miércoles 2 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con “El alfarero”

En Noticias
0
El SNTE expone 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, entre ellos, Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, quien logró el tercer lugar con “El alfarero”
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 25 de julio de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inauguró, en el Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC), la exposición “Una Mirada al Arte desde la Docencia”, cuya muestra reúne 34 obras de pintura, dibujo y grabado, elaboradas por maestras y maestros, de todos los niveles educativos en el país, que participaron en el concurso del mismo nombre, convocado por la organización magisterial en noviembre de 2018.

En un comunicado, la organización magisterial dio a conocer que luego de realizar el corte de listón, la profesora Silvia Luna Rodríguez, secretaria Técnica B del SNTE, destacó la respuesta de los docentes a esta convocatoria y subrayó que la exhibición ilustra, una vez más, el respaldo que brinda el Sindicato a sus agremiados desde diferentes espacios.

Luna Rodríguez, en representación del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE,  dijo que “para nosotros es satisfactorio saber que luchamos no solamente por aquello que genuinamente debemos hacer, que es la reivindicación de los derechos de los trabajadores de la educación, sino que, en una misma lucha, lo hacemos por los derechos de los niños, de las niñas y de los jóvenes; ahí es donde se funde la aspiración de los maestros y los padres de familia: el lograr un mejor futuro para quienes acuden a la escuela y también para México”.

Por su parte, la coordinadora del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural, Juana Imelda Infante Arratia, aseguró que la exposición sienta un precedente para el Sindicato, al compartir con el público las ideas, los anhelos, la creatividad, el pensamiento y el sentir de los docentes a través del arte.

“Enhorabuena por nuestros compañeros que confían en su organización sindical, que encuentran en las aulas, en sus escuelas a donde van cada día, ese espacio para generar conocimientos, para generar arte, para trascender. Enhorabuena para el SNTE”, resaltó Infante Arratia.

Asimismo, agradeció al director general del CCMC, Jaime León Navarrete, por su respaldo para que se concretara la exhibición en este recinto cultural.

A la inauguración acudieron integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical; el secretario general de la Sección 10, Gustavo Vera Franco; representantes de los dirigentes de las secciones 9, 11, 60 y 61, además de invitados especiales.

Cabe recordar que la premiación de los tres primeros lugares se llevó a cabo el pasado 26 de abril, en una ceremonia encabezada por el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

Los ganadores fueron el profesor Manuel Piñón Alamillo, de la Sección 12, quien obtuvo el primer sitio con la obra “El héroe”; Carlos Alberto Trujillo Andrade, de la Sección 13, ganó el segundo lugar con “Futuro y nación”; en tanto que Carlos Alcaraz Chances, de la Sección 28, logró el tercer lugar con “El alfarero”.

También se entregaron en esa fecha menciones honoríficas a los docentes José Antonio Ayala Sotelo, de la Sección 17; Mario Papaqui Zítle, de la Sección 23; Teresita Hernández González, de la Sección 24; Naoko Ameyali Barrios Morales, de la Sección 35, y a Rosalío Israel Martínez Vivar, de la Sección 53, por sus obras “Mi cajita de emociones”, “Letras que florecen”, “Doni”, “Todos los lunes” y “El poder de la vírgula”, respectivamente.

 

ShareTweetSend
Anterior

Anuncia el ISSSTE que para agilizar el acceso a consultas médicas de los derechohabientes radicados en zonas geográficas remotas, acordó relanzamiento de la Telemedicina

Siguiente

Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela “El submarino amarillo” de Manuel Alberto Santillana

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela “El submarino amarillo” de Manuel Alberto Santillana

Ignacio Mondaca Romero, presidente de ESAC, presentó ayer en la Librería Gandhi de Hermosillo, la novela "El submarino amarillo" de Manuel Alberto Santillana

El líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, es electo miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

El líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, es electo miembro del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

El SNTE puso en marcha los Talleres de Verano 2019 que se imparten de forma gratuita en el Centro Cultural del México Contemporáneo

El SNTE puso en marcha los Talleres de Verano 2019 que se imparten de forma gratuita en el Centro Cultural del México Contemporáneo

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.