sábado 2 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La agrupación Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), presentó la obra y trayectoria de la escritora, periodista, conductora y locutora, Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

En Noticias
0
La agrupación Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), presentó la obra y trayectoria de la escritora, periodista, conductora y locutora, Sylvia Teresa Manríquez Ochoa
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora,12 de abril de 2019. En el marco del ciclo de presentaciones organizado por la agrupación Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), se presentó anteayer en esta ciudad la obra y trayectoria de la escritora, periodista, conductora y locutora Sylvia Teresa Manríquez Ochoa. 

El acto, que se llevó a cabo en el Museo de Artes de Sonora, MUSAS, tuvo una excelente convocatoria, tal como se pudo apreciar en la nutrida concurrencia de familiares, amigos y compañeros de trabajo de la autora del libro “Escape en tres tiempos”, la obra más reciente de Sylvia Teresa Manríquez, que se dio a conocer en este evento y que contiene una serie de cuentos con variada e interesante temática.

Presentaron ese nuevo libro, la conductora y periodista cultural, licenciada Magali Romano; Hilda Valencia, docente y productora de teatro; el maestro Esteban Domínguez, editor de Mini Libros de Sonora; Carlos Sánchez, escritor y periodista; Federico Corral Vallejo, escritor y director de la editorial “Tinta Nueva” que realizó la publicación de “Escape en tres Tiempos”.

Al iniciar la presentación, Magali Romano manifestó que conocer a Sylvia Manríquez, en todas sus piezas, es hablar de coherencia entre todas sus partes; una generosa conexión entre la mujer, la escritora y la comunicadora; explicó que Sylvia ha transitado en el camino de la radio, por distintas producciones: La Hora Nacional, las Noches de Gala del Faot, enlaces de distintos eventos, cápsulas informativas, de ecología, de salud y claro, varios programas de arte y cultura.

Por eso, señaló la presentadora, “quienes la conocemos nos alegramos de corazón que en el 2016 el Senado de la República le otorgara Premio Nacional a la Trayectoria en Comunicación” y que ese mismo año recibiera un reconocimiento por parte de la Universidad de Sonora como escritora por sus publicaciones que enriquecen la cultura del Estado.  Pero, dijo, “sin lugar a dudas, y ya sé que es algo trillado, pero es la verdad, el mejor reconocimiento es el de su público y de quienes la seguimos como compañeros”, indicó.

En el mismo sentido, Magali Romero expuso que “Por eso, Sylvia, la que hoy tenemos aquí con sus libros, como escritora, como parte del mundo de letras, es indivisible, es también un referente en los medios de comunicación, una maestra que nos ha abierto el camino a los no muchos que lo transitamos detrás… no, más bien dicho, al lado de ella, porque siempre tiene ese consejo, esa palmada, esa palabra que nos invita a seguir. Así su ejemplo de disciplina, amor a la profesión y respeto al público, es sin lugar a dudas parte del aire cultural que respiramos en Sonora.”

Por su parte, el maestro Esteban Domínguez se expresó en los siguientes términos:

“…poco a poco Sylvia construye su obra literaria, cuentos, poemas, crónicas, se han ido sucediendo y aunque no ha publicado todo lo que ya tiene escrito, muchos de sus textos han ganado su espacio en antologías. Vienen a mi mente texturas linguales, laberintos encerados, las cabras al monte, criaturas híbridas, la banca que soñaba un parque…

“También muestra de constancia es su participación en las siete ediciones de La noche de las letras, que llevamos a cabo en Escritores de Sonora A.C. Sylvia Teresa también ha sido generosa con el gremio de los escritores al producir programas de radio donde frecuentemente nos convoca para dar a conocer novedades literarias o los eventos relacionados con los libros, lo cual se agradece, pues no todos los comunicadores son tan sensibles a este tipo de manifestaciones.

“Acerca de su obra, Mini libros de Sonora agradece la confianza que Sylvia nos brindó al poner en nuestras manos su primera obra personal publicada “Mujer en piezas”, que llega este año a su tercera edición, con un tiraje de más de 500 ejemplares. Este libro contiene textos muy relevantes en torno a la mujer en su contexto social actual y -hay que destacarlo- este mini libro le ha abierto las puertas a la autora a espacios insospechados como algunos CERESOS del estado, donde ha podido compartir sus escritos con mujeres internas que también los han valorado.

“Muy merecido este reconocimiento a su obra, el que hoy se le brinda a nuestra amiga Sylvia Manríquez.

“En lo personal hago extensivo mi agradecimiento por todas sus atenciones y apoyo para darle vida a los proyectos que hemos emprendido. Por su persistencia en el trabajo en torno a la lectura y la escritura, por sus escritos y el despliegue de sus alas en torno a todos los eventos literarios. Por no conformarse con sólo ser una lectora -una buena lectora- sino también por escribir su propia obra la cual seguirá su curso de madurez, ni duda cabe. Felicidades mi estimada Sylvia. Para ti y para toda tu familia, un fuerte abrazo”.

En su participación, Carlos Sánchez comentó:

“…si algo añade Sylvia a su capacidad de la memoria, recordar y decir, es la capacidad también del tesón.

“Apostar los días todos por los pasos hacia el trabajo. Andar una a una las horas en la indagatoria de temas periodísticos, lo que atañe a la sociedad, pensar en el otro, aportaciones para un bien común, desde la información.

“Y abrir espacios, crear las posibilidades para que los otros digan lo importante de la vocación en los diversos y diferentes perfiles humanos que tocan a las puertas de un micrófono que Silvia abre siempre dispuesta.

“Apostar a las pequeñas cosas, que son las grandes consecuencias. Apostar a decir lo que el recuerdo imbrica con el presente y que a su vez construye la historia interior, la misma que desencadena en la conducta exterior.

“Sylvia Manríquez en su propuesta literaria es la obediencia de su voz interna, y atiende a la pupila que se humedece ante la desgracia de los otros, ante su desgracia misma.

“Lo desvalido que podemos ser todos ante la inmensidad a veces corrosiva que es la vida. Somos el reflejo de lo que escribimos, inevitable, inocultable. 

“Sylvia es la literatura como una consecuencia de su existencia misma. Y los dolores. Las alegrías estas que ocurren en un día como hoy. Y las alegrías que están por venir. Las que también dirá en las próximas páginas de su próximo libro. Felicidades, Sylvia.”

En su oportunidad, Federico Corral Vallejo dijo:

“…Hay que resurgir de la tinta y externar que estamos ante un cúmulo de mini ficciones de muy buena manufactura, que todo cuanto se lea páginas adentro, va más allá de una reflexión teórica, pues la realidad vívida se antepone a la retórica, ya en cada minificción puedes estar tú, él, ella, yo, nosotros y ustedes. Es por ello que “escape en tres tiempos” cobra vida e importancia, gracias a la contundencia de su brevedad.

“…pareciera entonces que Manríquez escribiera historias cotidianas, dentro de los umbrales que nos propicia la vida per se, pues su enjambre de vocablos desde que inicia, hasta que termina –insisto-  nos despierta la capacidad de asombro. Con su lenguaje coloquial, tiende un puente para que la lectura y la comprensión de cada historia, sea por lo general de un solo tirón.

“Enhorabuena, querida Sylvia Teresa Manríquez, por este sueño hecho realidad; por lo tanto, su compromiso con la literatura es un hecho contundente en el cual no habrá que reparar en sufrimiento que este conlleva sino en las satisfacciones que se dan por añadidura. Felicidades.”, concluyó Federico Corral Vallejo.

En esta presentación, en la que estuvieron presentes también directivos e integrantes de la Cooperativa Voces Sonhoras, cabe resaltar la buena vibra que se dejó sentir esa tarde-noche en el MUSAS, y que arropó a los presentes, dejando un agradable sabor de boca en todos los asistentes. (Texto elaborado por el ingeniero Guadalupe Gálvez Álvarez).

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refuerzan vínculos institucionales

Siguiente

El SNTE se suma a la conmemoración del centenario de la OIT. Participa en representación del secretario general, Alfonso Cepeda Salas, la coordinadora del Colegiado Nacional Jurídico, Soralla Bañuelos de la Torre

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
El SNTE se suma a la conmemoración del centenario de la OIT. Participa en representación del secretario general, Alfonso Cepeda Salas, la coordinadora del Colegiado Nacional Jurídico, Soralla Bañuelos de la Torre

El SNTE se suma a la conmemoración del centenario de la OIT. Participa en representación del secretario general, Alfonso Cepeda Salas, la coordinadora del Colegiado Nacional Jurídico, Soralla Bañuelos de la Torre

El futuro del SNTE está en los jóvenes, “no debemos mirar atrás ni eternizarnos en los cargos”, advirtió su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, ante más de 2 mil agremiados de Veracruz

El futuro del SNTE está en los jóvenes, "no debemos mirar atrás ni eternizarnos en los cargos", advirtió su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, ante más de 2 mil agremiados de Veracruz

Aprueba Cámara de Diputados reformas en materia laboral. El decreto se remitirá al Senado de la República para que continúe el proceso legislativo correspondiente

Aprueba Cámara de Diputados reformas en materia laboral. El decreto se remitirá al Senado de la República para que continúe el proceso legislativo correspondiente

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.