martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

En Noticias
0
Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2020. Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hizo un llamado a que, aun en semáforo verde, mientras no exista una vacuna que proteja de la Covid-19, se deje fuera de las clases presenciales a los maestros con mayor riesgo de salud.

De acuerdo con un comunicado del SNTE, en el acto, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, recordó que, tanto al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la reunión que sostuvieron el 3 de septiembre en Palacio Nacional, como al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, el Sindicato expuso sus planteamientos para regresar a las aulas de manera segura.

“Reiniciar las clases presenciales únicamente puede darse cuando el Consejo de Salubridad General declare la entrada en vigor del semáforo verde y que en tanto no exista la vacuna, no se considere para las clases presenciales a los maestros mayores de 60 años o que sufran alguna enfermedad crónico degenerativa o estén embarazadas o compañeras en periodo de lactancia, para no exponerlos a algún contagio en los traslados a su centro de trabajo o en el propio plantel”, el objetivo, dijo, es preservar la salud de todos.

El maestro Alfonso Cepeda destacó que, durante la pandemia, al igual que los maestros, los dirigentes sindicales siguen trabajando en la atención y solución de los diversos conflictos a los que se enfrentan los agremiados. Un ejemplo, especificó, son las mesas que mantienen con la Secretaría de Educación Pública, para avanzar en los programas de basificación, regularización y compactación de plazas, así como en la nivelación de salarios de maestros de Educación Media y Superior.

Otro tema que resaltó fue la solicitud para que en el presupuesto 2021 se considere retomar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues permite a los alumnos tener una alimentación adecuada y llevar a cabo actividades para su desarrollo integral.

En cuanto a los recursos para el Sistema de Escuelas Normales, Cepeda Salas señaló que el Sindicato también está insistiendo en que se incrementen, debido a que lo estimado para el próximo año “apenas sirve para una de nuestras escuelas Normales; ya estamos en eso, y la Secretaría de Educación ha hecho el replanteamiento a la Cámara de Diputados”, además de que el tema también se atiende en el Senado de la República.

En su oportunidad, el profesor Ricardo Francisco Espinosa Magaña, secretario general de la Sección 33, refrendó su reconocimiento al maestro Alfonso Cepeda por su liderazgo al frente del SNTE y mencionó que el taller que hoy inició, en medio de la pandemia, “es una muestra más de que los maestros siempre hemos sabido responder a los grandes desafíos del país”.

Por su parte, Emigdio Coronado Bússani, coordinador del Colegiado Nacional de Formación y Profesionalización Sindical, explicó que el Curso Taller “Fortalecimiento para el Liderazgo Sindical” es el primero de su tipo que ofrece la organización magisterial de manera virtual.

Añadió que tendrá una duración de tres días, en los que se abordarán cinco temas: Desarrollo Personal, Identidad Colectiva y Sentido de Pertenencia, Trabajo Colaborativo, Liderazgo y Solución de Conflictos, y Gestión Sindical en Tiempos de Crisis.

En la inauguración participaron también los profesores Ulises Chávez Tenorio, Oficial Mayor del SNTE; Raymundo Valdivia Hernández, secretario de Profesionalización Sindical, y Manuel Arellano Méndez, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la 
ShareTweetSend
Anterior

Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia  

Siguiente

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

Promueven con gran éxito la convocatoria del SNTE nacional “Quédate en Clase”. Explica líder magisterial el papel del voluntariado “CONTIGO” de la Sección 28 de Sonora.

Promueven con gran éxito la convocatoria del SNTE nacional "Quédate en Clase". Explica líder magisterial el papel del voluntariado "CONTIGO" de la Sección 28 de Sonora.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inicia reuniones virtuales con dirigentes de las secciones de todo el país

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inicia reuniones virtuales con dirigentes de las secciones de todo el país

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.