martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Sociedad y Gobierno tenemos que estar juntos para avanzar hacia la recuperación económica, ante la crisis sanitaria, afirmó Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
Sociedad y Gobierno tenemos que estar juntos para avanzar hacia la recuperación económica, ante la crisis sanitaria, afirmó Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 16 de junio de 2020. En un comunicado, el SNTE dio a conocer que al continuar este día el seminario virtual “Ante el Desafío de un Nuevo Tiempo”, organizado por el propio Sindicato, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que en los momentos más críticos, México ha contado con sus maestros y en esta ocasión también estamos unidos para aportar nuestra fuerza, conocimientos, experiencia y vocación, en la construcción de nuevas rutas que permitan a la sociedad y al gobierno enfrentar los retos que demanda la actualidad.

El líder nacional del SNTE señaló que el magisterio comparte el objetivo de la actual administración federal de “acabar con la desigualdad económica, con la injusticia social. En estos momentos, gobierno y sociedad tenemos que estar juntos en la batalla por la salud pública ante esta crisis sanitaria mundial y cuando se aproximan los efectos económicos de la pandemia”.

Durante la conferencia “Las dimensiones de la economía y el bienestar social en un nuevo tiempo”, impartida por el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel Hernández, Cepeda Salas llamó a que, “actuemos ahora, como siempre, atendiendo los principios que nos distinguen, para trasladar a la sociedad el valor de la unidad y la solidaridad. En los momentos más críticos, México ha contado con sus maestros, eso está registrado en la historia”.

Cepeda Salas dijo que en el sistema educativo está un capital social insustituible para enfrentar la crisis y superar la desigualdad; “maestros, padres de familia, escuelas y comunidades educativas son una fuerza social indispensable para promover el bienestar del pueblo y el desarrollo del país”.

En materia de educación, el líder magisterial adelantó que, en el próximo receso escolar, el Sindicato y sus maestros tendrán la oportunidad de preparar “las estrategias para hacer frente a los desafíos que están en el ámbito de nuestra responsabilidad, las medidas necesarias para salir adelante y construir la educación para un nuevo tiempo; todo será diferente”.

Por su parte, el subgobernador del Banco de México explicó la situación en la que se encuentra la economía de nuestro país y las medidas que se han tomado, desde la institución y el Gobierno Federal, para enfrentar el impacto de la pandemia del Covid-19 y otros factores externos.

Luego de agradecer la invitación al diálogo con el magisterio, consideró que una de las enseñanzas que deja el escenario actual, es plantear un Estado de Bienestar más fuerte.

“Todo esto nos habla de que tenemos que pensar y repensar hacia adelante un Estado de Bienestar distinto, en el cual quizá la preocupación sea por establecer estándares mínimos de acceso a temas de educación y salud, a grandes segmentos de la población; esto nos lleva a pensar, quizá de manera un poco optimista, que hacia adelante lo que tenemos que pensar es un ajuste en el modelo económico que atienda justo estos temas”, expresó.

El economista, formado en la UNAM y el Colegio de México, sostuvo que aun cuando en el corto plazo los efectos de la crisis económica afectarán a los sectores más desfavorecidos del país, se manifestó optimista porque en el medio plazo y al concluir el sexenio se reducirá la brecha de desigualdad, debido al impacto directo de la política social.

Tras reconocer la participación de Esquivel Hernández, el secretario general del SNTE comentó que sus lecciones ayudarán a comprender los tiempos que vivimos, a analizar la situación del país y a tomar decisiones sobre las estrategias y medios de acción del Sindicato.

El SNTE reiteró que el seminario en línea que se realiza para dirigentes nacionales y seccionales tiene el objetivo de analizar los retos que impondrá a los mexicanos, y en particular a los trabajadores de la educación, la realidad educativa, económica, social, laboral y sindical actual.
ShareTweetSend
Anterior

Continúa seminario virtual “Ante el Desafío de un Nuevo Tiempo” organizado por el SNTE. Ahora imparten conferencia las especialistas Ana Eugenia Garduño Whitson e Irina Edith González Flores

Siguiente

Los maestros construyen el futuro de México y pueden cambiar la incertidumbre y el miedo por oportunidades, reconoce la especialista Rossana Fuentes Beráin

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Los maestros construyen el futuro de México y pueden cambiar la incertidumbre y el miedo por oportunidades, reconoce la especialista Rossana Fuentes Beráin

Los maestros construyen el futuro de México y pueden cambiar la incertidumbre y el miedo por oportunidades, reconoce la especialista Rossana Fuentes Beráin

La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea

La SEC informa que concluye en Sonora el ciclo escolar 2019-2020 en educación Básica. Las calificaciones y certificados estarán disponibles en línea

En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

En la democratización plena del SNTE no habrá reversa, afirma el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.