jueves 21 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Ya hice el compromiso de que en los hechos van a recibir más los pensionados del ISSSTE, nada más que lo vamos a hacer poco a poco, afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador

En Noticias
0
Ya hice el compromiso de que en los hechos van a recibir más los pensionados del ISSSTE, nada más que lo vamos a hacer poco a poco, afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 13 de marzo de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer viernes que al gobierno le toca ver como enfrenta el caso de las UMAS, pues “un argumento que hay que tomar en cuenta es que, como en este caso el patrón no es el empresario, sino es el Estado, si se regresa al salario mínimo pues no aumentaría el salario mínimo, se mantendría igual que la inflación, porque el aumento al salario significaría el incremento en la inversión que se destina al pago de pensiones”.

A pregunta expresa en su conferencia matutina, sobre la  limitante  impuesta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la cual determina que se sustituya la aplicación del salario mínimo por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular la pensión máxima que otorga el ISSSTE, el Presidente de la República dijo que han aumentado el salario mínimo alrededor del 50 por ciento, pero eso no se refleja en quienes reciben una pensión, porque fueron trabajadores al servicio del Estado, por lo cual explicó:

“¿Entonces qué estoy pensando?

“Que se siga aumentando el salario mínimo, porque es mucho el rezago, y al mismo tiempo se resuelva mediante un acuerdo, una ley, un incremento a las pensiones. Nada más que lo vamos a hacer poco a poco, porque nos va a significar destinar recursos del presupuesto con este propósito y lo tenemos que hacer de acuerdo a nuestras posibilidades económicas, pero ya hice el compromiso de que en los hechos van a recibir más los pensionados”.

El presidente expuso que es el mismo caso de las Afores, (que tiene que ver con trabajadores afiliados al Seguro Social) “que no sólo se entregan las pensiones de los trabajadores a las administradoras privadas, sino que el cobro de comisiones fue excesivo, se cobraban más comisiones en México que en otros países del mundo”.

“Entonces, en el caso de las afores teníamos dos posibilidades para enderezar el entuerto, reparar el daño:

“Una era regresar al sistema anterior, es decir, desaparecen las Afores y las pensiones se manejan desde el Estado. Había esa posibilidad.

“La otra, busquemos un acuerdo con el sector empresarial para que aumenten sus cuotas, porque se fueron deteriorando los fondos de pensiones porque no se aumentaban las cuotas y se corría el riesgo -aunque todavía no se resuelve del todo- de que un trabajador, después de esa reforma de las Afores, cuando se jubilara terminara recibiendo el 30, el 40 por ciento de su salario.

“Entonces, ¿qué se hizo?

“Los empresarios estuvieron de acuerdo en aumentar su participación en el pago de cuotas para que el trabajador reciba más al momento de jubilarse. Y esto se complementa, aunque sea con poco apoyo, porque se envió una reforma legal para bajar el cobro de las comisiones, se estandarizaron con los países que cobran menos por el manejo de las Afores. Entonces, con esto ya el trabajador va a recibir más”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

ShareTweetSend
Anterior

El 13 de marzo de 1995 se conmemoró el 51 aniversario de la Sección 28 del SNTE. Nota informativa de la revista Agenda Sindical

Siguiente

Resumen Itinerante/ Salario mínimo, UMA y pensiones del ISSSTE. Presencia de la Sección 28 del SNTE. Notas de aquí y allá  

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Resumen Itinerante/ Salario mínimo, UMA y pensiones del ISSSTE. Presencia de la Sección 28 del SNTE. Notas de aquí y allá   

Resumen Itinerante/ Salario mínimo, UMA y pensiones del ISSSTE. Presencia de la Sección 28 del SNTE. Notas de aquí y allá  

El 13 de marzo de 1831, nace en la República Mexicana un nuevo estado: Sonora

El 13 de marzo de 1831, nace en la República Mexicana un nuevo estado: Sonora

Se instala comisión negociadora del Pliego de Demandas 2021 del SNTE. Después se reúnen la titular de la SEP, y el líder del Sindicato, para revisar otros temas

Se instala comisión negociadora del Pliego de Demandas 2021 del SNTE. Después se reúnen la titular de la SEP, y el líder del Sindicato, para revisar otros temas

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.