martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país  

En Noticias
0
Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2018.- Por primera vez en la historia democrática de México un partido político contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) recuperar su registro en todo el país, para en 2021 participar en las elecciones federales, destacó el líder nacional aliancista, Luis Castro Obregón.

Por ello, Nueva Alianza ha realizado los trámites correspondientes en los Organismos Públicos Locales Electorales, para constituir partidos políticos locales, para lo cual ya solicitaron su registro los Comités de Dirección Estatal de: Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla,  Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California Sur,  Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El líder nacional aliancista, Luis Castro Obregón, al asistir como invitado especial al informe del gobernador poblano, José Antonio Gali Fayad y en donde estuvo acompañado por el diputado local de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, expresó que este instituto “sin duda es una fuerza social real” y “las causas que persigue continúan vigentes”; por lo que continuarán participando de manera activa en la política mexicana y más aún cuando el país se aproxima a vivir un momento “intenso” en su cambio de régimen.

En entrevista y cuestionado sobre cuál es la situación del partido a nivel nacional, respondió: “Ahora tenemos registro en 21 estados y estamos preparándonos para el 21. No sólo tenemos oxígeno, sino proteína, energía y muchas ganas. El viernes entregamos los primeros papeles ante las autoridades electorales de Tlaxcala y Puebla. Hasta el momento lo hemos hecho en 19 estados de la República y el lunes cierro en Campeche a donde iremos a solicitar el registro local”.

En el caso de Puebla, dio a conocer que cumplen con todos los requisitos para conservar su registro local y que la autoridad electoral dispone de un plazo de 15 días hábiles, a partir de la solicitud realizada por los turquesa, para confirmar el registro estatal.

Sin embargo, el representante nacional aliancista expuso que el proceso electoral poblano no puede concluir hasta que se realicen las elecciones extraordinarias municipales que están pendientes, y en tanto que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no emita el fallo que confirme la conclusión de dicho proceso en Puebla.

En el desarrollo de estas actividades, el coordinador nacional Jurídico, Marco Alberto Macías Iglesias, estuvo en Sonora con el presidente del partido en la entidad, Carlos Sosa Castañeda, para atestiguar el registro de Nueva Alianza ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad. En tanto que en Colima el representante nacional aliancista Roberto Pérez de Alva Blanco acudió junto con el presidente del CDE, Francisco Javier Pinto Torres, a la sede del Instituto Electoral del Estado colimense.

La líder aliancista Leticia Gutiérrez Corona arropó al presidente estatal Luis Ricardo Sánchez Mártir, con quien acudió al Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) para realizar la solicitud de registro de la fuerza turquesa como partido político local. Mientras que en Guanajuato los representantes turquesa Sandra Corona Padilla y Luis Ernesto Lee Gómez acudieron junto con el diputado local Juan Elías Chávez, presidente aliancista en la entidad, a la sede del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

El líder turquesa Luis Castro Obregón acompañó a Humberto Hernández Hernández, presidente del Comité de Dirección Estatal (CDE) en Tlaxcala, al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE)  para dar inicio a un nuevo proyecto que solicitará su registro nacional en enero de 2019.

Líderes nacionales arroparon a los presidentes estatales durante el registro de Nueva Alianza en las entidades federativas. Evelia Sandoval Urban acompañó a Juan Antonio Rodríguez González ante la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL); mientras que Roberto Pérez de Alva Blanco lo hizo con Juan José Luna Mejía ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH); Ana Márquez Garrido y Marco Antonio Macías Iglesias acudieron con Luz María Escobar Contreras al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

La líder turquesa Sandra Corona Padilla acompañó a Luis Castro en Tlaxcala; y los diputados locales Ángel Gerardo Islas Maldonado e Iván Jonathan Collantes Cabañas, lo hicieron en Puebla.

El representante nacional Roberto Pérez de Alva Blanco acompañó al presidente del CDE de Baja California Sur, Enrique Rivas Reyes, al Instituto Estatal Electoral para solicitar el registro local de este instituto político.

La líder nacional aliancista Dora María Talamente Lemas, acudió a San Luis Potosí y acompañó a la presidenta del partido en el estado, Claudia Tristán Alvarado, a la sede del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPACSLP).

Por otro lado, Roberto Pérez de Alva Blanco, representante nacional aliancista, estuvo en Xalapa, Veracruz, con la presidenta estatal Mérida Mar Domínguez y acudió, junto con los integrantes del CDE veracruzano, militantes y simpatizantes aliancistas, al Organismo Público Local Electoral para solicitar el registro de la fuerza turquesa como partido político local.

Marco Alberto Macías Iglesias, representante nacional aliancista, se reunió con el presidente de Nueva Alianza en Chihuahua, César Tapia Martínez, en el registro de este instituto como partido en la entidad, en la sede del Instituto Estatal Electoral.

En Yucatán, la representante nacional aliancista Leticia Gutiérrez Corona acudió junto con el presidente del CDE en el estado, Raúl Ernesto Sosa Alonso, al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a entregar la solicitud de registro de Nueva Alianza como partido político local.

Mientras que en Chiapas, la líder turquesa Karime Sevilla Álvarez arropó a la presidenta estatal Sonia Rincón Chanona, para juntas entregar los requisitos solicitados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana chiapaneco.

La representante turquesa Sandra Corona Padilla, de la mano del presidente del CDE de Morelos, Javier Bahena Cárdenas, sostuvieron un encuentro con las autoridades del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana para entregar la documentación correspondiente.

Emmanuel Flores Guerrero, representante nacional de este instituto político, estuvo en Tamaulipas con el presidente del partido en la entidad, Carlos Gamaliel Cisneros Ruiz, para asistir a las instalaciones del Instituto Electoral tamaulipeco.

 

La líder nacional aliancista Evelia Sandoval Urban acompañó al presidente del CDE de Aguascalientes, Eduardo Chavarría Macías, a la sede del Instituto Estatal Electoral hidrocálido (IEEAgs) y expresó que “este es el inicio de un nuevo proyecto, de una Nueva Alianza que solicitará su registro nacional” pues la fuerza turquesa está más viva que nunca con presencia en dos terceras partes del país.

En Zacatecas, las representantes nacionales Evelia Sandoval y Dora María Talamante Lemas arroparon al presidente estatal Mario Lara Salazar en la entrega de la solicitud de registro local ante el Instituto Electoral del Estado (IEEZ).

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

En conferencia de prensa, los líderes magisteriales de Sonora, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, informaron sobre acuerdos de Consejo del SNTE y de la reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

Siguiente

Texto íntegro del Mensaje a la Nación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, durante la transmisión del Poder Ejecutivo ante el Congreso de la Unión

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Texto íntegro del Mensaje a la Nación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, durante la transmisión del Poder Ejecutivo ante el Congreso de la Unión

Texto íntegro del Mensaje a la Nación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, durante la transmisión del Poder Ejecutivo ante el Congreso de la Unión

¿CÓMO NACIÓ EL FONDO DE AYUDA SINDICAL MUTUALISTA?

¿CÓMO NACIÓ EL FONDO DE AYUDA SINDICAL MUTUALISTA?

El líder magisterial Noé Rodríguez García reconoce que el FASM es una fortaleza de la Sección 28. Encabeza evento anual de entrega-recepción de estímulos de ese fondo sindical

El líder magisterial Noé Rodríguez García reconoce que el FASM es una fortaleza de la Sección 28. Encabeza evento anual de entrega-recepción de estímulos de ese fondo sindical

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.