martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Los maestros construyen el futuro de México y pueden cambiar la incertidumbre y el miedo por oportunidades, reconoce la especialista Rossana Fuentes Beráin

En Noticias
0
Los maestros construyen el futuro de México y pueden cambiar la incertidumbre y el miedo por oportunidades, reconoce la especialista Rossana Fuentes Beráin
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 17 de junio de 2020. En un comunicado, el SNTE informó que ante la crisis por la pandemia, los maestros de México construyen el futuro de una nueva generación, transformando la incertidumbre y el miedo en oportunidades; creando las bases de una educación dual en la que convivan con equilibrio las relaciones humanas y la tecnología.

Durante la conferencia virtual “La dimensión social ante el nuevo tiempo”, impartida por la especialista Rossana Fuentes Beráin Villenave, en el marco del webinario “Ante el desafío de un nuevo tiempo”, en el que participan más de 3 mil 500 dirigentes nacionales y seccionales del SNTE, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas,  manifestó que “Las maestras y los maestros tienen la virtud de saber reunir las capacidades y talentos; de conjuntar esfuerzos para producir respuestas y soluciones creativas a problemas complejos”.

Cepeda Salas consideró que uno de los grandes retos de la pandemia es lograr la integración de la tecnología en las relaciones humanas, educativas, laborales e institucionales, lo cual están logrando los docentes a pesar de las limitaciones tecnológicas, añadió el dirigente sindical.

“En nuestro ámbito estrechamos la comunicación -y eso nos alienta- con los padres de familia. Ellos y nosotros recuperamos una alianza estratégica, que sin duda seguiremos fortaleciendo. Asumimos como derecho, ser actores en el proceso de construcción de una nueva realidad, de un futuro distinto al que habíamos previsto hace solo unos meses”, subrayó el líder del magisterio nacional.

Por su parte, la doctora en Derecho a la Información y especialista en el uso de nuevas tecnologías de la información, Rossana Fuentes Beráin, señaló que los docentes mexicanos deben confiar en su labor, porque saben educar con integridad y autenticidad; además, cuentan con una organización que los une y fortalece. “Ahí, el SNTE está en una posición única y realmente de vanguardia, es una posibilidad única porque participan ustedes en múltiples redes nacionales, a nivel municipal, estatal, federal, pero también en redes internacionales”, argumentó.

La conferencista destacó “la habilidad del SNTE, como organización y como identidad colectiva, para cuidar y procesar con responsabilidad sus múltiples relaciones y compromisos”, con la educación, con los padres de familia, con las comunidades, con las instituciones, una capacidad “que los fortalece en la situación actual”. Además, los maestros son un “enemigo prevalente de la desigualdad”, lo que les da un papel clave para luchar por el bienestar de los mexicanos, agregó Fuentes Beráin.

Asimismo, reconoció que frente a la incertidumbre y los señalamientos de un futuro amenazante por el Covid-19, “los maestros son profesionales del cuidado ¿Qué cuidan ustedes en este contexto? pues nada más y nada menos que la dimensión real del futuro: los niños. Hablar del futuro es hablar de los maestros de México. Punto”, recalcó. 

Para concluir, la especialista aseveró que esta crisis también puede ser “la madre de todas las oportunidades” y confió en que los profesores y el SNTE sabrán aprovecharla para el bien de la educación.
ShareTweetSend
Anterior

Sociedad y Gobierno tenemos que estar juntos para avanzar hacia la recuperación económica, ante la crisis sanitaria, afirmó Alfonso Cepeda Salas

Siguiente

La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea

La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea

En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que los dirigentes de la organización magisterial continuarán trabajando para un regreso seguro a las aulas

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que los dirigentes de la organización magisterial continuarán trabajando para un regreso seguro a las aulas

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.