viernes 1 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019, que se lleva a cabo en Veracruz, del 5 al 14 de abril. Exhibe 70 obras del Fondo Editorial del Magisterio

En Noticias
0
El SNTE participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019, que se lleva a cabo en Veracruz, del 5 al 14 de abril. Exhibe 70 obras del Fondo Editorial del Magisterio
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Xalapa de Enríquez, Veracruz, 8 de abril de 2019. Con el fin de hacer visible más allá de las aulas el trabajo que realizan los maestros, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019, que se lleva a cabo en Veracruz, del 5 al 14 de abril.

La presencia del SNTE en la FILU es parte del trabajo del Sindicato para servir cada vez mejor a los maestros. Se suma a las de Guadalajara, IPN, Coahuila y Perú, donde los docentes han expuesto sus obras.

En esta ocasión, se exhiben 70 libros del Fondo Editorial del Magisterio, entre ellos 12 trabajos inéditos.

Al dar la bienvenida al Ágora, la profesora Imelda Infante Arratia, quien coordinó las actividades, hizo mención que el SNTE se congratula por tener un espacio en el que las maestras y los maestros den a conocer sus trabajos editoriales y experiencias docentes exitosas. “Hoy nos reúne la palabra de los maestros, porque en este espacio confluyen historias, conocimientos, experiencias y esa creatividad que nunca se agota y que tenemos todos los maestros”.

Agradeció a la Universidad Veracruzana por la invitación para estar en la FILU 2019 porque permite hacer evidente la aportación de los maestros a la educación de México.

En representación del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, Luis Castro Obregón, director de la Fundación para la Cultura del Maestro, dijo que la colaboración del Sindicato es de gran relevancia porque ayuda a que la sociedad conozca la labor docente.

Por su parte, el profesor Jaime León Navarrete, integrante del Consejo Editorial del SNTE, dio a conocer que en el stand se mostrarán 70 obras, todas impresas en el Fondo Editorial del Magisterio, las cuales abordan diferentes temas, como investigación, cultura, arte y desarrollo sustentable.

“Hay 22 obras en proceso, 45 obras de divulgación de maestros que han publicado en otras editoriales y que nos hacen llegar como parte de su trabajo, y nosotros hacemos visibles en ferias como ésta”.

Destacó que la organización magisterial ofrece en cada feria libros inéditos y la FILU no es la excepción, pues hoy aquí hay 12 obras nuevas. “Los libros están muy bien cuidados en toda su elaboración, desde el proceso de revisión, edición digital e impresión”.

Orgullosos de que el SNTE participe por primera vez en este evento literario, los secretarios generales de las secciones 32 y 56 de Veracruz, Lázaro Medina Barragán y Mario Hernández Sánchez, respectivamente, expresaron que esta feria es un importante espacio para impulsar los valores fundamentales que trasmiten los maestros en las aulas; así como el inicio de una importante relación entre el Sindicato y la Universidad de Veracruz.

La FILU también contará con la participación de las secciones 19 de Morelos, 23 de Puebla, 24 de Querétaro, 30 de Tamaulipas y 36 del Valle de México.

A la inauguración del stand del SNTE asistieron los profesores Concepción Martínez Márquez, Luz Mireya Franco Hernández, Ivonne Yañez Arellano, Raymundo Valdivia Hernández y Juan Campechano Covarrubias, integrantes del CEN del SNTE; Rogelio Rodríguez Rangel, representante del CEN del SNTE de la sección 32, Rafael González Sabido, representante del CEN del SNTE de la sección 56 y Sergio Iván Arceo Millán, director de la Editorial de los Maestros Benito Juárez. Así como Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana; Patricia Eugenia Cárdenas Santa María, embajadora de Colombia en México; Nicolás Gallegos Magdaleno, secretario del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación; Edgar García Valencia, director de la Editorial de la Universidad de Veracruz; Germán Martínez Aceves, coordinador general de la FILU; y Consuelo Ocampo Cano, regidora del Ayuntamiento de Xalapa.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general de la Sección 28 del SNTE, César Salazar López, entrega libros a sus autores, que fueron publicados por el Fondo Editorial del Magisterio 

Siguiente

Se reúnen el secretario General del SNTE y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acuerdan fortalecer la agenda común que impulsan en favor de México

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Se reúnen el secretario General del SNTE y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acuerdan fortalecer la agenda común que impulsan en favor de México

Se reúnen el secretario General del SNTE y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acuerdan fortalecer la agenda común que impulsan en favor de México

El SNTE dio a conocer hoy un pronunciamiento. Manifiesta que es indispensable la abrogación de la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas

El SNTE dio a conocer hoy un pronunciamiento. Manifiesta que es indispensable la abrogación de la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refuerzan vínculos institucionales

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refuerzan vínculos institucionales

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.