jueves 21 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mérida, Yuc., 23 de febrero de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) promoverá la basificación de los maestros que se encuentran bajo contrato, al ser una de las principales exigencias expresadas por los agremiados en la reciente consulta para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2019.

Al dar a conocer que el Sindicato recibió cerca de un millón 10 mil encuestas, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, explicó que “se planteará a la autoridad educativa desarrollar un programa para que de manera gradual se dé respuesta a esta sentida demanda de los compañeros”.

Así lo anunció ante más de mil agremiados en Yucatán, encabezados por los profesores Manuel de Jesús Tzab Castro y Jesús Jaime Rochín Carrillo, delegados especiales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en las secciones 33 y 57, respectivamente.

Luego de entregar reconocimientos a docentes que han destacado por sus aportaciones pedagógico-educativas y sindicales, el maestro Alfonso Cepeda reveló que la basificación también fue uno de los temas abordados en la reunión que sostuvo por la mañana con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Detalló que durante la conversación, los dirigentes del magisterio yucateco expusieron las principales demandas de los agremiados, entre las que señalaron la regularización en el pago de prestaciones y la construcción del Instituto de Profesionalización Docente.

Dijo, además, que abordaron la importancia de la Carrera Administrativa, “para hacer justicia al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación”.

Sobre Telesecundarias, subrayó que “es tiempo de poner orden y llegar a un acuerdo para que los trabajadores sean justamente recompensados por la proeza que significa atender, en todos los aspectos, una institución educativa”.

El secretario general del SNTE afirmó que el magisterio institucional, encabezado por sus representantes legales y legítimos, se encuentra unido, trabajando en su tarea primordial que es la de enseñar.

Más tarde, Cepeda Salas saludó a ex secretarios generales de las secciones 33 y 57, a quienes agradeció “por su invaluable labor a favor de los maestros y la unidad del Sindicato”.

Posteriormente, sostuvo un encuentro con integrantes de los Comités Ejecutivos de ambas secciones y en sus mensajes, los profesores Manuel de Jesús Tzab Castro y Jesús Jaime Rochín Carrillo expresaron el total respaldo a todas las acciones que el maestro Alfonso Cepeda emprenda en beneficio de los agremiados.

“Los trabajadores de la educación en Yucatán estamos comprometidos con nuestra materia de trabajo: la educación, pero también con nuestra organización sindical: el SNTE”, remarcaron.

En la visita a la entidad destacó la presencia de los secretarios generales de las secciones 4 de Campeche, Moisés Mas Cab; 25 de Quintana Roo, Fermín Pérez Hernández, y 29 de Tabasco, María Elena Alcudia Gil; así como del presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 de Chiapas, Ángel Paulino Canul Pacab.

Asimismo, estuvieron los profesores Angelino Caamal Mena, integrante del Colegiado Nacional de Organización; Javier Cordero Salazar, representante del CEN en la Sección 33, y Guadalupe Castillo García, representante en la 57.

 

ShareTweetSend
Anterior

Se reúne el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con legisladores afines a la organización con el propósito de  construir una agenda común

Siguiente

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

El líder magisterial Noé Rodríguez García, encabeza jornadas de trabajo con la estructura sindical de la Sección 28 del SNTE. Ya se reunió con Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón

El líder magisterial Noé Rodríguez García, encabeza jornadas de trabajo con la estructura sindical de la Sección 28 del SNTE. Ya se reunió con Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón

La Comisión de Educación del Senado, que preside el senador Rubén Rocha Moya, realizó el tercer foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”

La Comisión de Educación del Senado, que preside el senador Rubén Rocha Moya, realizó el tercer foro "Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes"

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.