miércoles 20 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE, el ISSSTE y Hacienda trazan ruta para atender demandas de jubilados. Ingreso digno para ellos, una de las prioridades del Sindicato, afirma Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
El SNTE, el ISSSTE y Hacienda trazan ruta para atender demandas de jubilados. Ingreso digno para ellos, una de las prioridades del Sindicato, afirma Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 26 de febrero de 2021. con el objetivo de diseñar una ruta de trabajo para atender las justas demandas relativas al cálculo de las pensiones, este viernes se reunió con autoridades de la Secretaría de Hacienda y del ISSSTE, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien manifestó a los funcionarios que el organismo gremial encabeza diversas acciones para concretar un ingreso digno para los jubilados, el cual es una de las prioridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En un comunicado de prensa, el SNTE informó que la reunión aludida se llevó a cabo con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el jefe de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros funcionarios.

En la reunión, el maestro Cepeda Salas afirmó que desde que se inició la aplicación de la UMA en 2017, el SNTE inició esfuerzos muy importantes para defender los derechos de trabajadores activos y jubilados. 

En ese sentido, recordó que la agrupación sindical impulsó desde entonces una batalla jurídica que ganó en septiembre de 2019, con una jurisprudencia por medio de la cual se respetaba el cálculo del límite de las pensiones que otorga el ISSSTE como había quedado establecido en la reforma de 2007.

Destacó que “la reciente determinación de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un franco retroceso. Ésta es ahora una prioridad, porque lesiona los derechos y la confianza no solo de los jubilados que ven afectados sus ingresos, sino de quienes eligieron en 2007 el Décimo Transitorio de la Ley. Estamos registrando las genuinas y legítimas expresiones de inconformidad”, añadió el líder magisterial.

El dirigente nacional del SNTE puso sobre la mesa diversas alternativas para que se garantice a los trabajadores en activo y en retiro, ingresos que compensen sus años de esfuerzo. Dichas propuestas fueron aceptadas por los funcionarios para su análisis, quienes se comprometieron a construir en conjunto con la organización magisterial una solución a esta problemática.

Alfonso Cepeda dijo además que, como lo ha hecho siempre la representación legítima del magisterio, será a través del diálogo como se resuelvan las exigencias de los trabajadores y criticó a “los oportunistas que más allá del gremio quieren sembrar inestabilidad”.

Confió en la sensibilidad del Gobierno Federal ya que, recordó, en reuniones sostenidas con el presidente Andrés Manuel López Obrador les ha expresado su interés por el bienestar de los trabajadores en activo y jubilados.

Expresó que el pasado 3 de septiembre, representantes del SNTE de todo el país entregaron personalmente al mandatario una propuesta de reforma al sistema pensionario del ISSSTE, que fue bien recibida.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Alfredo Tijerina Guajardo, manifestó la disposición de la dependencia para mantener el diálogo constante con el SNTE, a fin de construir una respuesta financieramente sostenible.

“Estamos dispuestos a revisar cada uno de los temas, cuánto le costaría al Gobierno y cuánto al ISSSTE. Vamos a analizar las diferentes alternativas y al final estamos todos de acuerdo en que el objetivo es mejorar el nivel de vida de los trabajadores”, apuntó el funcionario federal.

A su vez, el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, refrendó la determinación del Instituto para definir la ruta que permita responder a las inquietudes de los trabajadores de la educación, “a fin de que los maestros tengan mayor certidumbre”.

El SNTE dio a conocer que, en la reunión, el maestro Alfonso Cepeda Salas estuvo acompañado por integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical.
ShareTweetSend
Anterior

Manifiesto del SNTE. Rechaza jurisprudencia de la SCJN sobre la UMA. Termina atendiendo a criterios económicos, financieros e incluso políticos, afirma la organización sindical

Siguiente

Ante la determinación de la SCJN sobre la UMA, la FEDESSP nacional manifiesta su compromiso para defender los derechos de sus trabajadores agremiados

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Ante la determinación de la SCJN sobre la UMA, la FEDESSP nacional manifiesta su compromiso para defender los derechos de sus trabajadores agremiados

Ante la determinación de la SCJN sobre la UMA, la FEDESSP nacional manifiesta su compromiso para defender los derechos de sus trabajadores agremiados

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entregó hoy el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2021 a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entregó hoy el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2021 a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que, aunque ya existe una resolución de la SCJN sobre las UMAS, el gobierno buscará opciones para que haya pensiones justas

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que, aunque ya existe una resolución de la SCJN sobre las UMAS, el gobierno buscará opciones para que haya pensiones justas

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.