jueves 31 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Secretario de Gobierno de Sonora inaugura Foro Educativo. Organizan Secciones 28 y 54 del SNTE, que encabezan los secretarios generales, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón    

En Noticias
0
Secretario de Gobierno de Sonora inaugura Foro Educativo. Organizan Secciones 28 y 54 del SNTE, que encabezan los secretarios generales, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón      
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 22 de marzo de 2019. En el marco de la Cuarta Jornada Nacional de Información y Difusión Sindical, que promueve a nivel nacional el SNTE, del 19 al 29 de marzo en las secciones sindicales de todo el país, el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, inauguró este día el Foro Educativo Estatal “Legislación para el fortalecimiento de la educación y la escuela pública”, organizado por las Secciones 28 y 54, que encabezan los secretarios generales, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón, respectivamente.

 

En representación de la gobernadora Claudia Pavlovich, el funcionario estatal expresó que el Gobierno del Estado valora la importancia de contar, en las aulas, con maestras y maestros comprometidos con los derechos de los niños a una educación de calidad, por lo que reiteró el apoyo de la administración estatal para consolidar la profesionalización del magisterio.

 

El secretario de Gobierno subrayó la importancia del evento en el que analizarán una de las partes dogmáticas más importantes de la Constitución Política de México y destacó la trascendencia de los cinco temas que se abordarán en el foro, al tiempo que destacó que las maestras y maestros sonorenses les enseñan a las niñas, niños y jóvenes, cómo aprender a pensar y no qué deben pensar, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo y la formación de ciudadanos responsables.

 

Por su parte, el secretario general de la Sección 28 del SNTE, César Adalberto Salazar López, en su mensaje de bienvenida todos los presentes, afirmó que en este Foro Educativo Estatal se habrá de llevar a cabo el análisis de los contenidos de la reforma a los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como otros temas que tienen que ver con el fortalecimiento de la educación y la escuela pública.

 

Salazar López recordó que hace ya algunos meses, los trabajadores de la educación agremiados al SNTE “participamos en la consulta por un acuerdo nacional sobre la educación organizada por el equipo de transición en materia educativa del hoy Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Andrés Manuel López Obrador, en ese ejercicio los maestros y maestras de México expusimos de viva voz las necesidades relacionadas con nuestra materia de trabajo”.

 

El líder magisterial señaló también, que hoy acuden a la convocatoria que les hace el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE a través de su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, para analizar y hacer propuestas en materia educativa, en un trabajo conjunto de los trabajadores de la educación de las Secciones 28 y 54, padres de familia, académicos, estudiantes, legisladores, autoridades educativas y sindicales.

 

El secretario general de la Sección 28 se dijo plenamente convencido de que este espacio que se ha creado por su organización sindical para la exposición de los temas que se encuentran en el centro de interés de todo la sociedad, habrá de tener como resultado la visión de una mejor escuela pública para los niños y jóvenes de todo el país,  y de que  la propuesta educativa que Sonora hará llegar al Comité Ejecutivo Nacional, para integrarla a la de las demás secciones sindicales, estará enriquecida por la voz y la experiencia de “quienes participamos directa e indirectamente en el quehacer educativo”, señaló César Adalberto Salazar López.

 

A su vez, el secretario general de la Sección 54, Raymundo Lagarda Borbón, en su intervención, agradeció la posibilidad de llevar a cabo este foro en las instalaciones de la Sección 28, y felicitó al Comité Ejecutivo Seccional recién electo y a su secretario general, César Adalberto Salazar López, deseándole el mayor de los éxitos, manifestando la seguridad de que habrán de trabajar en forma coordinada en las tareas y acciones que emprenda la organización, para bien de los trabajadores de la educación y sus familias, así como de la educación en Sonora y en México.

 

El líder de los maestros estatales de Sonora dio a conocer que el objetivo principal que los convoca en este foro es el de compartir propuestas sobre la legislación para el fortalecimiento de la educación y la escuela pública, pues el SNTE, dijo, de manera permanente ha estado preocupado y ocupado en incidir en el tema de la educación de calidad, prueba de ello es este foro, puntualizó.

 

En el mismo sentido, el secretario general de la Sección 54 externó, que hablar del fortalecimiento de la escuela pública y los principios filosóficos del Artículo 3º Constitucional, es un tema que en forma permanente “está presente para todos nosotros por ser el marco legal que nos da sustento”, pero igualmente importante es hablar de la defensa del interés superior de los niños y jóvenes, la obligatoriedad en todos los niveles, un modelo educativo incluyente, en suma, participar en la generación de políticas públicas en beneficio de la educación, argumentó.

 

De igual manera, Lagarda Borbón explicó también en detalle la trascendencia de los otros tres temas que se tratarán, como son La revalorización docente; La formación inicial de los docentes; y el ingreso a la profesión y consolidación de la planta docente, de manera,  que este foro es el espacio para exponer “nuestras preocupaciones, pero también poner sobre la mesa del debate, del análisis y de la discusión, las opciones para solucionar la problemática, tanto en el ámbito educativo, como en lo relacionado con el aspecto profesional”, aseveró el líder magisterial.

 

En su oportunidad, el secretario de Educación y Cultura (SEC), Víctor Guerrero González, sostuvo que las maestras y los maestros de Sonora, históricamente han destacado por su entrega, profesionalismo y gran responsabilidad en la noble tarea de formar ciudadanos de bien. El trabajo arduo de cada uno de ustedes se reconoce y se valora en la sociedad, aseguró.

 

El titular de la SEC informó que los últimos años han sido determinantes en la permanente ruta de mejorar la educación que se imparte: las acciones de capacitación y formación continua “en las que ustedes han participado, se reflejan ya en mejores resultados académicos para los alumnos”, reveló.

 

Finalmente, reconoció la convocatoria de las Secciones 28 y 54 del SNTE y saludó la asistencia de todos los presentes a “este excelente espacio de reflexión”, para enriquecer con el análisis de los principios filosóficos del Artículo 3º y el debate ideológico, este ejercicio de expresión que recoge las inquietudes de todo el magisterio de Sonora.

 

Cabe señalar que los cinco temas que se abordarán en este Foro Educativo Estatal son:  Fortalecimiento de la escuela pública y los principios filosóficos del Artículo 3º Constitucional; El interés superior de la niñez y la juventud; La revalorización docente; La formación inicial de los docentes; y El ingreso a la profesión y consolidación de la planta docente.

 

Estuvieron presentes en este acto, el coronel de Infantería Dagoberto Hernández Santiago, comandante del Cuarto Cuerpo de Infantería en representación de la IV Zona Militar; Guadalupe Gálvez Navarro, subdelegada de la SEP en Sonora; Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Jonatan Rosas Yépiz, presidente del Consejo Estatal de Participación Social y Rigoberto Ramírez Rodríguez, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 54 del SNTE.

 

Asimismo, los exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, Hugo Romero Ojeda, Ricardo Ibarra García, Ismael Valdez López, Francisco Javier Duarte Flores (también diputado local); y José Guadalupe Montaño Villalobos. Además, los exsecretarios generales de la Sección 54, Juan Ceballos Ayala y Fermín Trujillo Fuentes (también diputado local).

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, manifiesta en Querétaro, que los maestros merecen una buena respuesta a su Pliego Nacional de Demandas 2019

Siguiente

Será con diálogo y propuestas como el SNTE continuará luchando por la defensa de las conquistas laborales, manifestó en Campeche su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Será con diálogo y propuestas como el SNTE continuará luchando por la defensa de las conquistas laborales, manifestó en Campeche su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Será con diálogo y propuestas como el SNTE continuará luchando por la defensa de las conquistas laborales, manifestó en Campeche su secretario general, Alfonso Cepeda Salas

EL SNTE conmemoró el 213 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, exaltando su contribución a la escuela pública y a la democracia mexicana

EL SNTE conmemoró el 213 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, exaltando su contribución a la escuela pública y a la democracia mexicana

El SNTE demuestra su fortaleza y unidad con los exitosos resultados en la renovación de dirigencias en siete secciones sindicales, afirmó en Colima, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE demuestra su fortaleza y unidad con los exitosos resultados en la renovación de dirigencias en siete secciones sindicales, afirmó en Colima, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.