martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Inauguraron ayer el Festival de la Palabra. En ese marco, se entregó un reconocimiento al escritor Ernesto García Núñez, por su aportación a la literatura sonorense y su compromiso con el gremio

En Noticias
0
Inauguraron ayer el Festival de la Palabra. En ese marco, se entregó un reconocimiento al escritor Ernesto García Núñez, por su aportación a la literatura sonorense y su compromiso con el gremio
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 5 de octubre de 2018. El director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Mario Welfo Álvarez Beltrán, inauguró ayer el Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, organizado por Escritores de Sonora A.C. (ESAC), asociación que entregó un reconocimiento al escritor Ernesto García Núñez por sus méritos de dramaturgo, novelista y poeta.

 

En su mensaje, Álvarez Beltrán felicitó a las y los organizadores por el esfuerzo y la constancia, ya que, dijo, quienes “estamos en estas labores sabemos que la persistencia cuesta mucho y el esfuerzo y la constancia a través de los años merece destacarse”.

 

El titular del ISC señaló además que el Festival de la Palabra en su 14 edición viene a recordarnos la importancia que tiene la asociación, el equipo, por parte de los escritores, para luego mencionar los otros encuentros de escritores que existen en diversos municipios de la entidad.

 

Por su parte, el presidente de ESAC, el escritor Ignacio Mondaca Romero, afirmó que este encuentro: “Es una fiesta de quince años y aunque no está aquí el pastel, Escritores de Sonora nació como una idea en 2003”.

 

Mondaca Romero sostuvo que “Hoy en día la comunicación humana tiene como centro la producción de textos, detrás de cada película, detrás de cada programa de radio, detrás de cada acuerdo económico y de cada carta de amor, encontramos el ejercicio de la escritura. Por esta razón el Festival de la Palabra celebra los libros, a quienes los conciben y a quienes los reciben”.

 

El acto, que dio inicio a la décima cuarta jornada del Festival de la Palabra, se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Sonora.

 

Autoridades educativas y culturales se dieron cita para presenciar el arranque oficial de este encuentro, en el cual durante tres días se impartirán conferencias, se presentarán libros y la lectura de obras, se realizarán paneles y venta de libros, entre otras actividades completamente gratuitas.

 

El auditorio contó con la presencia de estudiantes de secundaria y preparatoria. El intercambio de ideas, la vivencia de emociones que provocan las historias es el sello distintivo de este encuentro de los que escriben con los que leen.

Cabe mencionar, que en el acto de inauguración se hizo mención de las entidades y organismos que dieron su apoyo para la realización de este Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, como son, el Gobierno del Estado de Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura, el Colegió de Sonora, y la Sección 28 del SNTE, entre otras instituciones.

ShareTweetSend
Anterior

Se instaló hoy la Comisión de Educación del Senado de la República. La preside el senador por el Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de MORENA

Siguiente

Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón

Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón

Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García intensa gira de trabajo por las regiones del norte de Estado. Sigue la Sección 28 del SNTE con la ruta de apoyo a damnificados   

Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García intensa gira de trabajo por las regiones del norte de Estado. Sigue la Sección 28 del SNTE con la ruta de apoyo a damnificados  

En mesas de trabajo los agremiados de la Sección 28 plantean sus demandas laborales y profesionales. Encabeza los trabajos el Delegado Especial del CEN del SNTE, profesor Noé Rodríguez García

En mesas de trabajo los agremiados de la Sección 28 plantean sus demandas laborales y profesionales. Encabeza los trabajos el Delegado Especial del CEN del SNTE, profesor Noé Rodríguez García

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.