sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE expresa el más amplio reconocimiento y felicitación al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su segundo año de gobierno

En Noticias
0
El SNTE expresa el más amplio reconocimiento y felicitación al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su segundo año de gobierno
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2020. En un pronunciamiento que se dio a conocer este día, el SNTE formuló el más amplio reconocimiento y felicitación al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, por su segundo año de gobierno.

En el documento, la organización magisterial señala que el Presidente ha promovido un conjunto de decisiones en favor de la escuela pública y de los trabajadores de la educación, que caracterizan su compromiso con el pueblo de México.

Expresa que con la participación activa de miles de maestros, integraron las propuestas de nuestra organización para la reforma al Artículo Tercero Constitucional y las leyes secundarias, garantizando la educación como bien público y derecho humano fundamental, así como los derechos de los trabajadores de la educación.

Manifiesta que el reconocimiento permanente del Presidente ha liderado el valor y aprecio por las maestras y los maestros de México, de manera que en dos años, su gobierno revirtió las campañas de linchamiento que administraciones pasadas y organismos interesados en vulnerar la escuela pública promovieron en contra del magisterio. Expone que la profesión magisterial, junto con las de medicina y enfermería, son las más valoradas por la sociedad. 

El SNTE reconoce que estos dos primeros años, el gremio ha recibido incrementos de salario reales, por encima de la inflación, incluso en un año tan difícil como el que estamos viviendo.

Agrega que gracias a le decisión del Presidente López Obrador, se logró la basificación de más de 300 mil trabajadores de la educación, quienes durante años laboraron injustamente bajo contrato de suplencia o interinato, sin ninguna certeza laboral.

Destaca que durante todo 2020, a pesar de la pandemia de coronavirus y su terrible impacto en la economía nacional, ningún trabajador dejó de recibir su salario completo y el conjunto de las prestaciones laborales, económicas, sociales y de salud a las que tienen derecho.

Finalmente, al reafirmar su pleno respaldo al Presidente de la República, el SNTE reitera que seguirán apoyándolo en todo momento, hasta hacer realidad su proyecto de igualdad, justicia, bienestar y soberanía nacional.

A continuación, el texto íntegro del Pronunciamiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación:

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2020.

Al Gobierno de la República, 
Al pueblo de México:

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación expresa el más amplio reconocimiento y felicitación al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, por su segundo año de gobierno.

En estos dos años hemos construido una nueva relación entre el Presidente de la República y el magisterio nacional. Una relación de cooperación y respeto, de reconocimiento y aprecio mutuo, basada en el diálogo, la legalidad y, sobre todo, en el objetivo compartido de luchar por un país más justo, más democrático, más igualitario, en donde impere la honestidad y el Estado de derecho; con derecho al bienestar de todos, prioritariamente de los que menos tienen.

El Presidente ha promovido un conjunto de decisiones a favor de la escuela pública y de los trabajadores de la educación, que caracterizan su compromiso con el pueblo de México.

Se derogó la mal llamada reforma educativa del sexenio pasado, que imponía un régimen laboral excluyente y punitivo sobre el magisterio.

Con la participación activa de miles de maestros, integramos las propuestas de nuestra organización para la reforma al Artículo Tercero Constitucional y las leyes secundarias, garantizando la educación como bien público y derecho humano fundamental, así como los derechos de los trabajadores de la educación.

El reconocimiento permanente del Presidente ha liderado el valor y aprecio por las maestras y los maestros de México. En dos años, su gobierno revirtió las campañas de linchamiento que administraciones pasadas y organismos interesados en vulnerar la escuela pública promovieron en contra del magisterio. La profesión magisterial, junto con las de medicina y enfermería, son las más valoradas por la sociedad. 

En este gobierno se impulsa una Nueva Escuela Mexicana, con base en su origen popular y democrático, con visión de futuro, a fin de que la educación vuelva a ser el cimiento más firme de la transformación de México y lograr el desarrollo nacional con justicia y movilidad social. 

Asimismo, se han incrementado los recursos para el sostenimiento de escuelas y el número de becas en todos los niveles educativos, con énfasis en la equidad, apoyando a más estudiantes en situación de vulnerabilidad y marginación.
En estos dos primeros años, nuestro gremio ha recibido incrementos de salario reales, por encima de la inflación, incluso en un año tan difícil como el que estamos viviendo.

Gracias a le decisión del Presidente López Obrador, se logró la basificación de más de 300 mil trabajadores de la educación, quienes durante años laboraron injustamente bajo contrato de suplencia o interinato, sin ninguna certeza laboral.

Durante todo 2020, a pesar de la pandemia de coronavirus y su terrible impacto en la economía nacional, ningún trabajador dejó de recibir su salario completo y el conjunto de las prestaciones laborales, económicas, sociales y de salud a las que tenemos derecho.

Como Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación estamos contribuyendo, desde nuestro campo de responsabilidad, a concretar la Cuarta Transformación Nacional.

Impulsamos todos los días la nueva política educativa, con la firme determinación de las maestras y los maestros de garantizar la educación pública en todo el país, aún en tiempos de pandemia y mediante el modelo de educación a distancia. De la misma manera, difundimos la información y los cuidados necesarios para prevenir y superar la emergencia sanitaria, respaldando directamente a las instituciones de salud y a su personal.

Las madres y los padres de familia, la sociedad, el gobierno -el país todo- tienen en el SNTE a un aliado comprometido con la educación y el desarrollo de México.

En este segundo aniversario de su gobierno, el SNTE reafirma su pleno respaldo al Presidente de la República. Reiteramos que seguiremos apoyándolo en todo momento, hasta hacer realidad su proyecto de igualdad, justicia, bienestar y soberanía nacional.

“Por la Educación al Servicio del Pueblo”

Maestro Alfonso Cepeda Salas
Secretario general del SNTE

Integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical

Secretarios Generales Seccionales







ShareTweetSend
Anterior

El SNTE entrega más de 9 toneladas de ayuda a sus agremiados en Tabasco y mantiene gestiones ante el ISSSTE para otorgar los préstamos que sean necesarios, por la contingencia

Siguiente

Nombran a Francisco Antonio Zepeda Ruiz como nuevo Rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson)

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Nombran a Francisco Antonio Zepeda Ruiz como nuevo Rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson)

Nombran a Francisco Antonio Zepeda Ruiz como nuevo Rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson)

Dejemos los regalos de navidad para otro momento, dice el Presidente en un mensaje a la población. Llama a prevenir contagios de COVID-19

Dejemos los regalos de navidad para otro momento, dice el Presidente en un mensaje a la población. Llama a prevenir contagios de COVID-19

El senador Rubén Rocha Moya se registró este día por Morena, como precandidato a la gubernatura del estado de Sinaloa

El senador Rubén Rocha Moya se registró este día por Morena, como precandidato a la gubernatura del estado de Sinaloa

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.