trabar amistad con la persona más desacreditada, luego con las mujeres más bonitas y en último lugar con los más ricos”. Azorín comenta – y tiene razón – que este pasaje demuestra que Stendhal es un psicólogo, ya que nadie mejor que esos hombres impopulares en los pueblos conocen a sus convecinos… El Estanquillo de las letras. El escritor Ernesto García Núñez publicó en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje. “Les comunico a los amantes, novios, esposos, amigos, conocidos, compañeros y anexos de los libros, que la cooperativa Voces Sonhoras y ESAC, con la colaboración del Colectivo Sonora Queherida, La cachimba A.C. y Zancadilla Teatro, han reabierto las puertas de El Estanquillo de las letras, ubicado en la Plaza Zaragoza, en el puritito centro de Hermosillo. Estará a sus órdenes los viernes, sábados y domingos. Compren libros. Los atenderán Carmen y Moisés. De 4:00 pm a 9:00 pm” … Sabiduría. Cierro la columna, con estas palabras de Rolf Dobelli, “La sabiduría es una capacidad práctica; es un criterio para medir la destreza con la que navegamos por la vida. Quien haya comprendido que la mayoría de los problemas son más fáciles de evitar que de resolver entenderá esta simple definición: sabiduría es prevención”. 

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com. (Hermosillo, 28 de abril de 2021). 

Email: [email protected]
 Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos.
 Twitter: @jgmontavilla.
Instagram: montavillalobos.
 





ShareTweetSend
Anterior

El SNTE propone que los topes de las pensiones de los trabajadores del ISSSTE sean, al menos, iguales a los que se establecen en el IMSS, es decir, 25 UMA´s

Siguiente

Al conmemorar el Día del Trabajo, el SNTE refrenda su carácter democrático. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, celebra reunión virtual, con más de 60 mil dirigentes del gremio magisterial  

Related Posts

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Siguiente
Al conmemorar el Día del Trabajo, el SNTE refrenda su carácter democrático. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, celebra reunión virtual, con más de 60 mil dirigentes del gremio magisterial   

Al conmemorar el Día del Trabajo, el SNTE refrenda su carácter democrático. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, celebra reunión virtual, con más de 60 mil dirigentes del gremio magisterial  

Entre abril y julio, el SNTE ofrecerá ocho conferencias a sus agremiados. Se presenta la segunda denominada: “Afrontemos juntos la nueva realidad”   

Entre abril y julio, el SNTE ofrecerá ocho conferencias a sus agremiados. Se presenta la segunda denominada: "Afrontemos juntos la nueva realidad"  

Candidato de Nueva Alianza Sonora. El profesor Crispín Yocupicio Nolasco en campaña por la Diputación Local del Distrito 20 Electoral

Candidato de Nueva Alianza Sonora. El profesor Crispín Yocupicio Nolasco en campaña por la Diputación Local del Distrito 20 Electoral

RECOMENDADO

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

17 julio, 2025
Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.