martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El presidente López Obrador envía felicitación a los docentes con motivo del Día del Maestro. Afirman autoridades que regreso a las aulas, solo cuando sea seguro

En Noticias
0
El presidente López Obrador envía felicitación a los docentes con motivo del Día del Maestro. Afirman autoridades que regreso a las aulas, solo cuando sea seguro
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 15 de mayo de 2020. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación a los docentes por el Día del Maestro, “por la gran labor que realizan en la enseñanza de niños, adolescentes y jóvenes estudiantes”.

“Son el alma de México; gracias a ellos millones de mexicanos hemos podido formarnos. Son fundamentales”, afirmó.

El mandatario resaltó que en esta administración se ha respetado el trabajo de las y los docentes, así como los compromisos que se establecieron con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

“Desde que iniciamos este gobierno y por nuestro proceder respetuoso, escuchando siempre al sector magisterial, a todas las expresiones, a todas las tendencias, no hemos tenido ningún conflicto y hay constancia de ello. Menos paros o cierres de escuelas han habido”, enfatizó.

“Hemos estado actuando con respeto al sector magisterial, a los trabajadores de la educación. Ya no es como antes que se difamaba a las y los maestros cuando había la clara pretensión de convertir la educación en un privilegio, olvidando que la educación es un derecho. Condenamos en su momento la reforma educativa y se cumplió con el compromiso de cancelarla”, refirió el jefe del Ejecutivo.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, se sumó al reconocimiento a los docentes, quienes se han adaptado a las condiciones imprevistas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que implica el cierre temporal de escuelas, para continuar la enseñanza en todos los niveles educativos.

Aseveró que la enseñanza a distancia a través de radio, televisión e internet constituye una herramienta para el aprendizaje y una red de apoyo a padres y madres, maestros y estudiantes.

Sostuvo que en la Nueva Normalidad los docentes habrán de fomentar el fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales; la promoción de la educación para la salud e impulsar el desarrollo socioemocional. Al mismo tiempo, llamó a reconocer a la familia como la mejor institución de seguridad social y desarrollo humano.

Regreso a las aulas ocurrirá solo cuando sea seguro

En este aspecto, el presidente López Obrador manifestó que la apertura de las aulas se hará de acuerdo con lo que indiquen las autoridades de salud y según el color que tenga cada zona del país en función del semáforo de riesgo de transmisión de COVID-19.

“Tenemos que tomar en cuenta la opinión de maestros, tiene que haber acuerdo, tenemos que tomar en cuenta la opinión de las autoridades locales, pero el lineamiento general del gobierno federal es que se dé a partir de la situación en que se encuentre la epidemia en cada región, en cada estado del país”, subrayó.

A su vez, el titular de la SEP expresó que el regreso solo sucederá cuando sea seguro para estudiantes, maestros y sociedad. Adelantó que habrá filtros sanitarios en las escuelas además de los que promuevan en las familias.

Agregó que los calendarios escolares tendrán cambios derivado del periodo de confinamiento para evitar contagios.

“Con toda oportunidad avisaremos las fechas del calendario escolar que están pendientes. No podemos tomar decisiones para educación básica que después afecten a educación media superior, por ejemplo. Tenemos que hacerlo con visión de todo el Sistema Educativo Nacional”, apuntó.

ShareTweetSend
Anterior

En Sonora este ciclo escolar se concluye con los alumnos en casa, afirmó el secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González

Siguiente

Escritores de Sonora, A.C. en las Fiestas del Pitic 2020, que celebran de manera virtual el 320 aniversario de la fundación de Hermosillo

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Escritores de Sonora, A.C. en las Fiestas del Pitic 2020, que celebran de manera virtual el 320 aniversario de la fundación de Hermosillo

Escritores de Sonora, A.C. en las Fiestas del Pitic 2020, que celebran de manera virtual el 320 aniversario de la fundación de Hermosillo

EL DECÁLOGO DEL ESCRITOR IGNACIO MONDACA

EL DECÁLOGO DEL ESCRITOR IGNACIO MONDACA

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.