Ciudad de México, 21 diciembre de 2018. Antes de que termine el año, el SNTE espera dar respuesta positiva a otros 6 mil 622 trabajadores de la educación que enfrentan rezagos en materia salarial y prestacional en algunas entidades del país.
Así se dio a conocer durante una reunión de trabajo que sostuvo el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas, con integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno.
En el encuentro también se analizaron los avances obtenidos en las últimas semanas en beneficio de los agremiados.
Asimismo, se afinaron detalles de la próxima consulta al magisterio para la conformación del Pliego Nacional de Demandas 2019.
Hay que recordar que, en fecha reciente, el maestro Alfonso Cepeda Salas adelantó que en enero se aplicará este ejercicio en los planteles educativos y que podrán participar maestros de todos los sistemas, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. “Requerimos, dijo, tener contemplado el amplio espectro de necesidades y requerimientos que hay en el país por parte de los trabajadores de la educación y que no sea un trabajo de gabinete, que sea resultado de una consulta real, donde le entreguemos a la Secretaría de Educación Pública un pliego de demandas que refleje lo que está sucediendo con cada trabajador”.
Para la consulta, comentó, el SNTE se apoyará en sus estructuras, desde representantes de escuela y secretarios delegacionales, hasta dirigentes de todos los niveles.
El maestro Cepeda Salas insistió en la importancia de seguir fortaleciendo la cercanía con los compañeros y compartió los resultados de sus recientes giras por diversos estados, en las que ha recibido expresiones de respaldo total a su liderazgo y constatado el firme compromiso de los maestros con el país.