martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea

En Noticias
0
La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 20 de junio de 2020. La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) dio a conocer que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica y que las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea.

El titular de la dependencia estatal, José Víctor Guerrero González,  informó que “Concluimos un ciclo escolar diferente en educación Básica, que nos puso grandes retos pero también en la ruta de trabajar con muchos desafíos, un ciclo en el que le cumplimos a la niñez sonorense y las expectativas de la sociedad”.

En videoconferencia, el funcionario dialogó con jefes de sector, supervisores, directores de escuela, maestras, maestros, madres y padres de familia, a través de la cuenta de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en el programa “Despacho Abierto”.

Guerrero González expresó el reconocimiento de parte de la gobernadora Pavlovich y quienes integran la SEC, porque se demostró, en un ciclo escolar atípico, que cuando se quiere se puede, utilizando la creatividad y la voluntad para realizar las cosas, aún en las condiciones más difíciles.

“Concluimos un ciclo escolar diferente en el que transitamos con algunas dificultades pero lo terminamos de manera satisfactoria”, afirmó.

En ese sentido, detalló que las últimas dos semanas el sector educativo las ha dedicado, exclusivamente, a aspectos de carácter administrativo, tiempo en el que maestras y maestros realizaron la valoración del ciclo escolar y han registrado sus calificaciones en el portal www.yoremia.gob.mx.

“A partir de este día, podemos ofrecerles a los padres y madres de familia las boletas de calificación para consulta e impresión en este portal Yoremia y, a partir de este día, también estamos elaborando los certificados de preescolar, primaria y secundaria, una vez que ya tenemos las boletas de calificaciones y los promedios de cada uno de los niños de tercero de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria; e inmediatamente se irán poniendo a disposición de los padres de familia”, precisó.

Lo que sigue, continuó, de acuerdo al ajuste de calendario, emitido a través del secretario de Educación Pública, es un receso escolar que inicia el 22 de junio y termina el viernes 17 de julio.

El secretario de Educación y Cultura expresó que al concluir el receso se tiene proyectado llevar a cabo varias capacitaciones y la realización de un Consejo Técnico Escolar entre el 20 y 31 de julio, con fecha de referencia para iniciar el próximo ciclo escolar el 10 de agosto, siempre y cuando las condiciones están dadas para hacerlo.

El funcionario estatal indicó que en el ciclo escolar que concluye realizaron cosas importantes como fue la construcción de 10 nuevas escuelas en municipios del sur del estado, así como la reposición de 40 unidades del transporte escolar y se continuó entregando los uniformes escolares de manera gratuita.

Anunció que se continuará el equipamiento, la rehabilitación de espacios y consolidación de espacios educativos, como son la construcción de escuelas en Pueblo Yaqui, Bacobampo y en Santa Ana, además de que se rehabilitará la escuela primaria de Álamos que es un monumento histórico que acumula 200 años de antigüedad.

El secretario de Educación y Cultura resaltó que para los sonorenses la educación ha sido un orgullo y a pesar de la contingencia sanitaria, Sonora se ubica hoy en la primera posición nacional en Matemáticas y Lenguaje y Comunicación, de acuerdo al resultado de la Prueba Planea Sonora 2020, como lo informó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Indicó que este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre maestros, directores y estudiantes, por lo que los felicitó por ubicar a Sonora en el primer lugar en el país.

Guerrero González reiteró que no es posible realizar ceremonias de graduación, por la contingencia que se vive en el país a causa del coronavirus y exhortó a la comunidad escolar a ser cuidadosos, respetuosos y atender el llamado de la gobernadora Claudia Pavlovich de mantener todas las medidas de prevención y cuidado de la salud, en beneficio de la niñez sonorense.


ShareTweetSend
Anterior

Los maestros construyen el futuro de México y pueden cambiar la incertidumbre y el miedo por oportunidades, reconoce la especialista Rossana Fuentes Beráin

Siguiente

En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que los dirigentes de la organización magisterial continuarán trabajando para un regreso seguro a las aulas

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que los dirigentes de la organización magisterial continuarán trabajando para un regreso seguro a las aulas

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó este miércoles, de manera virtual, en la ceremonia de basificación de mil 466 docentes de San Luis Potosí   

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó este miércoles, de manera virtual, en la ceremonia de basificación de mil 466 docentes de San Luis Potosí  

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.