martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

En Sonora este ciclo escolar se concluye con los alumnos en casa, afirmó el secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González

En Noticias
0
En Sonora este ciclo escolar se concluye con los alumnos en casa, afirmó el secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 14 de mayo de 2020. El secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González, afirmó hoy que en la entidad este ciclo escolar se concluye con los alumnos en casa y la medida aplica para todo el sistema educativo estatal, que incluye preparatorias y universidades del estado de Sonora. 

El titular de la SEC indicó que en el caso de nivel Básico, se trabaja en una estrategia para continuar la preparación académica de las niñas y los niños en casa hasta concluir el ciclo escolar 2019 – 2020.

Guerrero González refirió que las preparatorias y las universidades tienen sistemas tecnológicos más robustos y han podido continuar su trabajo, basados en sus propias plataformas, sin mayores contratiempos.

“Incluso ya concluyeron sus periodos cuatrimestrales o semestrales muchos de ellos y están transitando hacia el próximo periodo”, señaló.

Respecto al examen de ingreso a la educación Media Superior, comentó que se analizará el método adecuado para implementarlo y se informará oportunamente a la comunidad escolar.

Por otra parte, agregó que si las condiciones y las autoridades de salud determinan el regreso a las escuelas en agosto, durante el primer trimestre del próximo ciclo escolar (2020-2021) se realizará un programa de reforzamiento académico a partir de una evaluación diagnóstica de los estudiantes.

Lo anterior, dijo, nos va a permitir identificar y recuperar los contenidos sustantivos durante este tiempo de suspensión de actividades, priorizando los contenidos por cada grado escolar y nivel educativo.

“Estamos dejando claramente establecido que los estudiantes tienen asegurado su acreditación y la certificación para los alumnos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria”, comentó.

Lo anterior, con base en los criterios amplios, válidos y suficientes de la estructura educativa.

Guerrero González recordó que al decretarse la Emergencia Sanitaria, se llevaba un avance del 70 al 75 por ciento del ciclo escolar, es decir, tres cuartas partes.

El funcionario estatal, puntualizó que seguirán atentos a las disposiciones que emita la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia que determinará la culminación del ciclo escolar 2019-2020, ya sea el 6 o el 17 de julio, lo cual se informará de forma oportuna.
ShareTweetSend
Anterior

No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para nuestras niñas y niños y la comunidad escolar, afirmó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

Siguiente

El presidente López Obrador envía felicitación a los docentes con motivo del Día del Maestro. Afirman autoridades que regreso a las aulas, solo cuando sea seguro

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El presidente López Obrador envía felicitación a los docentes con motivo del Día del Maestro. Afirman autoridades que regreso a las aulas, solo cuando sea seguro

El presidente López Obrador envía felicitación a los docentes con motivo del Día del Maestro. Afirman autoridades que regreso a las aulas, solo cuando sea seguro

El SNTE rinde homenaje a las maestras y los maestros de México, por darle “sentido y esperanza a la Patria” en los momentos que más lo requiere

El SNTE rinde homenaje a las maestras y los maestros de México, por darle "sentido y esperanza a la Patria" en los momentos que más lo requiere

Escritores de Sonora, A.C. en las Fiestas del Pitic 2020, que celebran de manera virtual el 320 aniversario de la fundación de Hermosillo

Escritores de Sonora, A.C. en las Fiestas del Pitic 2020, que celebran de manera virtual el 320 aniversario de la fundación de Hermosillo

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.