martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE. Iniciarán campaña para que los alumnos no abandonen la escuela

En Noticias
0
Reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE. Iniciarán campaña para que los alumnos no abandonen la escuela
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 7 de agosto de 2020. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación informó que esa organización magisterial realizará una gran campaña con los maestros, para que sus alumnos no abandonen la escuela y quienes han desertado como consecuencia de la pandemia, regresen a clases, lo cual se acordó durante una reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, encabezada por el secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

En un comunicado, el SNTE manifestó que durante el encuentro virtual se destacó el compromiso que tienen los docentes con niños y jóvenes para que continúen sus estudios y superen los contratiempos académicos y emocionales provocados por el aislamiento de la Covid-19.

En la reunión, Cepeda Salas exhortó a que, al igual que lo hicieron durante el fin del curso pasado, una vez que inicie el Ciclo Escolar 2020-2021, los maestros utilicen todos los medios a su alcance y su creatividad para mantener el contacto con sus alumnos. Se trata, dijo, de “una campaña para que nuestros compañeros, maestras, maestros se den a la tarea de establecer comunicación con aquellos alumnos con quienes hayan perdido contacto y que los busquen y podamos hacer todo lo posible para que regresen esas niñas, esos niños, esos jóvenes, a continuar sus estudios”.

El dirigente del magisterio reconoció que la tarea será más fácil para los maestros de zonas urbanas donde, tanto ellos como los alumnos, cuentan con teléfono y medios electrónicos para la comunicación, por lo que insistió en la necesidad de cerrar la brecha digital en el país y promover el uso de nuevas tecnologías.

En este tema, recordó que el SNTE, junto con otras organizaciones sindicales de docentes de diferentes países, promueve una declaración internacional para que la conectividad se considere un derecho humano.

A nivel nacional, el Sindicato ha insistido con los gobiernos Federal y estatales, en que se retome el programa de Tecnologías Educativas suscrito desde 2009 y para el que, incluso, existe un fideicomiso que no se ha utilizado en su totalidad.

“Son recursos que aportó la federación y cada estado. La entidad federativa aportaba 60 centavos por cada peso que daba la federación. Lo que nosotros estamos demandando es un esfuerzo adicional de los gobiernos estatales, que puedan retomar el programa y que a la mayor cantidad de maestras y maestros les puedan proveer, como fue el compromiso, de un equipo de cómputo y conectividad”.

Asimismo, el secretario general dio a conocer que se lleva un avance de 80 por ciento en el procesamiento de datos de la encuesta aplicada entre los trabajadores de la educación de toda la República, para conocer las condiciones y necesidades que se deben atender, tanto del personal, como en los planteles, ante el eventual regreso a las aulas. La información, que será entregada a la autoridad educativa, estará lista al inicio del próximo ciclo escolar.

En la reunión, los responsables de los Órganos Nacionales de Gobierno rindieron un informe de los avances de la agenda sindical, educativa y de seguridad social, de los últimos tres meses.

El secretario general ratificó que la responsabilidad de representar con dignidad a los trabajadores de la educación queda demostrada con los informes de cada integrante de la dirigencia nacional. Con o sin pandemia, la actividad sindical es permanente e inacabada.
ShareTweetSend
Anterior

Acompaña SNTE medidas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021. Confirma coincidencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

Siguiente

En marcha la campaña del SNTE “Quédate en Clase”. Gracias a las maestras y los maestros, la educación nunca se detiene, afirma la organización sindical

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
En marcha la campaña del SNTE “Quédate en Clase”. Gracias a las maestras y los maestros, la educación nunca se detiene, afirma la organización sindical

En marcha la campaña del SNTE "Quédate en Clase". Gracias a las maestras y los maestros, la educación nunca se detiene, afirma la organización sindical

Se reúne la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, con los integrantes de la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP)

Se reúne la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, con los integrantes de la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP)

Presentan programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II. Participan docentes en elaboración de guiones, y todo el contenido es de la SEP, afirma Esteban Moctezuma Barragán

Presentan programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II. Participan docentes en elaboración de guiones, y todo el contenido es de la SEP, afirma Esteban Moctezuma Barragán

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.